Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9877
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9877
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p style="text-align: center;"><strong>Guia 12</strong></p><p>Que el estudiante interprete y aplique la media aritmética en un conjunto de datos</p>
Motivación
<p>Observar el siguiente vídeo. </p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg">Medidas de Tendencia Central Media</a><br></p>
Explicación
<p style="text-align: center;">Media</p><p>La <b>medida de tendencia central</b> más conocida y utilizada es la <b>media</b> aritmética o promedio aritmético. Se representa por la letra griega µ cuando se trata del promedio del universo o población y por ? (léase Y barra) cuando se trata del promedio de la muestra.</p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/9119/94573609af-017.jpg" style="width: 302px; height: 160px;" width="302" height="160"></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/9119/758c656acf-015-media.jpg" style="width: 449px; height: 199px;" width="449" height="199"></p>
Ejercicios
<p><img src="/web/uploads/9119/3dab9abc44-016.jpg" style="width: 435px; height: 214px;" width="435" height="214"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9119/97a969de94-018.jpg" style="width: 325px; height: 529px;" width="325" height="529"> </p><p><img src="/web/uploads/9119/57cb5e4e56-019.jpg"> </p><p><img src="/web/uploads/9119/f55888da76-020.jpg"></p><p><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>La <b>evaluación es formativa e integral</b>, por lo tanto, se tendrá en cuenta:</p><p><o:p></o:p></p><p><span style="font-size: 11px;"><b>1. </b>La presentación del trabajo sea impecable y muestra su dedicación.<o:p></o:p></span></p><p><span rel="font-size: 11px;" style="font-size: 11px;"><b>2. Participación</b>, realizando preguntas al profesor y retroalimentando los conocimientos.<o:p></o:p></span></p><p><span style="font-size: 11px;"><b>3. </b>Realización de todas las actividades de manera <b>responsable y puntual.</b><o:p></o:p></span></p><p><span rel="font-size: 11px;" style="font-size: 11px;"><b>4. La apropiación, reflexión y retroalimentación</b> de los saberes comprendidos en el taller.<o:p></o:p></span></p><p><b><span style="font-size: 11px;">¿Cómo presentar el trabajo?</span></b><o:p></o:p></p><p><span rel="font-size: 11px;" style="font-size: 11px;"><b>1. </b>Se debe resolver en hoja block cuadriculadas o en el cuaderno, donde más facilite.<o:p></o:p></span></p><p><span style="font-size: 11px;"><b>2. </b>Fecha de entrega será estipulada por el profesor. Preferiblemente en <b>PDF</b> como se muestra en el tutorial adjunto por el profesor.<o:p></o:p></span></p><p><span rel="font-size: 11px;" style="font-size: 11px;"><b>3. </b>El trabajo se recibe el día de la fecha de entrega.<o:p></o:p></span></p><p><b><span style="font-size: 11px;">Forma de entrega:</span></b><o:p></o:p></p><p><span rel="font-size: 11px;" style="font-size: 11px;">Plataforma <b>Sinapsis </b>en la pestaña <b>Tarea, </b>o al <b>correo: wnaranjodeo@gmail.com o al WhatsApp: </b>3123624081<o:p></o:p></span></p>
Bibliografía
<p>Vamos aprender Matemáticas 6°. Texto Ministerio de Educación<o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar