Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9716
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9716
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>* Reconoce el concepto sobre la idea y que tan importante es para todo emprendedor exitoso.</p><p>* Reconocen la importancia de tomar decisiones en tiempos duros enfocados hacia el emprendimiento.</p><p>* Define el concepto de emprendimiento teniendo en cuenta sus implicaciones generales</p>
Motivación
Explicación
<p>La “<b>idea</b>” del <b>emprendedor</b> es básicamente una forma de aprovechar una oportunidad real de negocio que ha sido detectada por él, son soluciones para cubrir necesidades del mercado que no están satisfechas o que son más eficaces que las existentes.</p><p><br>La <b>idea</b> de <b>negocio</b> es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de <b>negocio</b> y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.</p><p><b><br>Algunos consejos para encontrar una buena idea:</b></p><p>1.No busques cientos de ideas. ...</p><p>2.No te aferres a las ideas. ...</p><p>3.Emprende en sectores que conozcas. ...</p><p>4.Analiza concienzuda y objetivamente la <b>idea</b>. ...</p><p>5.Comparte la <b>idea</b> y no la ocultes. ...</p><p>6.Adáptala a los cambios. ...</p><p>7.Resuelve algo.</p><p><br></p> <p>La <b>idea de negocio</b> es aquella <b>que</b> puedes vender en un mercado y obtener algo; cuando</p><p><b>TIEMPO DURO</b></p><p><b>Valor: La Honestidad </b></p><p>Estos eran, un viejito y una viejita muy pobres, pero muy pobres. No tenían dinero ni para comprar comida. Un día el viejito se fue a buscar trabajo y cuando regresó traía bastante dinero. Entonces le dijo a la viejita:-Este dinero lo queremos pal tiempo duro. Y lo guardaron en el fondo de un bolsito. En eso estaba oyéndolos un muchacho ratero muy listo y en cuanto el viejecito salio de la casa, el muchacho entró y le dijo a la viejecita:- Yo soy Tiempo duro y vengo por mi dinero. Cuando el esposo regreso, ya bastante tranquilo pensando en su dinerito, la esposa le va saliendo con que:- Fíjate, viejo, que vino el tiempo duro ése, y se llevó todo el dinero, porque dijo que era de el.</p><p><br></p>
Ejercicios
<p>TALLER #3. LA IDEA</p><p>Después de leer el texto sobre las ideas, responda las siguientes preguntas:</p><p>*Obligatorio</p><p>1. Nombres completos de los estudiantes *</p><p><input></p><p>Tu respuesta</p><p>2. Grado al que pertenece: *</p><p>3. Escriba con sus palabras que es una idea. Expliqué que entendió a partir de la lectura. *</p><p>Tu respuesta</p><p><textarea></textarea></p><p>4. Según su entendimiento de la lectura explíqueme ¿para qué sirven las ideas? *</p><p>Tu respuesta</p><p><textarea></textarea></p><p>5. En el texto “una idea importante para la humanidad” ¿De qué idea hablan? ¿Qué conoces sobre la historia de la rueda? Explica *</p><p>Tu respuesta</p><p><textarea></textarea></p><p>6. Piense y escriba ¿Cómo sería la humanidad sin el invento de la rueda? *</p><p>Tu respuesta6. Piense y escriba ¿Cómo sería la humanidad sin el invento de la rueda? *</p><p>Tu respuesta</p><p><textarea></textarea></p><p>7. Dibuja en el cuaderno la historia del descubrimiento de la rueda. (Responde: ya lo hice) *</p><p>Tu respuesta</p><p><textarea></textarea></p><p>8. Inspirado en la creatividad y la lectura realice en el cuaderno ocho dibujos con objetos que tengan ruedas. Aquí haga una pequeña explicación de cada uno de ellos. *</p><p>Tu respuesta</p><p><textarea></textarea></p><p><a href="https://www.blogger.com/null"><b>Teniendo en cuenta el texto “Tiempo Duro” responda lo siguiente:</b></a></p><p><a name="_Hlk511030928"></a></p><p><b>1. ¿En qué parte de la historia el muchacho ratero se muestra muy listo?</b></p><p>A. Cuando está escuchando la conversación de los viejitos</p><p>B. Cuando entra a la casa de los viejecitos</p><p>C. Cuando dice a la viejecita: “Yo soy Tiempo Duro, y vengo por mi dinero”</p><p>D. Cuando salió de la casa de los viejecitos</p><p><b>2. ¿A qué se refiere la expresión “pal tiempo duro”?</b></p><p>A. Al tiempo de invierno</p><p>B. un largo período de tiempo</p><p>C. Temporada de escasez económica</p><p>D. Al material del instrumento para medir el tiempo</p><p><b>3. Sabes que la honestidad es un valor muy importante para nuestra vida, en esta historia, a quien le falta este valor? Por qué?</b></p><p>A. A la viejita</p><p>B. Al viejito</p><p>C. Al muchacho</p><p>D. Al tiempo duro</p><p><b>4. Para ser empresario se necesita malicia, la viejita muestra ser poco maliciosa cuando:</b></p><p>A. Cuando entrega el dinero al muchacho sin analizar que es un engaño</p><p>B. Cuando guarda el dinero en un bolso</p><p>C. En el momento que hablan sin saber que los están escuchando</p><p>D. Al cambiar de nombre al muchacho</p><p><b>5. Representa esta historia mediante un dibujo</b></p><p><b>6. Redacte tu propia opinión desde el punto de vista del emprendimiento sobre la historia "Tiempo Duro".</b></p><p><a href="https://drive.google.com/open?id=1Uhz2kpK9ue5uRkYKHCzExuD1n7397fsa" target="_blank">Texto "EMPRENDIMIENTO"</a></p><p>Teniendo en cuenta el texto anterior, </p><p>señale la respuesta correcta.</p><p>1. El emprendedor se refiere a:</p><p>a. Montar negocios y conseguir dinero</p><p>b. Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza</p><p>c. Volverse rico con un negocio</p><p>d. Ganarse la lotería</p><p>2. Según la teoría del triángulo invertido propuesto por Andy Freire, todo proceso emprendedor combina tres componentes ¿cuáles?</p><p><b>3. Complete el siguiente texto apoyándose en la teoría de emprendimiento: </b></p><p>Teniendo en cuenta el texto anterior, </p><p>señale la respuesta correcta.</p><p>1. El emprendedor se refiere a:</p><p>a. Montar negocios y conseguir dinero</p><p>b. Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza</p><p>c. Volverse rico con un negocio</p><p>d. Ganarse la lotería</p><p>2. Según la teoría del triángulo invertido propuesto por Andy Freire, todo proceso emprendedor combina tres componentes ¿cuáles?</p><p>3. Complete el siguiente texto apoyándose en la teoría de emprendimiento:</p><p>a. De la firmeza del_________________________ depende, en gran medida, que el ________________________________ el emprendedor “exitoso” siempre logra el ________________________________ o el equipo de personas que conjugan su ______________________ de gestión.</p><p>4. Con sus propias palabras defina emprendimiento.</p><p>5. ¿De qué emprendedor hablan en el texto y por qué dicen que fue uno de los primeros emprendedores?</p><p>6. explique con sus propias palabras cada parte del proceso emprendedor</p><p>a. capital</p><p>b. idea</p><p>c. emprendedor</p><p>7. ¿los ejecutivos, como describen el espíritu emprendedor?</p><p>8. ¿Cómo define la prensa popular el espíritu emprendedor?</p><p>9. ¿Cómo define usted el espíritu emprendedor?</p><p><b></b></p><p>10. ¿Con tus palabras explica el siguiente párrafo, ¿qué entiendes de él, qué opinas? “…una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través del aprovechamiento de oportunidades, del desarrollo de una visión global y de un liderazgo equilibrado, de la gestión de un riesgo calculado, cuyo resultado es la creación de valor que beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad….”</p>
Evidencia
Evaluación
<p>LA EVALUCION LA HAREMOS EN LAS CLASES VIRTUALES APOYANDONOS DE LAS ACTIVIDADES RESUELTAS.</p>
Bibliografía
<p>BUSQUEDA DE TEXTOS POR INTERNET Y YUTUBE</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar