Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9689
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9689
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<h1>GUÍA Nº 2 TERCER PERIODO</h1><p>HACER QUE EL ESTUDIANTE COMPRENDA, APRENDA Y APROPIE LA DINÁMICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS, Y LA IMPORTANCIA QUE ESTAS TIENEN EN LOS OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA PARA CUMPLIR CON EL CONCEPTO DE CONTABILIDAD.<br></p>
Motivación
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=lEGk3ILeLuQ">https://www.youtube.com/watch?v=lEGk3ILeLuQ</a><o:p></o:p></p>
Explicación
<p><b>EL INTERÉS COMPUESTO</b></p><p><b>RECORDEMOS:</b></p><p>Se dice que, en una ocasión, alguien le preguntó a Albert Einstein sobre cuál era la fuerza más poderosa del universo, a lo que él contestó: “el interés compuesto”. Sea o no verdadera la anécdota, lo cierto es que es muy importante <a href="https://www.bbva.com/es/que-diferencias-hay-entre-capitalizacion-simple-y-compuesta/" target="_blank">comprender bien este concepto </a>y el efecto que puede tener sobre los ahorros.</p><p>El tipo o tasa de interés es un porcentaje que se aplica como concepto de pago por el dinero durante un tiempo determinado. Es el precio del dinero.</p><p><b>Qué es el interés compuesto</b></p><p>Es aquel que <b>se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses</b>. El dinero, en este caso, tiene un efecto multiplicador porque los intereses producen nuevos intereses.</p><p><b>Cuáles son sus características</b></p><p><b>El capital inicial</b> <b>va creciendo </b>en cada periodo porque se van sumando los intereses.</p><p>La tasa de interés se aplica sobre un <b>capital que va cambiando.</b></p><p>Los <b>intereses aumentan</b> en cada periodo.</p><p><b>En qué se diferencia del interés simple</b></p><p>El interés simple <b>no se suma al capital</b> para poder generar nuevos intereses.</p><p>Se calcula sobre el capital que se ha depositado en el inicio, por lo que el interés que se obtiene en cada periodo <b>es siempre el mismo</b>.</p><p><b>Cómo calcular el interés compuesto</b></p><p>La fórmula para calcular este tipo de interés puede resultar enrevesada, por lo que es preferible empezar con un <b>ejemplo</b>:</p><p>Si se tienen $100.000= en una cuenta, a un interés del 10% anual, al cabo de un año se ingresarán $110.000=. Al final del segundo año, los intereses generados serán $11.000= que es el resultado de aplicar el 10% sobre $110.000= De este modo tendría el capital inicial más intereses del primer año y los intereses del segundo año, en total $121.000=y así sucesivamente.</p><p><b>Para un mejor entendimiento de nuestro ejemplo veámoslo en la tabla de amortización:</b></p><p><b></b></p><p><img src="/web/uploads/6920/a0a1ad56a0-tabla-de-amortizacion-compuesto.jpg"></p><p><b>Nota: recuerda que para desarrollar operaciones financieras la tasa de interés y el periodo deben ser el mismo es decir si la tasa de interés es mensual el periodo debe ser mensual en caso que no lo sea se debe convertir.</b></p><p><b>Un año tiene: 12 meses, 6 bimestres, 4 trimestres, 3 cuatrimestres, 2 semestres.</b></p><p>Si quieres profundizar más en el tema de interés compuesto en YouTube, hay una cantidad de videos que puedes estudiar</p>
Ejercicios
<p>ELABOREMOS LA TABLA DE AMORTIZACIÓN PARA LAS SIGUIENTES OPERACIONES FINANCIERAS.</p><p>1. CAPITAL $8.000.000 i= 1,25% mensual n= 2 años</p><p>2. CAPITAL $2.000.000 i= 2,5% bimestral n= 24 meses</p><p>3. CAPITAL $1.700.000 i= 1,4% mensual n= 10 semestres</p>
Evidencia
Evaluación
<p>EL ESTUDIANTE DEBERÁ LEER LA EXPLICACIÓN QUE LE BRINDA LA GUIA DE TRABAJO, ASISTIR A LAS CLASES PROGRAMADAS PARA ATENDER LA EXPLICACIÓN DEL DOCENTE. VER LOS VIDEOS SUGERIDO EN LA BIBLIOGRAFÍA, Y DESARROLLAR LOS EJERCICIOS PROPUESTOS Y ENVIARLOS AL DOCENTE DE LA FORMA COMO MAS SE LE FACILITE (WHATSAPP, CORREO ELECTRÓNICO rodrigolealpumarejo@gmail.com, O DEJAR LAS EVIDENCIAS POR ESCRITO EN EL COLEGIO.<o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=vPNuEKIMiig&t=176s">https://www.youtube.com/watch?v=vPNuEKIMiig&t=176s</a></p><p><o:p></o:p></p><p><u1:p></u1:p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=QIIEvplcB7k">https://www.youtube.com/watch?v=QIIEvplcB7k</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar