Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9613
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9613
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Distinguir la ortografía de palabras que se escriben con CE, CI.</p>
Motivación
<p>Observa el siguiente video de la CE y CI</p><p><a href="https://youtu.be/W73rkZeZGr4">https://youtu.be/W73rkZeZGr4</a></p>
Explicación
<p>Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c.</p><p>Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla </p><p>2. En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la ter[1]minación es se escriben con c. </p><p>Ejemplos: luz, luces, cruz, cruces, lápiz, lápices, capaz, capaces </p><p>3. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine en -tor y no en -sor. </p><p>Ejemplos: destructor, destrucción, director, dirección</p>
Ejercicios
<p>Desarrollar página 126 y 127 del libro aprendamos juntos manual 2.</p><p><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Se tendrá en cuenta la participación en clase y la entrega del taller en el tiempo indicado.</p>
Bibliografía
<p>Aprender juntos manual 2. Editorial ediciones SM. 2013</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar