Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9399
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9399
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Diferenciar entre autonomía y autocontrol, mediante comportamientos y rutinas necesarias para la vida cotidiana con el fin de aprender a desenvolverse en el entorno, de acuerdo con la edad del niñ@.</p>
Motivación
<p>Observa el video Aprendiendo con Alex: <a href="https://www.youtube.com/watch?v=8STO3UtBqs8">https://www.youtube.com/watch?v=8STO3UtBqs8</a></p><p>Comenta con tus compañeros: </p><p>¿Qué va a celebrar el niño?</p><p>¿A qué lugares va Alex?</p><p>¿Qué lugares quisieras visitar solo?</p><p>¿Qué te gustaría aprender a hacer a tu edad?</p>
Explicación
<p>La autonomía es la capacidad para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas.</p><p>Para que un niño sea responsable y tenga confianza en sí mismo es necesario establecer rutinas que le permita incorporar hábitos positivos en su vida diaria y desarrollar algunas habilidades, esto implica la adquisición y maduración de las capacidades personales básicas, entre las que destacan: </p><p>el auto concepto, la autoestima, la autopercepción, el autocontrol emocional, la expresión adecuada de la contrariedad y los sentimientos, la empatía, la perseverancia, el respeto a los demás, el conocimiento de sí mismo, la toma reflexiva de decisiones y la responsabilidad ante decisiones y conductas personales.</p><p>Las capacidades y las destrezas de autonomía se desarrollan y aprenden desde el nacimiento, en el entorno familiar y escolar.</p><p>EL AUTOCONTROL</p><p>Es la capacidad de poder regular nuestras emociones y comportamientos. </p><p>Para desarrollar el autocontrol en los niñ@s es necesario que por ejemplo se prepare para ingresar a un colegio, enseñarle a esperar un turno, a hacer una fila, a no hablar todos a la misma vez. Además, es importante que entienda que hay otras cosas más agradables por encima de las que para él eran importantes como jugar o hablar todos al mismo tiempo.</p><p><img src="/web/uploads/13127/40ef0a5ead-auto.jpg"></p>
Ejercicios
<p><img src="/web/uploads/13127/625db50fc0-auto1.jpg">ACTIVIDAD 1</p><p>Copia la imagen y piensa en cuál sería el orden de cada acción. Escribe 1, 2 ó 3 según tu opinión y compártela al grupo explicando tus razones.</p><p><img src="/web/uploads/13127/be378ada14-auto1.jpg"></p><p>ACTIVIDAD 2 </p><p>Representa con un dibujo cada regla de las que aparecen en la imagen.</p><p><img src="/web/uploads/13127/8e1fef1805-auto2.jpg"></p><p>ACTIVIDAD 3 (TAREA) </p><p>Elabora un friso o tira con imágenes nombrando 5 recomendaciones o rutinas para realizar mientras estudias en la casa o en el colegio, de manera autónoma. Puedes usar recortes o dibujar. </p>
Evidencia
Evaluación
<p>Se tendrá en cuenta la participación en clase y el envío de la guía desarrollada en el tiempo indicado.</p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=8STO3UtBqs8">https://www.youtube.com/watch?v=8STO3UtBqs8</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar