Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9386
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9386
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Diferenciar las diferentes emociones por medio de un espejo </p>
Motivación
<p>Observa el siguiente video <a href="https://www.youtube.com/watch?v=PaBm6W2E7bw">https://www.youtube.com/watch?v=PaBm6W2E7bw</a></p><p>¿Quiénes son los personajes que aparecen en este video’</p><p>¿Cuál es el nombre de este cuento?</p><p>¿Por qué la reina se veía en el espejo?</p><p>¿Qué le pregunto la reina al espejo?</p><p>¿Qué le respondió el espejo?</p><p>¿Les gusta mirarse al espejo?</p><p>¿Qué haces cuando ves tu reflejo?</p><p>Se solicitaa los estudiantes traer un espejo y que se observen </p>
Explicación
<p>Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales, propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás.</p><p>Hay emociones que se las llama positivas, porque están asociadas con el bienestar y otras negativas que se acompañan de malestar, pero todas ellas son válidas y necesarias. No podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento.</p><p>Lo primero para regular las emociones con eficacia es conocerlas. presento a las 6 emociones básicas:</p><p>Alegría</p><p>Sentimiento placentero ante una persona, deseo o cosa. Nos impulsa a la acción. Son múltiples los ejemplos de alegría en los niños, desde merendar sus galletas preferidas, hasta ver los regalos la mañana de Reyes Magos.</p><p>Tristeza</p><p>Sentimiento de pena asociado a una pérdida real o imaginada. Nos hace pedir ayuda. Situaciones en las que los niños pierden alguno de sus juguetes preferidos o se enferman sus mascotas, son momentos de tristeza para ellos.</p><p>Miedo</p><p>Inseguridad anticipada ante un peligro, real o imaginario. Nos ayuda a la supervivencia ya que nos hace actuar con precaución. El encuentro con algunos animales o con personas desconocidas pueden ser ejemplos de situaciones de temor en los menores.</p><p>Ira</p><p>Rabia cuando las cosas no salen como queremos. Nos impulsa a hacer algo para resolver un problema. Son multitud los momentos de enfado de un niño: cuando los mandamos a dormir, cuando tienen que recoger, cuando apagamos la TV... </p><p>Asco</p><p>Desagrado respecto a algo o alguien. Nos hace alejarnos. La situación más típica en los más pequeños se produce ante determinados alimentos que, al provocarles asco, rechazan de forma tajante.</p><p>Sorpresa</p><p>Asombro, desconcierto. Nos ayuda a comprender algo nuevo, porque nos hace buscar respuestas ante lo desconocido. Favorece la atención, la exploración y el interés o la curiosidad.</p><p>El conjunto de habilidades que sirven para expresar y manejar las emociones y sentimientos de la manera más adecuada es lo que podríamos llamar inteligencia emocional; es la capacidad de tomar conciencia de la propia emoción, conocer las de los demás y aprender a regularlas. Conciencia y regulación emocional son competencias emocionales básicas para afrontar los retos de la vida y constituyen un factor protector ante conductas de riesgo como el consumo de drogas o la violencia.</p><p>Observar el video <a href="https://www.youtube.com/watch?v=qBZSlGo4N1k">https://www.youtube.com/watch?v=qBZSlGo4N1k</a></p>
Ejercicios
<p>ACTIVIDAD 1</p><p>La docente elige parejas cada uno solicita a su pareja mirarse al espejo y realizar una expresión con una de las emociones (alegría, asco, tristeza) luego muestra la expresión en la pantalla </p><p>ACTIVIDAD 2 </p><p>Realizar un collage con recortes sobre expresiones de las diferentes expresiones </p>
Evidencia
Evaluación
<p>Se evaluará el video por creatividad, recursividad, imaginación </p>
Bibliografía
Foro
<p><a href="https://cuentosparacrecer.org/blog/el-taller-de-las-emociones-i-como-te-sientes/">https://cuentosparacrecer.org/blog/el-taller-de-las-emociones-i-como-te-sientes/</a></p><p><a href="https://actividadesinfantil.com/archives/10585">https://actividadesinfantil.com/archives/10585</a></p><p>videos youtube</p>
calificable?
Activo
Actualizar