Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9380
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9380
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Comprender de forma cualitativa la noción de <strong>movimiento relativo</strong>, en grado suficiente para poder explicar el movimiento aparente de los astros como consecuencia de la <strong>rotación y traslación</strong> terrestre</p>
Motivación
<p>La Tierra está en continuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que tampoco se queda quieta. Sin embargo, estos movimientos nos afectan poco en nuestra vida cotidiana.</p><p>Más importante, para nosotros, es el movimiento que efectúa describiendo su órbita alrededor del Sol, ya que determina el año y el cambio de estaciones. Y, aún más, la rotación de la Tierra alrededor de su propio eje, que provoca el día y la noche, que determina nuestros horarios y biorritmos y que, en definitiva, forma parte inexcusable de nuestras vidas.<span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Explicación
<h2>El movimiento de traslación: el año</h2><p>Por el movimiento de traslación la Tierra se mueve alrededor del Sol, impulsada por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, equivalente a 365,2422 días, que es la duración del año.</p><p>Nuestro planeta describe una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a una distancia media del Sol de 150 millones de kilómetros. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse. La distancia media Sol-Tierra es 1 U.A. (Unidad Astronómica), que equivale a 149.675.000 km.<br></p><p>Como resultado de ese larguísimo camino, la Tierra viaja a una velocidad de 29,5 kilómetros por segundo, recorriendo en una hora 106.000 kilómetros, o 2.544.000 kilómetros al día.</p><p>La excentricidad de la órbita terrestre hace variar la distancia entre la Tierra y el Sol en el transcurso de un año. A primeros de enero la Tierra alcanza su máxima proximidad al Sol y se dice que pasa por el <b>perihelio</b>. A principios de julio llega a su máxima lejanía y está en <b>afelio</b>. La distancia entre la Tierra y el Sol en el perihelio es de 142.700.000 kilómetros y la distancia Tierra-Sol en el afelio es de 151.800.000 kilómetros.</p><p>Se empleara herramientas como power point, videos, guia y taller<br></p><p>Power Point</p><p><a href="/web/uploads/586/88efa97622-losmovimientosdelatierra.pptx">Movimiento de traslación de la tierra</a><br></p><p>Videos</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=7vM_1N_BjK8">el movimiento de Traslación de la Tierra</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=6kBlgCozIQc">movimientos de la tierra</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=ibKRILd0gaI">movimiento de traslacion</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=I-vR3VbqfR0">movimiento de la tierra de traslacion</a><br></p>
Ejercicios
<p>Para reforzar el tema de los movimientos de la Tierra deberan solucionar el siguiente taller</p><p><br></p><p><a href="/web/uploads/586/9cd0e66c79-taller-sobre-traslacion-de-la-tierra.docx">Movimientos de Traslación de la Tierra</a><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Los estudiantes deberán responder la siguiente evaluación y justificando la respuesta de cada pregunta</p><p><br></p><p><a href="/web/uploads/586/e559c7eb2c-evaluacion-de-los-movimientos-de-la-tierra.docx">Movimientos de Traslación de la Tierra</a></p>
Bibliografía
<p>Ciencias Sociales Grado 6 Editorial Voluntad</p><p>Ciencias Sociales Grado 6 Editorial Norma</p>
Foro
<p>Participacion activa de los estudiantes</p>
calificable?
Activo
Actualizar