Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9336
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9336
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>El estudiante comprenderá la importancia de aplicar el valor de la laboriosidad y los beneficios que recibirá al aplicar éste valor.</p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/s92EtGl6FQc" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/QQMRQfs7lKw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=bLsQLLZan_Y">Obediencia</a><br></p>
Explicación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/xLAjLSpFlHM" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>Escribe en el cuaderno de Ética y Valores el título "LA LABORIOSIDAD"</p><p>Escribe las preguntas con las respuestas</p><p>¿Qué es una persona laboriosa?</p><p>¿Cuáles son los principios para ser una persona laboriosa?</p><p>La laboriosidad significa significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias. </p><p>La laboriosidad como característica de la personalidad, posibilita en el niño la tenacidad , el esmero y la paciencia, cosas indispensables para realizar las tareas escolares, y un niño laborioso suele hacer sus trabajos bellos y bonitos.</p><p>PRINCIPIOS DE UNA PERSONA LABORIOSA:</p><p>1. Cumplir con lo que se promete.</p><p>2. Hacer primero lo principal y luego lo secundario.</p><p>3. Ser constante</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=Oep8cIf_i10">https://www.youtube.com/watch?v=Oep8cIf_i10</a><br></p><p>ENCUENTRO DOS</p><p>TEMA: EL VALOR DE LA BONDAD</p><p>La bondad es la disposición permanente a hacer el bien , de manera amable , generosa y firme. Las personas bondadosas sienten un gran respeto por sus</p><p>semejantes, y se preocupan por su bienestar.</p><p>Los niños aprenden a ser bondadosos:</p><p>1. Con los ejemplos de los padres y hermanos mayores.</p><p>2. Haciendo compañía a sus abuelos.</p><p>3. Aprendiendo a cuidar de su habitación y recogiendo sus juguetes.</p><p>4. Ayudando a sus padres en la labor del hogar.</p><p>5. Abriendo la puerta a un anciano.</p><p>6. Cuidando y dando buenos consejos a los hermanos pequeños.</p><p>7. Dejando prestado o regalado algunas pertenencias suyas a los demás y a los que nada tienen.</p><p>ENCUENTRO TRES</p><p>VALOR: LA OBEDIENCIA<br></p><p>Obediencia es la actitud de acatar órdenes, normas, reglas o comportamientos, un valor muy importante para las buenas relaciones y la convivencia humana.</p><p>La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.</p><p>ENCUENTRO CUATRO</p><p>VALOR DE El DIÁLOGO</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/13R49iF0qwY" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>El diálogo es una conversación donde intervienen dos o más personas para expresar sus opiniones y deseos sobre el tema de interés personal o de otro. El diálogo lo podemos encontrar en los cuentos, en las novelas y en las obras de teatro. El diálogo puede ser ameno, claro y sencillo. </p><p>Las reglas en el diálogo son importantes para hacer sentir bien a los demás y no irrespetar a las personas, básicamente es para mantener la armonía social.<span class="redactor-invisible-space"></span><br></p><p><span class="redactor-invisible-space">Reglas del diálogo </span></p><p><span class="redactor-invisible-space"></span>? Pedir el turno. </p><p>? Hacer silencio cuando otra persona habla. </p><p>? Pensar lo que se va a decir antes de hablar. </p><p>? Respetar la opinión de los demás.</p><p>encuentro cinco</p><p>LA UNIÓN Y EL PROGRESO</p><p><img src="/web/uploads/583/117388a8e6-la-union-y-el-progreso-etica.png"></p><p><img src="/web/uploads/583/6992896d4a-taller-de-la-hormigas-y-las-abejas.png" style=""></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>Escribe en el cuaderno cinco ejemplos de laboriosidad.</p><p>Observa la imagen y escriba como el niño aplica el valor de la laboriosidad.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/605/f8e060c859-imagen-de-laboriosidad.jpg" width="117" height="183" style="width: 117px; height: 183px;"></p><p>ENCUENTRO DOS: EL VALOR DE LA BONDAD</p><p>ACTIVIDADES: CUENTO LA NIÑA DE CRYSTAL" </p><p>Escucha el video "LA NIÑA DE CRYSTAL"</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/eMPahulCpsQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>Escribir el el cuaderno el título "LA BONDAD"</p><p>En el cuaderno escriba como demostró Crystal ser bondadosa con el pueblo.</p><p>¿Cómo le pareció la actitud de la gente del pueblo con Crystal?</p><p>¿Qué enseñanza le deja la historia?</p><p>Realiza el dibujo de la historia.</p><p><b>2.-</b> Observa las imágenes y contesta la pregunta según lo que leíste sobre el valor de la bondad. Colorea las imágenes.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/605/a8fb8a2c32-etica-la-bondad.png" width="756" height="267" style="width: 756px; height: 267px;"></p><p>ENCUENTRO TRES:</p><p>ACTIVIDADES:</p><p>.- Escriba la reflexión de cada imagen y coloree</p><p><img src="/web/uploads/583/b051cd8179-imagen1-etica.png" width="216" height="170" style="width: 216px; height: 170px;"><img src="/web/uploads/583/aceecd909c-imagen-2-etica.jpg" width="173" height="227" style="width: 173px; height: 227px;" rel="width: 173px; height: 227px;"> <img src="/web/uploads/583/bdf3645cb5-imagen-3-etica.png" width="106" height="123" style="width: 106px; height: 123px;"></p><p>2.- Busque las palabras en la sopa de letras, utilizando un color diferente </p><p>para cada una.</p><p><img src="/web/uploads/583/7512b42540-imagen1-4-sopa-etica.jpg" width="408" height="491" style="width: 408px; height: 491px;"></p><p>3.- Con ayuda de un adulto invente un cuento sobre la obediencia, lo escribe</p><p>en el cuaderno de ética y hace el dibujo</p><p>1.-Escuche el video: diálogo en familia <iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/13R49iF0qwY" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe> </p><p>? En el cuaderno de ética escribe el título “EL DIÁLOGO </p><p>? Escribe la pregunta con la respuesta correspondiente. </p><p>a) ¿Qué es el diálogo? </p><p>b) ¿Qué mensaje le dejo el video?</p><p> c) ¿Cuál es la función del mediado</p><p>2.- Busque en la sopa de letras palabras relacionadas con el diálogo, utilice un color diferente para cada palabra. colorea los niños.<span class="redactor-invisible-space"></span></p><p><img src="/web/uploads/583/8f0e8782ca-sopa-de-letras-sobre-el-dialogo.png"></p>3. Escribe las reglas del diálogo. <p><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/583/f7c090a4de-mantener-el-dialogo.jpg"><span class="redactor-invisible-space"></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space">4.- Escribe un diálogo sobre lo que aprendió de del video “diálogo en familia” <span class="redactor-invisible-space"></span><br></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/583/b2e15a97fb-dialogo-de-trabajo.jpg"><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Escriba que aprendió sobre el tema de la clase.</p><p><a href="/web/uploads/583/51f3e6561f-taller-de-etica-del-dialogo.pdf">taller-de-etica-del-dialogo.pdf</a><br></p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar