Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9236
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9236
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><span style="font-size: 16px;">11. </span>Llevar a la práctica los conocimientos Administrativos. El proceso Organización.</p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/6908/3db9a94684-espacio.jpg"></p>
Explicación
<h2 style="text-align: justify;">ORGANIZACIÓN. Es la segunda etapa del proceso Administrativo.</h2> <p style="text-align: justify;">Que organizamos en la empresa. Se organiza el personal, el espacio y el tiempo.</p> <h2 style="text-align: justify;">Organización del personal, se organiza mediante organigramas</h2> <p style="text-align: justify;">Organización del el espacio, se organiza mediante planos de distribución de la empresa la planta física.</p> <h2 style="text-align: justify;">Organización del tiempo. se organiza mediante agendas de trabajo que son de cumplimiento de los ejecutivos y el personal de la empresa.</h2><h2 style="text-align: justify;">Organización del ESPACIO, se organiza mediante PLANOS</h2><p style="text-align: justify;"><b></b></p>
Ejercicios
<p><span style="font-size: 16px;"><b>1. </b><b>Elaboro el concepto de organización,</b></span></p> <h1 style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px;">2.Que organizo en la empresa</span></h1><h1 style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px;"><b>3. </b><b>Elaboro</b><b> </b><b>la organización de la planta física mediante planos.</b></span></h1><ul><li><b></b></li></ul>
Evidencia
Evaluación
<h1 style="text-align: justify;">Hola mis hijos.</h1> <h2 style="text-align: justify;">Ustedes presentan la información como quieran fotos, video, cuadros. En forma creativa</h2> <p style="text-align: justify;"><b>Uno de los integrantes de la empresa recopila la información y la envía. Al correo.</b><a href="mailto:australia.huertas@gmail.com"></a></p> Quienes asisten a clase y sustentan su nota puede llegar a 5.0
Bibliografía
<h3 style="text-align: justify;">Hernando Loaiza Gallón, Eddy Alberto Ortiz. Organización y métodos. UNAD</h3> <p style="text-align: justify;">Marco Elías Contreras Buitrago, Manuel Arturo Vaca Perilla, Narciso Sabogal. Fenomenología de la empresa. UNAD Omar Sabogal Sabogal, Proceso Administrativo. UNAD.</p><p style="text-align: justify;">BATEMAN, Thomas y SNELL, Scott. Administración: Una Ventaja Competitiva. México: Mc Graw Hill. 2004. CHIAVENATO, Idalberto. Administración en los Nuevos Tiempos. Bogotá: Mc Graw Hill 2002.</p><p style="text-align: justify;">DA SILVA Reinaldo. Teorías de la Administración. México: Thomson. 2002. DAFT, Richard L. Administración. Thomson: México. 2004</p><p style="text-align: justify;">HELLRIEGEL et al. Administración: Un Enfoque Basado en Competencias. 11ª Ed. México: CENGAGE Learning. 2008. KOONTZ, Harold y WEHIRICH Heinz. Administración. Una Perspectiva Global. México: Mc Graw Hill. 1998</p><p style="text-align: justify;">ROBBINS, Stephen y COULTER Mary. Administración. México: Pearson. 2005. DAVID, Fred. La Gerencia Estratégica. Bogotá. Legis 2000</p><p style="text-align: justify;">GEORGE, JR, Claude S. Historia del Pensamiento Administrativo. México: Prentice, 1972</p><p style="text-align: justify;">HERNÁNDEZ Y RODRÍGUEZ, Sergio. Introducción a la Administración. Un enfoque teórico práctico. México: Mc Graw Hill. 1995. LARIS C, Francisco J. Administración Integral. México: Compañía Editorial Continental. 2002.</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar