Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9073
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9073
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>El estudio <b>social del arte</b> se debe principalmente a las aportaciones realizadas por la sociología general, como ciencia que estudia la dimensión <b>social</b> de los hechos humanos y los múltiples factores que intervienen en ellos: política, economía, cultura, etc.</p>
Motivación
<p>El <b>arte</b> desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el <b>artista</b> a través de su creación transmite no solo emociones, sino también mensajes, y nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en genera.</p><p><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/1s_j2hEZ0BE" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Explicación
<p><img src="https://estaticos-cdn.elperiodico.com/clip/36f6195d-0a7f-4bfb-973c-5b583b92f79e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg" alt="El arte y su función social" width="392" height="221" style="width: 392px; height: 221px;"></p><p>En un sentido general, el arte es cualquier actividad humana que recurre a emociones y al intelecto para crear obras que tienen características estéticas. Esto agrupa ámbitos diferentes -como la escultura, la pintura, la danza, la poesía, la cocina, el cine, los grabados, el teatro, las historietas, la fotografía y el arte numérico- los cuales han ido evolucionando a lo largo de la historia de la humanidad. <br></p><p><br></p><p>"Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer", dijo Pablo Picasso. Para entenderlo, basta con fijarse en los niños que son capaces de tomar un lápiz y garabatear en una hoja de papel mucho antes de poder hablar: desde este punto de vista, el arte es sinónimo de creatividad, por consiguiente, es importante tanto para el desarrollo de habilidades y conocimientos, así como para implementar el aprendizaje y la experiencia. </p><p><img src="https://misspinceladas.com/wp-content/uploads/2019/01/arte-y-sociedad.jpg" alt="Cómo influye el arte en la sociedad?" width="469" height="311" style="width: 469px; height: 311px;"></p><p><br></p><p>El arte está estrechamente relacionado con la naturaleza humana. Las diferentes formas de representación artística corresponden a la necesidad o, más bien, a la característica fundamental de expresarse que poseen los seres humanos. El arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el artista a través de su creación transmite no solo emociones, sino también mensajes, y nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general. Desde esta perspectiva, se convierte en una herramienta que puede cambiar o educar a una sociedad. <br></p><p><img src="https://image.slidesharecdn.com/mapaconceptualhistoriadelarte-120623224814-phpapp01/95/mapa-conceptual-historia-del-arte-4-728.jpg?cb=1415631736" alt="Mapa Conceptual Historia del Arte" width="477" height="358" style="width: 477px; height: 358px;"></p><p><br></p><p><a href="https://es.slideshare.net/leonelacarmen/arte-y-sociedad-el-artista-y-su-medio">https://es.slideshare.net/leonelacarmen/arte-y-soc...</a></p><p><br></p><p><a href="https://es.slideshare.net/leonelacarmen/arte-y-sociedad-el-artista-y-su-medio"></a><br></p><h3>ARTIVISMO:</h3><h3><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">En el artivismo se utiliza el arte para generar un cambio en la sociedad, pero sin limitarse a la exposición misma de una obra, sino que busca la participación de un colectivo para que esta cobre un sentido, o pueda llegar a su etapa culmine.</span><b><span lang="ES-TRAD"><o:p></o:p></span></b></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD"><br></span></p></h3><h4><strong>INSTALACIONES ARTÍSTICAS:<br><img src="https://hdaisec.files.wordpress.com/2014/07/instalaciones-home-01.jpg?w=640" alt="Instalaciones Artísticas | Historia del Arte" width="460" height="345" style="width: 460px; height: 345px;"><br></strong></h4><h3><p>También, está el caso de los <i>artivistas </i>que realizan instalaciones ya sea en museos o en las calles.</p><p>Las <a href="http://www.artescondido.com/instalaciones-artisticas-una-manera-diferente-e-interactiva-de-crear-y-apreciar-arte" target="_blank"><strong>instalaciones artísticas</strong></a> surgen a mediados del siglo XX. Éstas nunca fallan cuando se trata de acaparar la atención y/o sorprender al espectador, pues suelen ser piezas de gran magnitud espacial, con temas conceptuales actuales o polémicos que se clasifican como parte del movimiento artístico contemporáneo.</p><p>Más allá de la capacidad de acaparar la atención del público por su peculiaridad, las instalaciones artísticas poseen una cualidad que le agregan un valor distintivo: <b>su capacidad de interacción</b>.</p><p>En muchas ocasiones, el artista crea piezas que están logradas para que el espectador sea parte de ellas y así cobren un total sentido. Esto hace que formen parte de éste nuevo término: artivismo.</p></h3><h4><strong>GRAFFITI:<br><img src="https://hgrupoeditorial.com/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Image-2020-12-05-at-5.34.42-PM-720x375.jpeg" alt="Grafitti como herramienta de cambio social en Teoloyucan -" width="485" height="253" style="width: 485px; height: 253px;"><br></strong></h4><h3><p>Otra forma de artivismo muy popular es el Graffiti, el cual se remonta a los años 60 en la ciudad de Nueva York, inspirado por la cultura del Hip Hop, y por la necesidad de expresar frases libremente en las calles de la ciudad.</p><p>Hoy en día obras como las del <a href="http://www.artescondido.com/10-de-los-artistas-urbanos-mas-impactantes-de-esta-era" target="_blank"><strong>grafitero británico Bansky</strong></a><strong></strong>o las del estadounidense John Fekner buscan con su arte transmitir ideales y mensajes de concienciación social y política.</p><p>Sus obras han generado admiración y críticas, y con ellas, una gran popularidad que les ha permitido catapultarse como los grandes de su área, y <b>desarrollar una estrategia con su marca personal.</b></p><p>En ocasiones estos artistas, para poder expresar su idea o manifestar su mensaje, se ven en la necesidad de <a href="http://www.artescondido.com/artistas-arrestados-por-su-arte" target="_blank"><strong>violar la ley</strong></a>. No han sido pocas las historias de <i>artivistas</i> que han tenido problemas con el sistema judicial por querer realizar conciencia o un cambio social.</p></h3><h3><strong>ARTIVISMO E INTERNET</strong></h3><h3><p>En la última década se ha visto el fenómeno de actividades artísticas de forma colectiva o en red, impulsadas, promovidas y alcanzadas gracias a la plataforma de <b>Internet.</b></p><p><b></b></p><p><img src="http://amanecemetropolis.net/wp-content/uploads/2016/06/logoblog.jpg" alt="Internet y Artivismo" style="width: 408px; height: 317px;" width="408" height="317"></p><p>Tal es el caso de <a href="http://irational.org/">Irational.org</a> y <a href="http://critical-art.net/">Critial-art.net</a> ambas agencias colectivas que promueven el arte con mensajes de crítica social, llamados de justicia y que buscan hacer reflexionar a los que tengan un encuentro con él.</p><p>Luego de familiarizarnos con el término <i>artivismo</i> y entender cómo sirve como canal para transmitir mensajes que buscan o promueven un cambio en la sociedad de forma colectiva, podemos enlazarlo con la <strong>era digital</strong> y cómo Internet es un medio más que utiliza el arte para enviar mensajes activistas.<br> <br> </p><p>Internet es una herramienta que unifica al mundo. Rompe con límites temporales, territoriales, y hasta lingüísticos. Es por esto que al momento de realizar actividades que movilicen a la sociedad y creen conciencia, no hay mejor plataforma para hacerlo que en la Red.</p><p>Mira las Redes Sociales (RRSS), por ejemplo, por ellas se canalizan mensajes y se conectan personas de todo el mundo con un solo clic.</p><p>Seguro estás familiarizado con algunos movimientos activistas que se difundieron por Twitter o Facebook, y cómo resultaron de gran impacto positivo en la sociedad, ya sea a nivel ambiental, político o simplemente por su iniciativa de crear concienciación y alerta sobre un tema que esté o no en la palestra pública.</p><p>Tú, como artista, si tienes el propósito de influir de manera consciente o subconsciente en la mente colectiva de la sociedad con el objetivo de mejorar el mundo, cuentas con la herramienta más poderosa que nos ha proporcionado esta era digital para compartir tu arte y realizar una obra por el bien común que llegue más allá de los transeúntes: <b>Internet</b>.<br> <br> </p><p>El artivismo se caracteriza por <strong>la colectividad</strong>. La obra, que es el mensaje, no sirve de mucho sin la participación de las personas.</p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD"> </span></p><p>Internet permite precisamente esto, que el número de participante sea ilimitado. Llegando a rincones del mundo que si no fuera por la Red no pudieras alcanzar, debido a que no todos tenemos la oportunidad de estar o presenciar de forma física las instalaciones, murales u obras.</p></h3><p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Ejercicios
<p>1- Realiza un resumen del video que aparece al inicio ARTE Y CULTURA EN LA SOCIEDAD. y luego realiza una sopa de letras con cada palabra clave relacionada con el arte.</p><p><br></p><p>2-Observa el mapa conceptual que aparece en la pagina e investiga el concepto de cada una de la evolución del arte, escribe un párrafo de cada una.</p><p><br></p><p>3-Dibuja un grafitti en medio pliego de cartulina o papel, usando temperas.</p><p><br></p><p>4- Escribe cual de las clases de artivismo te llama mas la atencion, realiza un dibujo como ejemplo.</p><p><br></p><p>5-Escribe como se relaciona el arte y el internet?</p>
Evidencia
Evaluación
<table><tbody><tr><td><b>He aprendido a:</b></td><td><b>SÍ</b></td><td><b>UN POCO</b></td><td><b>NO</b></td></tr><tr><td>?<b> </b>identificar el arte en sociedad</td><td></td><td></td><td></td></tr><tr><td>? conocer algunos tipos de arte</td><td></td><td></td><td></td></tr><tr><td>? trabajar al menos dos tipos de arte en sociedad</td><td></td></tr></tbody></table>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar