Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
9038
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 9038
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><span></span></p>Que el estudiante explique, por medio de diferentes actividades, la evolución y taxonomía de los seres vivos, con el fin ampliar así la comprensión <span style="background-color: initial;">acerca del origen delas</span><span style="background-color: initial;"> especies</span>.
Motivación
<p><strong>¿Cómo surgió la vida</strong>?<br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/7FV821tLkGQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><span class="redactor-invisible-space"></span></p>
Explicación
<p><strong>¿QUÉ ES EVOLUCIÓN?</strong><b></b></p><p><b>La palabra<em> </em><strong><i>evolución</i></strong> viene del latín<em> </em><strong><i>evolvere,</i></strong> que significa desenvolver o desenrollar, es decir manifestar o develar potencialidades ocultas. Actualmente, la palabra ha adquirido un significado distinto. Se refiere a un proceso de cambio y no a la revelación de lo que siempre había estado.</b></p><p><b>Después de Darwin se entendió a la evolución como un proceso de descendencia con modificación que frecuentemente termina en diversificación. En otras palabras, evolución biológica u orgánica es el cambio en los atributos de las poblaciones o en grupos de poblaciones en el transcurso de las generaciones. Los cambios que suceden durante el desarrollo de los organismos (la ontogenia) no se considera evolución. Para que haya evolución deben aparecer variaciones entre los individuos de una población, tales variantes se deben heredar a los descendientes de esos individuos. Las variaciones se observan entre los individuos dentro de las poblaciones y entre éstas dentro de las especies. Los cambios hereditarios considerados evolutivos son aquellos transmitidos vía el material genético de una población a la siguiente.</b></p><p><b>El proceso evolutivo se da cuando las proporciones de los organismos que portan las diferentes variantes (sus frecuencias relativas) cambian de generación en generación. En este sentido, la evolución ocurre porque hay reemplazo de un tipo de individuos por otro y no por la transformación de los organismos.</b></p><p><b>El estudio de los procesos evolutivos se puede abordar desde dos puntos de vista:</b></p><p><b><b>1) los estudios macroevolutivos buscarán describir la historia del origen y extinción de las poblaciones, especies y taxos superiores y los cambios fenotípicos y genéticos que se dieron durante la existencia de tales entidades;</b> </b></p><p><b><b>2) los estudios microevolutivos buscarán entender las causas del origen, de los cambios fenotípicos y genéticos y de la extinción de las poblaciones, especies. Las disciplinas que contribuyen a tales estudios forman </b><a href="http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/12/Cap_Introduccion/evolucion_2.html"><b>la estructura de la biología evolutiva.</b></a></b></p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9190/0ea868bb25-evolucion-1.jpg"><br></p><p><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/_lljHCgS17M" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/LLvzetiFEbc" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
Ejercicios
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/f7LuCgQqrIo" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/PbCtReuUUlc" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><span class="redactor-invisible-space">1. Las preguntas tipo saber, explicadas en los 2 videos anteriores, deben transcribirse en el cuaderno, con las diferentes opciones de respuesta y sustentación de estas.</span></p><p><span class="redactor-invisible-space">2. Realice la siguiente actividad interactiva, <a href="https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1819115-1_clasificacion_de_seres_vivos.html">https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1819115-1_clasificacion_de_seres_vivos.html</a><span class="redactor-invisible-space"> y envié evidencia de esta.</span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space">3.<b>Lea con atención los conceptos y teorías. Realice un mapa conceptual o mental integrando todos los temas. Utilice colores para trazar los conectores o las flechas</b></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><b>4. Explique por medio de ejemplos la diferencia entre una estructura análoga y una homologa.</b></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><b>5. Escoja dos seres vivos y clasifiquelos , teniendo encuenta, las categorías taxonómicas.</b></span></span></p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. En la línea de tiempo, explique los procesos de transformación de las especies, ocurridos en cada una de las eras geológicas.</p><p>2.En el mapa mental, utilice colores para trazar los conectores o flechas. Integre la explicación breve de los conceptos.</p>
Bibliografía
<p><b>BECHARA CABRERA, Beatriz y otros. Guía de Recursos. Ciencias Naturales 9. Bogotá, Colombia. Editorial Santillana. 1999.</b><o:p></o:p></p><p><b>DELGADO, María Cecilia y otros. Aventura. Ciencias Naturales 9. Bogotá, Colombia. Editorial Norma. 1999.</b><o:p></o:p></p><p><b>BEJARANO MONTERO, César Augusto. Descubrir 9. Ciencias Naturales. Bogotá, Colombia. Editorial Norma. 1995</b><o:p></o:p></p><p><b>WEICHERT. Charles. Elementos de anatomía de los cordados. U.S.A. Editorial McGraw Hill. Cuarta Edición. 1975.</b><o:p></o:p></p> <p><b><a href="http://www.eduteka.org/ProyectosClase.php">http://www.eduteka.org/ProyectosClase.php</a></b></p>
Foro
<p>Que relación tiene el código genético con la evolución?</p>
calificable?
Activo
Actualizar