Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8986
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8986
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>La construcción de la democracia se basa en el reconocimiento de la participación equitativa de mujeres y hombres, como requisito fundamental para garantizar el desarrollo económico, político y cultural de la sociedad.</p>
Motivación
<p>El gobierno asumió desde su inicio, un compromiso con la democratización del estado en todos sus ámbitos y aunado a esto, el reconocimiento de la participación equitativa de mujeres y hombres, ya para garantizar el acceso equitativo a los beneficios y oportunidades, permitirá mejorar las condiciones de vida de la sociedad.</p>
Explicación
<p>El ejercicio de la democracia es el que mejor refleja los hábitos y costumbres cívicos de una sociedad, en la actualidad, esta práctica reclama la procuración de una experiencia política en la que la ciudadanía ejerza su derecho y tenga los conocimientos para tomar mejores decisiones.</p><p>La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.</p><p>En ese sentido, solamente con la participación efectiva, la voluntad, así como con la sinergia entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad la democracia se puede tornar en una realidad ideal.</p><p>Al ser los gobiernos municipales los más cercanos a la ciudadanía, son quienes juegan un papel determinante para la alternancia política y la consolidación del ejercicio democrático.</p><p>Los gobiernos locales fueron los principales promotores de la alternancia política, impulsaron su trayectoria en nuestro país hasta culminar con la alternancia en el gobierno</p><p><br></p>
Ejercicios
<p>La democracia supone principios y valores. Este término tiene su origen en dos palabras del griego: “demos”, pueblo, y “kratos”, gobierno. Podríamos traducirlo entonces como “el gobierno del pueblo”. Esta frase refleja la idea fundamental de la democracia: un modo de gobierno en el cual todas las personas pueden participar en el proceso de toma de decisiones para generar el bien común. Precisamente así fue como el presidente de los Estados Unidos de América, Abraham Lincoln, la definió: “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.<br></p><p><br></p><p>Cuando las personas participan en las decisiones, se puede lograr el bien común, es decir, construir una sociedad en la que cada persona sea libre e igual y donde cada uno pueda realizar su vida conforme a sus deseos y preferencias. En una democracia, cada persona puede pensar y creer en lo que quiera; moverse de una ciudad a otra de manera libre; organizarse con otras personas para expresarse y manifestarse sin temor a que le pase algo y sin que ello suponga necesariamente un delito. Cada persona puede hacer todo eso sin que nadie las condicione ni les diga lo que tienen que pensar o hacer. Esa es la maravilla de vivir en una democracia: que cada uno somos libres de hacer y pensar y que nadie está por encima de los demás.<br></p><p> La democracia como cultura política promueve y se fundamenta en una serie de valores como el respeto a la dignidad humana, la tolerancia, el reconocimiento a la diversidad y la solidaridad así como también emplea una serie de habilidades y prácticas como el ejercicio del diálogo para solucionar los conflictos y los problemas de una sociedad.<br></p><p><br></p><p>Videos</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=XfnaR4s1om8">Que es la Democracia</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=tW2uyclXaDA">Democracia como forma de gobierno y de vida</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=UNKRhDJcECE">como se construye la democracia parte </a>1<br></p><p>Presentacion de Power Point</p><p><a href="/web/uploads/14032022/586/a478d3e9e1-valoresdemoc.pdf">Valores democraticos</a><br></p><p><a href="/web/uploads/14032022/586/4f1ec1379c-democracia-y-estado-colombiano.pptx">Democracia y Estado Colombiano</a></p><p><a href="/web/uploads/14032022/586/fb725daa87-como-se-construye-la-democracia.pdf">como se construye la democracia</a><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>TALLER</p><p>1. Linea de Tiempo sobre la construccion de la Democracia</p><p>2. Mapa conceptual </p><p>3. Elaborar un ensayo "Como se construyo la Democracia en Colombia" de como minimo 4 hojas, normas incotec, arial 12 donde de estar cada parte del ensayo y como minimo 5 referencias bibliograficas</p>
Bibliografía
<p>CIENCIAS SOCIALES GRADO 10 EDITORIAL VOLUNTAD</p><p>CIENCIAS SOCIALES GRADO 10 EDITORIAL NORMA</p>
Foro
<p>PARTICIPACION ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES</p>
calificable?
Activo
Actualizar