Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8985
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8985
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>La Tierra presenta varios fenómenos naturales, entre la totalidad de movimientos que se llevan a cabo en el espacio exterior. Los principales son los movimientos de rotación y traslación, y otros menos conocidos como la precesión y la nutación. Esto demuestra que nuestro planeta es dinámico, ya que reflejan directamente los acontecimientos en los seres vivos y en las características naturales de la Tierra.<br><br>Fuente original: Escuelapedia.com</p>
Motivación
<p>LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.</p><p>Durante muchos años se tenía la creencia de que la Tierra era el centro del universo, y que los demás componentes del sistema solar estaban girando en torno a ésta. En el siglo XV Nicolás Copérnico demostró que la idea geocéntrica era errónea y propone la denominada teoría heliocéntrica. Cabe mencionar que años antes Aristarco de Samus ya había propuesto que la Tierra no era el centro del universo, sino que lo era el Sol. Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol</p>
Explicación
<p>El movimiento de rotación es un desplazamiento que lleva de la Tierra a girar sobre su propio eje, en el sentido anti-horario, o de oeste a este. El tiempo necesario para la realización de este movimiento es de 24 horas o un día (el tiempo exacto es de 23 horas, 56 minutos y 4,9 segundos).</p><p> Tal movimiento es responsable de la alternancia del día y la noche, mientras que la parte que recibe la luz del Sol es de día; en la otra, que carece de luz, es de noche. Este hecho interfiere en la vida de los animales y de los seres humanos, y en sus relaciones sociales. </p><p>En las zonas cercanas a la línea del Ecuador, la velocidad del movimiento es mayor que en las regiones de bajas latitudes, en torno a 1.667 km/h. La rotación es crucial en el establecimiento de los horarios practicados en el planeta con el fin de realizar diferentes horas en diferentes partes del mundo. </p><p>Otro factor de gran importancia es que la rotación juega un papel importante al favorecer la proliferación de la vida en la Tierra. Si no hubiera movimiento, una parte de la Tierra permanecería siempre de noche y con temperaturas bajas; la otra, la parte iluminada, tendría temperaturas elevadas, de esta forma, ambas poseerían condiciones inviables para la vida.</p>
Ejercicios
<p>Para la explicacion del tema se empleara herramientas como </p><p>VIDEOS</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=PWK9OZkibV8">LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=teKl53idtuw">LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA</a><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=wmsoBbDnn7w">LA ROTACION</a><br></p><p>GUIA</p><p><a href="/web/uploads/586/e6dbed5187-guia-sobre-la-rotacion.docx">EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA: LA ROTACION</a><br></p><p>PRESENTACION DE POWER POINT</p><p><a href="/web/uploads/586/3291f06b98-la-rotacion-de-la-tierra.pptx">LA ROTACION DE LA TIERRA</a><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>TALLER</p><p>1.¿Cuálessonlosmovimientosprincipalesdelplanetatierra?Escribeelaporte principal 3.¿Qué son los equinoccios y solsticios? </p><p>4. ¿Qué es el año bisiesto? Explique cronológicamente como se forma.</p><p><br></p><p>EVALUACION</p><ul><li>1.¿Cuánto tarda la Tierra en dar una vuelta sobre si misma?</li> <li>2.Mencione los Efectos de la Rotación</li> <li>3.Que Meridiano sirve como referencia para establecer los husos horarios</li> <li>4.En cuantos husos horarios está dividida la Tierra</li> <li>5.Cuantos grados de Latitud abarca cada uno de esos husos</li></ul><p><br></p>
Bibliografía
<p>Ciencias Sociales grado 6 Editorial Voluntad</p><p>Ciencias Sociales grado Editorial Santillana</p>
Foro
<p>Participacion activa de los estudiantes</p>
calificable?
Activo
Actualizar