Actualizar Secuencia Didactica: 885

Aprender a solucionar situaciones que se pueden provocar por la presión del grupo y aprender a controlar las emociones y sentimientos ante cualquier situación de su diario vivir.

A continuación encuentras un video : "El Monstruo de colores"

https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g.

Luego de ver el video contesta las siguientes preguntas:

1. Quién es el personaje de la historia?

2. De qué color es el monstruo ?

3. Por qué cambia de colores?

4. Que significado tiene cada color?

5. Cómo se le llama a los estados de ánimo del monstruo?

Como te has dado cuenta vamos a abordar el tema de las emociones y de los sentimientos. Cada uno de nosotros hemos experimentado situaciones diversas que nos hacen cambiar de actitud y reaccionar de diferentes maneras algunas positivas y otras negativas. Es necesario que las analicemos y aprendamos a regularlas para tener así un mejor vivir.

Es necesario que observes los siguientes videos los cuales te aclaran un poco más sobre las emociones y los sentimientos.

Qué son las emociones? https://www.youtube.com/watch?v=TcpnxyFOvc0

Para qué sirven las emociones.?

LAS EMOCIONES; son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con rapidez ante acontecimientos inesperados que funcionan de manera automática, son impulsos para actuar. Cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de respuesta.

Las emociones se distinguen de los sentimientos en que estos últimos son más duraderos y pueden expresarse en palabras con facilidad, mientras que las emociones son más vertiginosas y tienen lugar en una región de la mente y del cuerpo no tan conscientes, desencadenando respuestas automáticas y a veces instintivas, como pueden ser posturas, gestos faciales, movimientos involuntarios e incluso, en casos extremos, pueden modificar toda la estructura conductual de la persona y hacerlos actuar de maneras inéditas.


¿Cuáles son las emociones básicas?

Existen 6 categorías básicas de emociones:

1. EL MIEDO: es necesario ya que nos sirve para apartarnos de un peligro y actuar con precaución. Nos ayuda a orientarnos, a saber, qué hacer, ante una situación nueva. Nos produce rechazo y solemos alejarnos. Es adaptativo cuando impulsa a hacer algo para resolver un problema o cambiar una situación difícil. Puede conllevar riesgos de inadaptación cuando se expresa de manera inadecuada. Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).

2. LA TRISTEZA: Su función es la de pedir ayuda. Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

3. SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria y nos permite una aproximación cognitiva para saber qué está ocurriendo. AVERSIÓN Disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante.

4. LA IRA: Rabia, enojo que aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien.

5.LA ALEGRÍA: Sensación de bienestar y de seguridad que sentimos cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión.

6. LA TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo ante la pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado.

COMPRENDER LAS EMOCIONES

Es necesario que el niño aprenda a reconocer que las emociones no aparecen porque sí, sin razón aparente, sino que están asociadas a situaciones concretas.

360823dd81-identificar-las-emociones-explicacion.docx


Ahora vamos a describir algunas emociones:

87ec20e9e8-comprender-las-emociones.docx


ACTIVIDADES


Como ya sabemos cuales son las emociones vamos a identificarlas resolviendo las siguientes adivinanzas : 0f1fbba440-identificar-las-emociones-explicacion.docx.

Ya identificamos las emociones, con una línea roja relacionamos los rostros con los nombres de las emociones:

adb2bfd0e2-imagina-que.docx


38d4349921-cumpleanos-de-javier.docx

- Un buen ejercicio para regular las emociones es el semáforo de las emociones asociamos su colores con el control de las emociones.

e35fa7de78-semaforo-de-las-emociones.docx

- Mediante el canto también expresamos emociones y sentimientos :

1d7f5038b1-rap-optimista.docx

- Cuando dibujamos también expresamos nuestras emociones y sentimientos.

Hago un collage o un dibujo donde expreso la tristeza y la alegria:

1d45b18ef2-manejar-la-alegria.docx

5c60e16f3c-manejar-la-tristeza.docx

0b89c57874-ejercicios-1.docx

1. Te invito a que leas las siguientes historias e identifiques que emoción o sentimiento te produce cada situación:

La historia de Mimo y sus emociones

https://www.youtube.com/watch?v=qn4tSQ7VLG4

2. Describe cuáles son sus sentimientos o emociones ante cada una de las siguientes situaciones:

3. -Recorta y arma el dado de emociones.

- Luego lánzalo y relata una historia o cuento.

- Escribelo en el cuaderno de borrador.

a35966d594-dado-de-las-emociones.pdf

May
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
June
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00