Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8795
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8795
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>La comunicación familiar es básica para ayudar a los niños a desarrollar una autoestima fuerte, una personalidad saludable y unas buenas relaciones interpersonales</p>
Motivación
<p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/1121d18c04-jh.jpg" width="515" height="293" style="width: 515px; height: 293px;"></p><strong>¿PORQUE ES IMPORTANTE SENTIR AFECTO DE NUESTROS PADRES?<p><br></p><p>AFECTO EN MI FAMILIA</p><p>PEGAR EN SU CUADERNO</p><p>DEBEN TOMARSE UNA FOTOGRAFIA CON SU FAMILIA DONDE EXPRESEN AFECTO .</p></strong>
Explicación
<h3><strong>La comunicación y el afecto</strong></h3><p>La <strong>comunicación</strong> es el eje de la convivencia familiar y esta existe siempre entre sus miembros; incluso cuando los miembros de la familia “no hablen de los problemas” existe una comunicación, que no es la deseable, pero que configura el comportamiento del grupo y de sus componentes.</p><h2>¿Qué son los vínculos afectivos?</h2><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/SSw_c4SAu-Y" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>DEL ANTERIOR VIDEO ESCRIBIR LOS EJEMPLOS DE COMO EXPRESAN LOS AFECTO LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA<br></p><p>QUE SUCEDE CON LOS NIÑOS QUE LES FALTA TERNURA?<br></p><p>enviar imagen al grupo</p><p>El <b>vínculo afectivo</b> es el sentimiento que se tiene por otras personas:::::Cuando se habla de vínculos afectivos se hace referencia a una relación de amor y de cariño, que es establecida entre las personas.Por lo tanto, son los vínculos que se establecen en los distintos tipos de relaciones, como familiares, de pareja, u otras.</p><p>Estos vínculos se dan porque como seres humanos vivimos, y nos desarrollamos, en familia y sociedad. Por tal motivo los vínculos afectivos están presentes en todo lo que hacemos. Estos vínculos son influenciados por la interacción. Es importante tener en cuenta que son un factor fundamental en la formación del ser humano durante la niñez.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/3a4d174f10-t2-desarrollo-afectivo-en-el-adolescente-3-638.jpg"></p><h2>¿Cómo se desarrollan los vínculos afectivos?</h2><p>Para entender cómo se desarrollan los vínculos afectivos, hay que tener en cuenta que en un principio se explicaba como un proceso de condicionamiento clásico.</p><p>Esto se ilustra en la relación de madre e hijo.</p><p>El niño necesita una cuidadora que le provea, por lo que la madre se asociaría en su mente con la supervivencia.</p><p>Pero esta teoría fue sustituida por otras más acertadas, gracias a los diversos estudios.</p><p>Es así como hoy en día se explica el desarrollo de los vínculos afectivos como la aparición de vínculos emocionales.</p><p>Y estos vínculos emocionales se desarrollan a medida que nos relacionamos con otros.</p><p>Pero despiertan esencialmente gracias a una serie de conductas que se dan durante la interacción.</p><p>Los vínculos afectivos desde la niñez surgen gracias a que nuestras necesidades son atendidas.</p><p>En la medida en que crecemos, presentamos diversas necesidades. Cuando estas son cubiertas, desarrollamos emociones de apego.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/4268825b7e-db2a0-daryrecibirafecto.jpg" width="546" height="423" style="width: 546px; height: 423px;"></p><p>La adolescencia es una etapa en la que los individuos tienen la sensación de estar solos y de que nadie puede sentir o ha sentido lo que ellos están viviendo por lo que los amigos adolescentes se convierten en las personas más cercanas y se establecen entre ellos vínculos afectivos profundos.Puede haber diferentes modos de mostrar afecto a los niños. No obligatoriamente es a tu pareja, puede suceder de igual manera con familiares y amigos.</p><p>VIDA AFECTIVA EN LOS ADOLESCENTES</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/mVTMPtASNF4" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>COMO SE EXPRESAN AFECTO LOS ADOLESCENTES? ESCRIBE EN TU CUADERNO</p><p>RELACIONES INTERPRESONALES</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/XF9uqmEBaoQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p>CUALES SON LAS RELACIONES INTERPERSONALES ?</p><p>CUAL ES EL PRINCIPIO PARA LAS RELACIONES INTERPERSONALES </p><p>COMO DEBE SER LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO?<br></p>
Ejercicios
<p><br></p><p>TENIENDO EN CUENTA EL CONCEPTO DE VINCULO AFECTIVO Y SUS CARACTERÍSTICAS, VAS A DIBUJAR EL SIGUIENTE ÁRBOL EN SU CUADERNO Y DECORAR CON PAPELES LLAMATIVOS, LUEGO VAS PEGAR FOTOS DE LAS PERSONAS DE TU FAMILIA CON MAYOR VINCULO AFECTIVO:</p><p>(SE TRABAJA CON UN ÁRBOL PORQUE ES SÍMBOLO DE CRECIMIENTO Y FUERZA)</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/6c3491aff0-3e1e2beb0ad1fce3e49f357ea6c2eff2.jpg" width="396" height="580" style="width: 396px; height: 580px;"></p><p>3- TOMAR Y SUBIR FOTO DEL CUADERNO Y EL OCTAVO DE CARTULINA A SINAPSIS.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>1-CONECTIVIDAD EN LAS VIDEOLLAMADAS</p><p>2- REALIZACION DE TALLERES.</p><p>3 ENTREGA PUNTUAL.</p>
Bibliografía
Foro
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/ShRBHU83z7g" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>Tomarse fotos haciendo lo que indica la instructora.</p><p>Contesta </p><ol><li></li></ol><p><br></p>
calificable?
Activo
Actualizar