Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8721
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8721
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Iniciar un plan de ahorro para apoyar la estrategia del manejo adecuado de tus finanzas personales </p>
Motivación
<p><strong><span style="color: #9bbb59;"><span style="font-size: 28px;"><strong><em>EL AHORRO</em></strong></span></span></strong><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=Jn85vJFGq4g">https://www.youtube.com/watch?v=Jn85vJFGq4g</a><br></p><p> <iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Jn85vJFGq4g" frameborder="0" allowfullscreen="" style="background-color: initial;"></iframe><br></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;"><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/KDxhvehEius" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p style="text-align: justify;">TIPS DE AHORRO:</p><p>* Cubrir necesidades cuando te encuentres en una situación económica difícil. * Alcanzar las metas propuestas para el proyecto de vida * Evitar recurrir a créditos que no necesitas * Invertir para incrementar tu capital. * No gastes mas dinero del que obtienes * Reserva periódicamente un porcentaje del dinero que obtienes. * Ten claro el propósito del ahorro * Convierte tu ahorro en inversión.</p><p><span style="color: #c0504d;"><strong>AFIANCEMOS ESTOS CONOCIMIENTOS </strong></span><br></p><p>Activo líquido: Es aquel que permite su transformación en dinero, sin que esto implique una pérdida de su valor. Se dice que un activo es más líquido o dispone de un mayor grado de liquidez cuanto más rápido puede convertirse en dinero efectivo. Por ejemplo: un CDT, las acciones, las facturas por cobrar, una maquinaría, una casa.</p><p>Capacidad de endeudamiento: Es la posibilidad que tiene un individuo de endeudarse sin incumplir sus obligaciones financieras, teniendo en cuenta su nivel de ingresos. Es uno de los aspectos que los bancos o entidades financieras evalúan para decidir si conceden o no un préstamo a una persona o empresa. Para que te sea más claro, veamos el siguiente ejemplo: los ingresos mensuales de Catalina son de $600.000. Ella desea adquirir un crédito por valor de $1.200.000 para la compra de su computador portátil y le está solicitando al banco que le difiera la deuda a 12 meses, para que las cuotas a pagar sean de $100.000 más el valor de los intereses. El banco le concede el crédito a Catalina porque está dentro de su capacidad de endeudamiento. Caso contrario, si el préstamo fuese por un valor de $12.000.000, muy seguramente las cuotas mensuales estarían fuera del alcance del presupuesto de Catalina y con total seguridad el banco le negaría el préstamo.</p><p>Central de riesgo: Es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones crediticias de las personas o empresas. Se encarga de reportar tanto situaciones de incumplimiento, como también el historial de quienes pagan oportunamente sus obligaciones.</p><p>En el país, dos de las centrales de riesgo más importantes son Datacrédito y Procrédito. La primera se encarga de administrar información financiera crediticia, comercial y de servicios, relativa a la forma cómo las personas y las compañías han cumplido con sus obligaciones de crédito. La segunda es una central de riesgo adscrita a Fenalco y a ésta pueden acceder todos los comerciantes afiliados a esta entidad. Cuando alguien incumple con sus obligaciones comerciales, queda registrado en Procrédito, por ejemplo, cuando un cliente abre un crédito o una cuenta corriente y no paga sus deudas.</p><p>Diferir: Acción de posponer los efectos de un gasto o de un ingreso en determinado número de cuotas de igual o diferente valor. Por ejemplo, Juan compró un computador portátil que necesitaba para su trabajo. Canceló el 50% del valor total en efectivo y pidió que le difirieran el saldo en 3 cuotas del mismo iguales.</p><p>Fiador: Persona que se compromete voluntariamente a responder por el pago de una obligación de otra persona, llamada deudor, en caso que éste incumpla. Normalmente se requiere de un fiador cuando se solicita un crédito.</p><p>Hipoteca: Contrato mediante el cual se toma como garantía un inmueble para asegurar el cumplimiento de una obligación que normalmente equivale al pago de un préstamo o crédito. Dicho inmueble permanece en manos del propietario, pero si éste llega a incumplir con sus obligaciones de pago, el prestamista le puede exigir la venta forzada del bien, para así cobrar el dinero que le prestó.</p><p>Interés: Precio pagado por un deudor (prestatario) a un acreedor (prestamista) a cambio de poder utilizar los recursos financieros que éste le suministra durante un cierto período de tiempo.</p><p>Liquidez económica: Facilidad con que un activo puede convertirse en dinero efectivo de forma inmediata, sin pérdida significativa de su valor. Cuanto más fácil resulte convertir un activo en dinero, se dice que es más líquido. Para que te sea más claro, veamos el siguiente ejemplo: Un activo muy líquido es un depósito en un banco, ya que su titular puede acudir a la entidad en cualquier momento y retirar el dinero, o incluso puede hacerlo desde un cajero automático. Un activo poco líquido puede ser un inmueble como una casa, ya que desde que se toma la decisión de vender o transformar ese activo en dinero en efectivo hasta que se obtiene el monto correspondiente a su venta puede haber transcurrido un tiempo prolongado, lo cual no favorece la liquidez económica.</p><p>Prenda: Se entiende por prenda una pieza de valor que se entrega como garantía de un préstamo.</p><p>Prestamista: Entidad financiera, empresa o persona que presta una suma de dinero durante un tiempo o plazo definido y que establece las condiciones para efectuar el préstamo (tasa de interés, número de cuotas y cantidad de dinero a pagar en cada cuota).</p><p>Prestatario: Persona o entidad a la que se le ha otorgado la aprobación para recibir un préstamo y que asume la obligación de pagar la cantidad total del dinero prestado a su nombre más los costos adicionales, según los términos del préstamo.</p><p><a href="/web/uploads/16225/6159e35e8f-g8-s6w.pdf">DESCARGA SESIÓN 6</a><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/xPfcooRPqM0" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Ejercicios
<p>A continuación encontrarás una situación problema. Léela y analízala para continuar con la siguiente etapa. Identifica la mejor opción para que la situación resulte favorable al personaje que la protagoniza.<br></p><p>Andrés es un joven que trabaja como visitador médico y se ha dado cuenta que desplazarse en transporte público le genera menor eficiencia en su trabajo, si compara su situación con la de sus compañeros que cuentan con vehículo propio para sus recorridos. Él pierde mucho tiempo esperando un bus para desplazarse de un lugar a otro y caminando desde donde éste lo deja hasta el lugar en donde quedan los consultorios. Esto le impide cumplir con el número de visitas que tiene programadas para el día y se refleja en un desempeño menor que el esperado.</p><p>Ante esta situación, Andrés ha decidido comprar carro para favorecer el desarrollo y cumplimiento de su trabajo, ya que éste representa la estabilidad económica y profesional que tiene visualizada para su proyecto de vida. Pero él sabe que un carro genera gastos adicionales. Por esto decidió que, una vez tenga su automóvil, va a ofrecerles a algunos de sus compañeros el servicio de ruta tanto en la mañana como en la tarde. Va a cobrarles un determinado valor por ello y con ese dinero podrá cubrir parte de los gastos que el carro le genere.</p><p>Ayúdale a Andrés a tomar la mejor decisión para poder cumplir su objetivo.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Socializa tu plan de ahorro y los resultados. </p>
Bibliografía
<p>Cartilla grado 8 - Programa BBVA</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar