Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8716
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8716
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Explicar el programa y la relación de las competencias producir, administrar, usar crédito e invertir. </p><p>Cartilla BBVA Paginas 5 hasta la 17.</p>
Motivación
<p><br></p><p><img src="/web/uploads/16225/580971cdee-p1.jpg"></p><p><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/aw0_ModWHbA" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">En esta sesión usted aprenderá a organizar la relación de las competencias producir, administrar, usar crédito e invertir. </p><p style="text-align: justify;"><br></p><p><img src="/web/uploads/16225/b21561ba80-p2.jpg"></p><p>Finanzas personales: Tiene como propósito mejorar la fuente de las que se obtiene dinero y optimizar su utilización </p><p>Actitudes que hacen posible la competencia producir: </p><p>1. Dependencia económica: Significa que otra persona debe garantizar que tú tengas los recursos necesarios para que puedas alcanzar las metas que te has trazado como parte de tu proyecto de vida. </p><p>2. Seguridad basada en la autonomía: Con esta actitud puedes garantizar que tendrás los recursos que necesitas, al ser obtenidos gracias al trabajo que realizas. </p><p>3. Independencia basada en la gestión: Tomas tus propias decisiones, determinas de que manera produces tus recursos financieros y llevas a cabo todas las acciones que aseguran que dichas entradas de dinero se mantendrán en el tiempo. </p><p>4. Independencia basada en la inversión: Puedes poner tus recursos en manos de otras personas, para que sean ellos quienes garanticen el flujo de tus recursos sin limitar tu autonomía, ya que eres tú quien decide cómo se invierte este dinero. </p>
Ejercicios
<p><img src="/web/uploads/16225/6b45145098-p3.jpg"></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Compara lo que sabes…</p><p>En esta etapa debes demostrar los presaberes (es decir, lo que sabes o has escuchado decir de algún tema) que tengas acerca de la competencia del bimestre: PRODUCIR recursos financieros. No te preocupes, no es necesario que seas un experto en el tema, sino que a partir del análisis que hiciste de la situación que te presentamos anteriormente y desde tu propia experiencia, o la de otras personas que conozcas, expongas las ideas que tienes frente a la producción de recursos financieros.</p><p><span style="color: rgb(155, 187, 89);"><strong>Ve a tus guías de trabajo y desarrolla el ejercicio propuesto en Compara lo que sabes. </strong></span></p><p>Lee los textos que te presentamos y continúa con la siguiente etapa.</p><p>Las preguntas orientadoras planteadas para el primer bimestre son: ¿Qué son las finanzas personales y emprendimiento? ¿Qué es producir recursos financieros? ¿Qué es el cuadrante del flujo del dinero y qué relación tiene con la producción de recursos financieros? ¿Cómo afectan mis actitudes la producción de recursos financieros?, ¿Cómo producir recursos financieros? y finalmente, ¿Qué aspectos podrían dificultar la producción de recursos financieros?</p><p><span style="color: rgb(155, 187, 89);"><strong></strong></span>El propósito de este bimestre es que desarrolles la competencia PRODUCIR, la cual garantizará la obtención de tus propios recursos financieros. Para ello, es necesario que tengas claro lo que este concepto significa, así como diferentes actitudes, conceptos y procedimientos que se asocian con esta competencia. Lee los siguientes textos. A partir de ellos podrás posteriormente trazar el mapa de la competencia y dar respuesta a las preguntas planteadas en el párrafo anterior.<br></p>
Bibliografía
<p>Cartilla grado 8 - Programa BBVA</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar