Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8658
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8658
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>- Identificar los eventos históricos más relevantes del Renacimiento. </p><p>- Reconocer los temas y las características de la Literatura Renacentista. </p><p>- Comparar las características del Renacimiento Español con el Medieval. </p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/13109/2e5f159818-decimo-renacimiento.jpg" style="width: 656px; height: 852px;" width="656" height="852"></p>
Explicación
<p>El Renacimiento fue un período de transformaciones ideológicas, culturales y artísticas que tuvieron origen en Italia en el siglo XV. El Renacimiento significó en España, la exaltación del individuo como centro del universo, luego de que durante el Medioevo había sido relegado por una concepción teocéntrica del mundo y por principios religiosos y católicos. </p><p><img src="/web/uploads/13109/00fb50262e-decimo-rena.png" style="width: 730px; height: 351px;" width="730" height="351"></p>
Ejercicios
<p>Desarrollar a partir del libro guía Vamos a aprender Lenguaje Décimo: actividad pág. 71, 73, 75 y 77. </p>
Evidencia
Evaluación
<p>Actividad dejada en plataforma Teams.</p>
Bibliografía
<p>Vamos a aprender Lenguaje Décimo</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar