Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8614
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8614
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Conocer que la pubertad y el desarrollo sexual son etapas de cambios constantes.</p>
Motivación
<p>Estimados estudiantes, en la siguiente guía va a encontrar actividades que se van a realizar durante las próximas dos semanas, dentro de la misma van a encontrar los textos o contenidos con el fin de apoyar el desarrollo de la misma y favorecer la comprensión del tema. </p><ul><li>Que observas en la imagen</li></ul><p>Te invito a tomar apuntes de los conceptos en tu cuaderno de ETICA Y VALORES.</p><b>EDUCACION SEXUAL, EXPRESO CON MI CUERPO MIS EMOCIONES:<p><b><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/df52dcf2fc-fxc.jpg" style="width: 515px; height: 354px;" width="515" height="354"></b></p><p>¿PORQUE ES IMPORTANTE SER RESPONSABLES CON NUESTRO CUERPO?</p></b>
Explicación
<p>LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/VRa8WkNBUo8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>La sexualidad en la adolescencia es aquella en la que el joven se desarrolla física y mentalmente, adquiriendo los caracteres sexuales secundarios y desarrollando el pensamiento maduro; pero también despierta un <strong>comportamiento sexual</strong>, se transforma en un ser sexual.</p><p>La sexualidad no sólo tiene que ver con el acto de reproducirse, sino que representa la generación de deseos, sentimientos, fantasías y emociones, es decir, el desarrollo de una <strong>identidad sexual</strong>, que se puede definir como aquella parte de la identidad del individuo que le permite reconocerse y actuar como un ser sexual.</p><p><b><i><u>La importancia de recibir una buena educación sexual:</u></i></b></p><p>La pubertad y el desarrollo sexual son etapas de cambios constantes, donde el deseo y los impulsos sexuales dominan a una parte racional que no está del todo desarrollada. <b>Recibir una buena educación sexual es muy importante</b>, no sólo a corto plazo, es decir, para que el adolescente supere sin riesgos sus etapas de maduración física y psíquica, sino también para establecer el comportamiento sexual que tendrá el joven cuando sea adulto.</p><p>Durante la adolescencia, el joven está expuesto a riesgos que se deben evitar mediante medidas preventivas:</p><p><b>La sexualidad entra dentro de la intimidad</b>: Las relaciones sexuales pertenecen a la intimidad de las personas, por lo que no es necesario compartir los detalles sobre las mismas, a no ser que se quiera hacer. Los padres y el entorno no deben presionar al adolescente.<br></p><p><b>Desarrollo de habilidades sociales y de autocontrol</b>: Los impulsos sexuales dominan a los racionales durante la adolescencia, sobre todo al comienzo de la fase de adolescencia media, donde el joven ya ha desarrollado por completo sus órganos sexuales pero no el pensamiento adulto. La educación debe proveer al adolescente de conocimientos que le permitan desarrollar conductas y comportamientos sexuales correctos.<br></p><p><b><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/cZYZzr1G2iQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></b></p><p><b>Informar</b>: Es vital dotar al adolescente de la información necesaria sobre los riesgos que traen las relaciones sexuales sin <a href="https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccionario/preservativo.html" target="_self" title="Preservativo"><b>protección</b></a> (<a href="https://cuidateplus.marca.com/familia/adolescencia/diccionario/embarazo-precoz.html" target="_self" title="Embarazo precoz"><b>embarazo precoz</b></a>, <a href="https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/viajero/2001/06/07/enfermedades-transmision-sexual-15199.html" target="_self" title="Enfermedades de Transmisión Sexual"><b>Enfermedades de Transmisión Sexual</b></a>, etcétera), así como de los beneficios que reporta practicar sexo seguro.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/eef437b9a5-oiuytf.png"></p><p>ESCRIBE EN TU CUADERNO:</p><p>LOS CAMBIOS FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES </p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Z_bMUkrRXCk" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/c126a9e54a-iuyt.png"></p><p><span class="icon-block half img-circle bg-green-300 text-white"><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Aztn0txrgE8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></span></p>
Ejercicios
<p><b>EJERCICIOS</b><b>:</b></p><p>Vas a empezar a practicar lo aprendido, para eso vas a resolver las siguientes actividades:<b></b></p><p><b></b></p><p><b>Actividad 1:<br></b>Realiza en tu cuaderno un resumen sobre EDUCACION SEXUAL:<b></b></p><p><b></b></p><p><b>Actividad 2:<br></b>Según la información de que es el NOVIAZGO? dibujaras la diapositiva en una hoja block y responderás a tu manera de pensar las preguntas que aparecen en los cuadros:</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/8ba7ea59fe-jdx.png"></p><p><b>Actividad 3:<br></b>Lee detenidamente la conclusión de RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD, y en cartulina realiza un poster con imágenes recortadas o dibujadas incluyendo esta reflexión.</p><p><br></p><p><span class="icon-block half img-circle bg-red-300 text-white"></span></p><p><br></p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/9194/02a89c8bb8-image.jpg" style="" rel=""></p>
Evidencia
Evaluación
<p><a name="_Hlk46587655">Va a reflexionar respecto a cómo se sintió y qué tanto aprendió en el desarrollo de esta guía didáctica:</a></p><p>¿Qué aprendió?</p><p>______________________________________________________________________________________________________________________________________________________</p><p>¿Qué le gustó?</p><p>______________________________________________________________________________________________________________________________________________________</p><p>¿Qué se le dificultó?</p> _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Bibliografía
Foro
<p>Observa el video sobre identidad sexual y realiza un informe sobre la sexualidad y salud reproductiva en adolescentes</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/fNRXjZ6ZTcw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
calificable?
Activo
Actualizar