Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8527
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8527
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Comprenda la unión y fusión de muchas culturas y tendencias COLOMBIANAS, conociendo la gran diversidad de cada región, a través de conceptos, imagina y videos, los cuales ayuden a representar a cada alumno una representación propia</p>
Motivación
<p><strong>MUESTRA DEL FOLKLORE COLOMBIANO:</strong></p><p><strong><a href="https://www.youtube.com/watch?v=r3zb9oy3aCU">https://www.youtube.com/watch?v=r3zb9oy3aCU</a></strong></p><p><img src="/web/uploads/9194/086e75ee3c-44e392034f-danza20colombiana.jpg" style="width: 303px; height: 227px;" width="303" height="227"></p>
Explicación
<p>El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y la multitud de expresiones artísticas diversas.</p><p>El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, un punto de vista que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias. En esta sección abordaremos diferentes manifestaciones del folclor colombiano, así como otras manifestaciones culturales.</p><p><br></p><p><b> REGIÓN PACIFICA</b></p><p><b></b></p><p><img src="/web/uploads/9194/4622aae193-494e9015a6-images-2.jpg"></p><p>El folclor de la región Pacífica de Colombia proviene de la cultura afrocolombiana. Mitos, leyendas y celebraciones tienen su origen en las tradiciones africanas que llegaron a la región en la época de la colonización.</p><p>Entre las mayores manifestaciones del folclor de la región destacan su gastronomía, sus ritmos musicales y sus elaboradas danzas. Todas sus expresiones suelen denotar la alegría y color característicos de los habitantes del litoral.<br>El folclor forma parte importante de la cultura de la región y es ampliamente difundido en todo el territorio.<br>Las manifestaciones principales del folclor de la región Pacífica colombiana</p><p><br></p><p><b>GASTRONOMÍA</b></p><p><b></b></p><p><img src="/web/uploads/9194/4ce1157736-ee2071edf1-descarga-4.jpg"></p><p><img src="/web/uploads/9194/ac35dfe4cf-63500ed109-gastronomia-de-la-region-pacifica-de-colombia-1280x720.jpg" width="359" height="202" style="width: 359px; height: 202px;"></p><p><img src="/web/uploads/9194/a093aaa61d-7c189ee9ae-maxresdefault-1.jpg" width="385" height="217" style="width: 385px; height: 217px;"></p><p><br></p><p>La gastronomía está caracterizada por el uso de mariscos, crustáceos y pescados. La sazón de sus platillos destaca por lo salado.</p><p>Se resalta el uso de la jaiba, el camarón, el langostino, el bocachico y el bacalao como principales componentes de la gastronomía. También se usa bastante la carne serrana.</p><p>Otro de los componentes más usados dentro de la cocina de la región es el plátano verde, preparado como abreboca, en asopados y en cazuelas. También suele servirse como contorno en diferentes platillos.</p><p><b>DANZA</b></p><p><b></b></p><p><img src="/web/uploads/9194/4434a6021e-480f362adb-elpacificocolombianopresentosuculturaybaileenfloridablancavl286077mg19442983.jpg" width="297" height="198" style="width: 297px; height: 198px;"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9194/82ae8b4863-c3a8419c56-currulao.jpg" width="297" height="191" style="width: 297px; height: 191px;"></p><p><br></p><p>La danza está muy influenciada por las raíces africanas esclavas que poblaron la región chocoana, al norte del litoral Pacífico.</p><p>Destacan los movimientos provocativos y coreografías elaboradas. Algunas de las danzas más difundidas son el currulao, el abozao y la jota chocoana.</p><p><br></p><p><b></b></p><p><b>MÚSICA</b><b></b></p><p>La música de la región Pacífica de Colombia representa una de las manifestaciones culturales y folclóricas más importantes y difundidas de la nación.<br>Dominan la percusión y los coros en sus líneas melódicas. Destaca el uso de tambores, del clarinete y de otros instrumentos típicos de la región, como el guasá o la marimba de chonta, instrumento insigne del litoral Pacífico.<br>Estos instrumentos acompañan bailes y danzas como el aguabajo, la juga y el característico currulao.</p><p><b>MITOLOGÍA</b></p><p>Los mitos y leyendas de la región Pacífica de Colombia suelen ser versiones de mitos y leyendas difundidas en toda Latinoamérica, con diferentes nombres y representaciones.<br>Entre las leyendas más destacadas se halla la de la Tunda, descrita como una mujer vampiro que atrae a las personas hacia los bosques; o el Riviel, un ser mitad humano mitad animal que devora el cerebro de los pescadores.</p><p><b>CELEBRACIONES</b><b></b></p><p>Las celebraciones suelen ser alegres y coloridas, destacando festividades como carnavales y procesiones.<br>Son muy populares en el resto del país y suelen ser acompañadas de música y danzas típicas del litoral Pacífico.<br>Entre estas celebraciones están las Fiestas de San Pacho en Chocó, el Festival del Currulao en Tumaco y el Festival Folclórico del Litoral Pacífico.</p>
Ejercicios
<p><b><i><u>ACTIVIDAD:</u></i></b></p><ul><li><b><i><u>ANTES DE INICIAR, DEBES HACER EL RESUMEN EN TU CUADERNO DE LA REGION...<br>Y SEGUN LA CONEXION MEET SE INDICARA QUE MANUALIDAD SE REALIZARA EN LAS CLASES...<br>ATENT@S:</u></i></b><ul><li>1.COMPARTE CON TU FAMILIA LA LECTURA DE LA REGIÓN.</li><li>2. REALIZA EL RESUMEN EN TU CUADERNO</li><li>BUSCA MATERIALES RECICLABLES Y DECORATIVOS PARA LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN CADA ENCUENTRO:</li><li>DEBES TENER EVIDENCIA GUADADA EN TU TELEFONO, COMO FOTOS Y VIDEOS DE TUS MANUALIDADES, PARA TU NOTA.</li><li>DEBES ESPERAR LAS INDICACIONES DE CADA CLASE, PARA HACER TUS MANUALIDADES</li></ul><br>3. <b>ACTIVIDADES:</b><table><tbody><tr><td><b>ACTIVIDAD 1</b></td><td><b>ACTIVIDAD 2</b></td><td><b>ACTIVIDAD 3</b></td><td><b>ACTIVIDAD 4</b></td></tr><tr><td><b>Crea en familia tú mascara con material reciclaje que tengas en casa, la decoración se realizara durante la clase.</b></td><td><b>Escoge alguna de las siguientes alternativas para realizar:</b> <b>-Mito -Coplas -Sitio turístico</b> <b>-Canciones para representar.<br>Escríbelo en cartulina con un dibujo alusivo.</b></td><td><b>Elaboración de un instrumento musical con el material deseado.<br><br>Este instrumento se realizara durante la videollamada.</b></td><td><b>Muestra Folclorica de tus actividades por medio de un video, el cual presentas tus manualidades y hablas sobre ellas</b></td></tr></tbody></table><strong>POR ESTE MOTIVO DEBES SER EL MEJOR EN LA MUESTRA DE TUS ACTIVIDADES FOLCLORICAS</strong><br><br><strong>POR MEDIO DE MEET DARE PAUTAS DE TRABAJO</strong></li></ul><p><strong></strong></p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar