Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8331
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8331
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><b>Reconocer los husos horarios y su incidencia en el planeta tierra.</b></p>
Motivación
<p><b>¿Sabes por qué existe la diferencia horaria en nuestro planeta?</b></p><p><b>Observa el siguiente video:</b><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"></span></p><p><b></b></p><p><a href="https://youtu.be/9pO-k0-bvNI"><b><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/9pO-k0-bvNI" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></b></a><b></b></p>
Explicación
<p><b>Los husos horarios son una serie de 24 secciones en las cuales se divide la Tierra, usando el meridiano cero o meridiano de Greenwich como referencia. ... Los 15 grados que mide cada huso horario representan una hora, que se calculará según su sentido (este u oeste) con relación al meridiano de Greenwich.</b></p><p><b>Cada huso horario mide 15 grados (360º / 24 horas = 15º). 15º = 1 hora. Para conocer la hora en algún lugar del mundo se toma como referencia el meridiano 0 (Greenwich). A partir de él se añade una hora por cada huso horario que se recorra hacia el este y se resta una hora por cada huso que se recorra hacia el oeste.</b></p>
Ejercicios
<p><b>Observa los siguientes videos:</b></p><p><b><b> </b><a href="https://youtu.be/nYvcivcCoaU"><b><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/nYvcivcCoaU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></b></a><b></b><span class="redactor-invisible-space"></span></b></p><p><b> </b><b><a href="https://youtu.be/bhgepNKQNTU"><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/bhgepNKQNTU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></a></b><b></b></p><p><span class="redactor-invisible-space"><b>Lee atentamente y responde las preguntas de la página: 297 de tu libro MANUAL 5.</b><span class="redactor-invisible-space"></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/13142/8e117cf780-camscanner-05-12-2021-1815-1.jpg" width="799" height="1073" style="width: 799px; height: 1073px;"><span class="redactor-invisible-space"></span><br></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Evidencia
Evaluación
<p><b>Realiza la siguiente actividad en línea:</b> <a href="https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_Sociales/Los_movimientos_de_la_Tierra/Los_giros_de_la_Tierra_vg357156ul"><b></b></a><b><a href="https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_Sociales/Los_movimientos_de_la_Tierra/Los_giros_de_la_Tierra_vg357156ul">https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Cienci...</a></b></p>
Bibliografía
<p>ROJAS M., José Alberto y otros: Manual 5. Bogotá D.C., Ediciones sm, 2013. </p><p><a href="https://www.google.com/search?q=que+son+los+husos+horarios&oq=que+son+los+husos+&aqs=chrome.0.0j69i57j0l8.9042j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8">https://www.google.com/search?q=que+son+los+husos+horarios&oq=que+son+los+husos+&aqs=chrome.0.0j69i57j0l8.9042j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar