Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8211
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8211
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Identificar el valor de la responsabilidad social como elemento fundamental para nuestra comunidad </p>
Motivación
<p> Observa la siguiente imagen y explícala con tus palabras.</p><p><img src="/web/uploads/13122/330602c657-toso.jpg"></p><br><span></span><p><o:p></o:p></p><p><br></p>
Explicación
<p>La responsabilidad es un valor que por sí mismo se asume desde lo individual, por ejemplo yo soy responsable con la entrega de mis tareas porque me esto me impulsa a lograr mi meta individual de aprender y ser buen estudiante.</p><p>Sin embargo, los seres humanos somos seres sociales, inmersos en comunidades como el barrio, la vereda, el municipio, el colegio, el curso al que pertenecemos, el departamento, el país y en general hacemos parte de una aldea global; por lo tanto debemos fortalecer las acciones que me llevan a convivir en paz y en armonía con nuestra comunidad y lograr con ellos el progreso de nuestra sociedad.</p><p>La responsabilidad colectiva es ese valor social que permite lograr alcanzar metas colectivas, por ejemplo, lograr la instalación de servicios públicos en una vereda, o arreglar el camino veredal, o realizar de manera excelente una exposición grupal en el colegio, mantener nuestro colegio en las mejores condiciones, etc.</p> Te invitamos a poner en práctica el valor de la responsabilidad colectiva con el fin de hacer que nuestro colegio, nuestro municipio y nuestro país sea cada día mejor.
Ejercicios
<p>Lee y contesta cada una de estas situaciones en tu cuaderno de ética.</p><p><strong>CASO 1.</strong><strong></strong></p><p>Cecilia es una señora que vive en la esquina de nuestra cuadra, ha observado que los vecinos sacan la basura el día que quieren, ella entonces dialoga con cada uno y les recuerda el día que deben sacar la basura.</p><p>¿Está bien la acción de Cecilia?</p><p>¿Cómo afecta la acción de Cecilia a su comunidad? </p><p>¿Qué deben hacer los vecinos de Cecilia para tener responsabilidad colectiva?</p><p><strong>CASO 2.</strong></p><p>Federico hace parte del equipo de fútbol, él es muy talentoso y siempre hace goles, pero no le gusta ir a entrenar, llega tarde y en muchas ocasiones no le hace caso al entrenador, en el último partido le quitaron la pelota y no ayudó a recuperarla, lo que ocasionó que le anotaran el gol con el que su equipo perdió.<br></p><p>¿En qué está fallando Federico?</p><p>¿Cómo afectan las acciones de Federico a su equipo?</p>
Evidencia
Evaluación
<p>La profesora de Ciencias Naturales ha organizado a los estudiantes en grupos de 4 estudiantes para realizar exposiciones. En el grupo 3 está Rodrigo, quien no ha colaborado con la exposición, no indagó sobre el tema y tampoco aporta ideas, ni ayuda en la elaboración de la cartelera.</p><p>¿Está bien la acción de Rodrigo?</p><p>¿Cómo afecta la acción de Rodrigo a su grupo de exposición? </p><p>¿Qué debe hacer Rodrigo para tener responsabilidad colectiva?</p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.ateg.es/ateg/responsabilidad-social-colectiva">https://www.ateg.es/ateg/responsabilidad-social-co...</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar