Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8155
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8155
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Analizar la incidencia que la fe en Dios Creador y Señor de la historia tuvo en el comportamiento del pueblo de Israel, actualmente en la iglesia y la sociedad general, con base en textos del AT, ejemplo Levítico 19: 1-37.</p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/hrW6WKkEDAg" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=hrW6WKkEDAg" target="_blank">¿Qué significa ser santos?</a></p>
Explicación
<p><strong>Introducción al libro de Levítico</strong><a href="file:///C:/Users/Backu/Documents/MIS%20DOCUMENTOS%202021/IEMCS%202021/JORNADA%20MA%C3%91ANA/Clases/ERE%2010%20Y%2011/Material%20de%20trabajo%20ERE%20grado%2010%C2%B0%20N%C2%B0%203.docx#_ftn1" name="_ftnref1" title=""><strong>[1]</strong></a></p><p>Autor: Moisés fue el autor del Libro de Levítico.</p><p>Fecha de su Escritura: El Libro de Levítico fue escrito entre el 1440 y 1400 a.C.</p><p>Propósito de la Escritura: Debido a que los israelitas habían estado en cautiverio en Egipto por 400 años, el concepto de Dios había sido distorsionado por el politeísmo y paganismo de los egipcios. El propósito de Levítico es proveer la instrucción y las leyes para guiar a un pueblo pecador, pero redimido en su relación con un Dios santo. Hay un énfasis en Levítico sobre la necesidad de una santidad personal en respuesta a la santidad de Dios. El pecado debe ser expiado a través de la ofrenda de sacrificios adecuados (capítulos 8-10). Otros temas cubiertos en el libro son las dietas (alimentos puros e impuros), los partos y enfermedades, que son cuidadosamente reguladas (capítulos 11-15). El capítulo 16 describe el Día de la Expiación cuando se ofrecía un sacrificio anual por el pecado acumulado del pueblo. Además, el pueblo de Dios debía ser sobrio en su vida personal, moral y social, en contraste con las entonces acostumbradas prácticas de los paganos a su alrededor (capítulos 17-22).</p><p>Versículos Clave: “Y pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto, y será aceptado para expiación suya” (Levítico 1:4).</p><p>“Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona” (Levítico 17:11).</p><p>“No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová” (Levítico 19:18).</p><p>Breve Resumen: Los capítulos 1-7 explican las ofrendas requeridas tanto del laico, como del sacerdote. Los capítulos 8-10 describen la consagración de Aarón y sus hijos para el sacerdocio. Los capítulos 11-16 son prescripciones para varios tipos de inmundicia. Los 10 capítulos finales tratan de la guía de Dios a Su pueblo para una santidad práctica. Varias fiestas fueron instituidas en la adoración del pueblo a Jehová Dios, convocadas y practicadas de acuerdo a las leyes de Dios. Las bendiciones y maldiciones acompañarían a quienes guardaran o transgredieran los mandamientos de Dios (capítulo 26). Los votos al Señor se mencionan en el capítulo 27.</p><p>El tema principal de Levítico es la santidad. La demanda de Dios por la santidad de Su pueblo está basada en la santidad de Su propia naturaleza santa. Un tema correspondiente es el de la expiación. La santidad se debe mantener ante Dios, y la santidad solo se puede obtener a través de una adecuada expiación.</p><p>Referencias Proféticas: Muchas de las prácticas en los rituales de adoración, ilustran de muchas formas la persona y la obra de nuestro Salvador, el Señor Jesucristo. Hebreos 10 nos dice que la Ley Mosaica era “sólo una sombra de los bienes venideros”, por lo que significa que los diarios sacrificios ofrecidos por los sacerdotes por los pecados del pueblo, eran una representación del Sacrificio absoluto – Jesucristo, cuyo sacrificio fue hecho una vez y para siempre por aquellos que creyeran en Él. La santidad impartida temporalmente por la Ley, un día sería reemplazada por la obtención de la santidad absoluta cuando los cristianos cambian su pecado por la justicia de Cristo (2 Corintios 5:21).</p><p>Aplicación Práctica: Dios toma muy en serio Su santidad, y también debemos hacerlo nosotros. La tendencia en la iglesia postmodernista es crear un Dios a nuestra imagen, dándole los tributos que nos gustaría que tuviera, en lugar de los que describe Su Palabra. La santidad absoluta de Dios, Su trascendente esplendor y Su “luz inaccesible” (1 Timoteo 6:16), son conceptos extraños para muchos cristianos. Somos llamados a caminar en la Luz y apartar las tinieblas en nuestras vidas, para que podamos ser agradables a Sus ojos. Un Dios santo no puede tolerar el cínico y flagrante pecado en Su pueblo y Su santidad exige que sea castigado. No nos atrevamos a adoptar una actitud frívola respecto al pecado o al odio de Dios hacia él, tampoco debemos, de ninguna manera verlo con ligereza.</p><p>Gloria a Dios, porque por la muerte de Jesús por nosotros, ya no tenemos que ofrecer sacrificios de animales. Todo el tema de Levítico es sobre la sustitución. La muerte de los animales era un castigo sustitutivo por aquellos que habían pecado. De la misma manera, pero de forma infinitamente mejor, el sacrificio de Jesús en la cruz fue el pago sustitutivo por nuestros pecados. Ahora podemos comparecer sin temor ante un Dios de santidad absoluta, porque Él ve en nosotros la justicia de Cristo.</p><p><b>Para el estudio de Levítico 19, sugiero leer el texto adjunto <a href="https://drive.google.com/file/d/1QDAtmUE0JuHWMtfXwi1GwXBq066DCU45/view?usp=sharing" target="_blank">Aquí</a></b></p><p><br> </p><hr> <p><a href="file:///C:/Users/Backu/Documents/MIS%20DOCUMENTOS%202021/IEMCS%202021/JORNADA%20MA%C3%91ANA/Clases/ERE%2010%20Y%2011/Material%20de%20trabajo%20ERE%20grado%2010%C2%B0%20N%C2%B0%203.docx#_ftnref1" name="_ftn1" title="">[1]</a> Recuperado y adaptado de <a href="https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-de-Levitico.html">https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-de-Levi...</a></p>
Ejercicios
<p><strong></strong><strong>Con base en la explicación y lectura del adjunto, realizar una presentación (PPT, Prezi, Pow Toon, Knovio. Emaze, Hakiu Deck, Slidebean, Canva, Google Slides o Youtube) teniendo en cuenta los siguientes aspectos:</strong></p><ul><li>Concepto de Santidad, Pacto, el propósito de los pactos de Dios con su pueblo, etc.</li><li>El propósito de la ley de Dios para su pueblo, de acuerdo con lo expresado por el autor.</li><li>Que implica la frase “ <i>Los ha adoptado como pueblo suyo, se ha comprometido con ser el Dios de ellos, ha de morar en medio de ellos; es evidente que ellos como pueblo han de ser santos, que su carácter y conducta han de reflejar al Dios al cuál pertenecen</i>”<w:sdt> (Donner Garardus, 1995)</w:sdt></li><li>Los conceptos equivocados a los que el autor refiere</li><li>Cómo es el asunto de que la ley se centra en Dios, La ley es una expresión de AMOR, La ley y su propósito evangelístico, </li><li>El objeto o propósito de la ley</li><li>Reflexión personal</li></ul><p>Material de trabajo N° 3: <a href="/web/uploads/9191/4198c4b4e2-material-de-trabajo-ere-n-3.pdf">4198c4b4e2-material-de-trabajo-ere-n-3.pdf</a><span style="background-color: initial;"></span></p><p>Material de apoyo <a href="https://drive.google.com/file/d/1QDAtmUE0JuHWMtfXwi1GwXBq066DCU45/view?usp=sharing" target="_blank"><span style="background-color: rgb(192, 80, 77);"></span><span style="background-color: rgb(192, 80, 77);"></span><span style="color: rgb(192, 80, 77);"></span>aquí</a></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Entrega puntual, completa y ordenada de cada una de las actividades</p><p>Asistencia y participación en cada uno de los encuentros remotos</p><p>Presentación de la actividad en clase</p>
Bibliografía
<p>Donner Garardus, T. (1995). <i>La Santificación.</i> Medellín: SBC.</p><p><w:sdt> </w:sdt></p><p><w:sdtpr></w:sdtpr></p><p>https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lev%C3%ADtico%2019&version=RVR1960</p><p>https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-de-Levitico.html</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar