Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
8001
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 8001
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Conocer que El término simbolista procede del ámbito literario. El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista" y posteriormente se aplicó a la nueva pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes.</p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/9194/190d17d4c1-simbolismo-del-arte-2-638.jpg" width="392" height="263" style="width: 392px; height: 263px;"><br></p><p><img src="/web/uploads/9194/e13ebc922e-dertoddestotengraebers.jpg"></p><p>MUERTE DEL SEPULTURERO ... CARLOS SCHWABE</p>
Explicación
<p>Se denomina simbología a un conjunto de elementos que sirven para representar a otros. Este tipo de expresión es típica de ciertas expresiones artísticas en donde el autor intenta dar cuenta de una situación a partir de la evocación de un elemento determinado. Así, por ejemplo, podemos observar estos procesos en la pintura o la literatura.</p><p><img src="/web/uploads/9194/65fec957a5-simbolismo-4-728.jpg" style="width: 493px; height: 372px;" width="493" height="372"></p><p> A la hora de referirnos a una simbología determinada es necesario comprender lo que es un símbolo. Para ello conviene retomar las categorías de Peirce, en donde un signo es aquello en donde el representante y lo representado tienen una relación absolutamente arbitraria. Esto significa que no hay ningún elemento de similitud entre el significante y el significado, nada que la mera observación del primero haga pensar por sí mismo en el segundo (a diferencia de lo que sucedería, por ejemplo con un ícono, en donde existe algún tipo de parecido entre lo representado y el representante). Es por ello que una simbología determinada debe ser conocida por todos aquellos que la emplean de alguna forma.</p><p><img src="/web/uploads/9194/fad4067e8c-el-simbolismo-2-638.jpg" style="width: 465px; height: 350px;" width="465" height="350"></p><p><br></p><p><b>Simbolismo. Pintura Simbolista</b></p><p>El término simbolista procede del ámbito literario. El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista" y posteriormente se aplicó a la nueva pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes.</p><p>El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo, y que surgió como reacción al enfoque realista implícito en el Impresionismo. Tanto el Impresionismo, como el idealismo y el naturalismo académico se habían identificado con los problemas contemporáneos, políticos, morales e intelectuales. Los artistas de 1885 disgustados por la incapacidad de la sociedad para resolver estos problemas buscaron nuevos valores basados en lo espiritual. Desean crear una pintura no supeditada a la realidad de su momento, rechazan lo que trae consigo la vida diaria, la aglomeración, la actividad industrial y la degradación.</p><p><img src="/web/uploads/9194/0aea78a62b-sfghj.jpg"></p><p> Se va creando un estado de decepción frente al positivismo y cientifismo imperante y se descubre una realidad más allá de lo empírico. A esto contribuye Schopenhauer, que en su oposición al positivismo, insiste en que el mundo visible es mera apariencia y que sólo adquiere importancia cuando somos conscientes de que a través de él se expresa la verdad eterna.<br></p><p><img src="/web/uploads/9194/c9aa4c312a-d5f339e1c82232f036b1770907c608ea.png" style="width: 476px; height: 348px;" width="476" height="348"></p>
Ejercicios
<p>1-pARTICIPACION EN VIDEOLLAMADA MEET</p><p>2-RESUMEN DEL TEMA EN EL CUADERNO</p><p>3-DIBUJA EN CARTULINA BLANCA LOS SIGUIENTES <br>SIMBOLOS Y DESCRIBE QUE SIGNIFICA CADA UNO:</p><p><img src="/web/uploads/9194/6ea82041aa-uffg.jpg"></p><p>4-EN HOJA BLANCA REALIZA LA SIGUIENTE PINTURA<br>SIMBOLISTA, NO OMITAS NINGUN DETALLE NI COLOR<br><br></p><p>PON UN NOMBRE A ESTA PINTURA:</p><p><img src="/web/uploads/9194/dadc2c24aa-102811.jpg"></p>
Evidencia
Evaluación
<p>CONEXION MEET PUNTUAL</p><p>PARTICIPACION EN CLASE</p><p>ENTREGA PUNTUAL DE ACTIVIDADES</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar