Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7960
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7960
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Identifque sus derechos sexuales y reproductivos haciendolos respetar y hacer buen uso de ellos</p>
Motivación
<p>Cordial saludo estimados estudiantes en esta guía vas a encontrar actividades que vas a realizar Durante 2 semanas.Para ello vas a necesitar como hasta ahora del celular u otro dispositivo en el que puedes observar las actividades a desarrollar.Te invito a tomar apuntes de los conceptos en tu cuaderno.</p><ul><li>Que observas en la imagen</li></ul><p><img src="https://www.mallamaseps.com.co/media/k2/items/cache/d26f2d3a8ff5583681ac68eec63fdc44_XL.jpg" alt="SEMANA ANDINA PEA: DERECHOS REPRODUCTIVOS"></p>
Explicación
<h1>Qué y cuáles son los derechos sexuales y reproductivos</h1><h3>¿Qué son?</h3><p>Todos los seres humanos nacen libres e iguales. Por eso, todas las personas deben tener garantizada la misma libertad, igualdad y dignidad: los llamados Derechos Humanos. Los derechos los ejercen las personas y es el Estado quien tiene la obligación de garantizarlos y promoverlos a través de legislación y políticas públicas adecuadas. <strong>Los Derechos Sexuales y Reproductivos son parte de los Derechos Humanos</strong>. Es decir que son propios a todos las personas, sin discriminación alguna.</p><p>Los Derechos Sexuales y Reproductivos buscan garantizar que las personas puedan <strong>tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad</strong>, de acuerdo a su vivencia interna (asociada al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones y la salud) y externa (asociada al contexto social, histórico, político y cultural).</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/V_hBwqyCxBw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>Los Derechos Sexuales se refieren a <strong>la libertad de las personas para ejercer su sexualidad de manera saludable</strong>, sin ningún tipo de abuso, coerción, violencia o discriminación. La sexualidad comprende la actividad sexual, las identidades de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Se establece por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales y se experimenta y expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas y relaciones.</p><p>Los Derechos Reproductivos se refieren a la libertad de las personas para decidir si tener o no hijos, la cantidad y el espaciamiento entre ellos, el tipo de familia que se quiere formar, acceder a información y planificación para hacerlo, a métodos anticonceptivos y al aborto legal y seguro, así como a los servicios adecuados sobre fertilización asistida y servicios de salud pre y post embarazo.</p><p><img src="https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-cover-image/INFOGRAFIA_DSR-01.jpg" alt="UNFPA Colombia | Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos - infografía"></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/9jy5Oyee8yk" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>DERECHOS SEXUALES </p><p><img src="http://insexibe.com/wp-content/uploads/2014/05/origin_9673332860b.jpg" alt="Reflexiones sobre derechos sexuales y reproductivos - instituto iberoamericano de sexología"></p><p>Derecho a fortalecer la autonomía y la autoestima en el ejercicio de la sexualidad. </p><p>Derecho a explorar y a disfrutar de una vida sexual placentera. </p><p>Derecho a elegir las parejas sexuales. </p><p>Derecho a vivir la sexualidad sin ningún tipo de violencia. </p><p>Derecho a tener relaciones sexuales consensuadas. </p><p>Derecho a decidir libre y autónomamente cuándo y con quién se inicia la vida sexual. </p><p>Derecho a decidir sobre la unión con otras personas. </p><p>Derecho a vivir y expresar libremente la orientación sexual e identidad de género. </p><p>Derecho a la protección y prevención de infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados. </p><p>Derecho a recibir información y al acceso a servicios de salud de calidad sobre todas las dimensiones de la sexualidad, sin ningún tipo de discriminación.</p><p>DERECHOS REPRODUCTIVOS </p><p><img src="https://i0.wp.com/gustavomirabalcastro.online/wp-content/uploads/2020/03/Derechos-Sexuales-y-Reproductivos-en-la-mujer-1.jpeg?resize=300%2C191&ssl=1" alt="Los derechos sexuales y reproductivos en la mujer - Gustavo Mirabal Castro"></p><p>Derecho a tomar decisiones sobre la reproducción sin sufrir discriminación, coerción, ni violencia. </p><p>Derecho a decidir libremente si se desea o no tener hijas o hijos. </p><p>Derecho a decidir sobre el número de hijas o hijos que se desean y el espacio de tiempo entre un embarazo y otro. </p><p>Derecho a decidir sobre el tipo de familia que se quiere formar. </p><p>Derecho a ejercer la maternidad con un trato equitativo en la familia, espacios de educación y trabajo. </p><p>Derecho a una educación integral para la sexualidad a lo largo de la vida. </p><p>Derecho a acceder a métodos de anticoncepción modernos, incluida la anticoncepción de emergencia. </p><p>Derecho al acceso a los servicios integrales de salud y atención médica para garantizar la maternidad segura. </p><p>Derecho a aceder a los beneficios de los avances científicos en la salud sexual y reproductiva. <span class="redactor-invisible-space"></span><br></p>
Ejercicios
<p>DESCARGAR LA GUIA </p><p><a href="/web/uploads/9273/c6636abbcd-derechos-sexuales-y-reproductivos.pdf">c6636abbcd-derechos-sexuales-y-reproductivos.pdf</a><br></p><p>ACTIVIDAD</p><p>Escribe los derechos sexuales y reproductivos y realiza una representacion gráfica de ellos</p><p>Responde a las cuestiones siguientes. Atención, a veces hay más de una respuesta correcta. En su cuaderno</p><p>1. Los derechos sexuales y reproductivos son: </p><p>A. Poder elegir con quien y cuando se quiere casar. </p><p>B. Elegir si se quiere tener niños o no y elegir cuándo se quieren tener </p><p>C. Tener acceso al cuidado de salud mientras dura un embarazo. </p><p>D. Poder ir a la escuela. </p><p>2. ¿Quién tiene derechos sexuales y reproductivos? </p><p>A. Los niños y niñas. </p><p>B. Los adultos.</p><p> C. Las mujeres embarazadas. . </p><p>3. ¿La información sobre la salud forma parte de los derechos sexuales y reproductivos? </p><p>A. Sí, para conocer sus derechos se necesita tener información. </p><p>B. No, los derechos existen y con eso es suficiente. </p><p>4. Las chicas:: </p><p>A. Tienen más riesgo de sufrir discriminación y violencia sexual en la escuela. </p><p>B. Tienen siempre los mismos derechos que los chicos. </p><p>C. Tienen más fácil acceso a los cuidados de salud </p><p>D. Son más malas que los chicos. </p><p>5. Los textos internacionales protegen los derechos humanos prohibiendo:</p><p> A. Los matrimonios forzados. </p><p>B. La homosexualidad </p><p>C. La violencia hacia las chicas y mujeres. </p><p>6. Cuando un matrimonio es forzoso: :</p><p> A. Se obliga a una persona a casarse con alguien contra su voluntad </p><p>B. Se casa por amor. </p><p>C. Los padres no pueden decidir con quien se va a casar su hija </p><p>7. Las mujeres defensoras de los derechos humanos tienen más riesgo de padecer violaciones de sus derechos </p><p>A. Verdadero </p><p>B. Falso</p><p> 8. Según tu opinión, ¿qué mujeres tienen más riesgo de padecer violencia sexual? </p><p>A. Las mujeres homosexuales. </p><p>B. Las mujeres migrantes y refugiadas </p><p>C. Las mujeres directivas de empresas. </p><p>D. Las mujeres que viven con gran pobreza </p><p>9. Las chicas: </p><p>A. Son más dulces que los chicos. </p><p>B. Pueden ser presidentas de un país. </p><p>C. Saben limpiar mejor que los chicos. </p><p>D. Se ocupan mejor de los niños </p><p>10. Los gobiernos deben: : </p><p>A. Dar acceso a cuidados de salud a todas las mujeres </p><p>B. Permitir a las mujeres dar a luz sin riesgos </p><p>C. No discriminar a las mujeres por razón de su origen</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Podría servir esta tercera parte para evaluar en nivel de comprensión de a actividad realizada ¿HAS COMPRENDIDO BIEN LA INFORMACIÓN? COMPLETA EL TEXTO PONIENDO LAS PALABRAS QUE FALTAN Los derechos ……………. y ………………………. son derechos que los Estados han reconocido progresivamente. Permiten a …………………. y a ……………………… tener el derecho de ………………… su vida de pareja y su sexualidad, así como estar ……………………… contra la violencia sexual. Sin embargo, en el mundo, muchas niñas son víctimas de……………………... o incluso de …………………………… en la escuela. Ciertas mujeres corren riesgo, más que otras, de ver sus derechos violados. Se trata en particular de mujeres………………, de …………………. o incluso de ………………….. de derechos humanos. Es muy importante que los……………………. hagan todo lo que puedan para que estos derechos sean respetados.</p><p>Va a reflexionar respecto a cómo se sintió y qué tanto aprendió en el desarrollo de esta guía didáctica:</p><p>¿Qué aprendió?</p><p>__________________________________________________________________________________________________________________________________________</p><p>¿Qué le gustó?</p><p>__________________________________________________________________________________________________________________________________________</p><p>¿Qué se le dificultó?</p><p>__________________________________________________________________________________________________________________________________________</p><p><br></p>
Bibliografía
Foro
<ol><li>OBSERVA LOS SIGIENTES VIDEOS</li></ol><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/pNudp8N6ut8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><ul><li>QUE OBSERVASTES FRENTE ALOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS </li><li>QUE LE SUCEDE A DAVID Y AMANUEL</li><li>QUE TAN IMPORTANTE ES EL APOYO DE LOS PADRES</li><li>QUE OPINAS SOBRE LA DESCRIMINACION SEXUAL</li><li>CUALES SON LOS TIPOS DE RELACION ENTRE PAREJA</li><li>QUE ENFERMEDDES EVIATAN LOS PRESERVATIVOS.</li></ul><p><br></p><p>OBSERVA</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/FLonRiun7m8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><span class="redactor-invisible-space"></span><br></p><ul><li><span class="redactor-invisible-space">QUE OPINAS DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS ADOLESCENTES FRENTE A SUS DERECHOS </span></li><li><span class="redactor-invisible-space">CREES QUE ACTITUD TOMO LA JOVEN FRENTE A SU SEUALIDAD</span></li><li><span class="redactor-invisible-space"><br></span></li><li><span class="redactor-invisible-space">REALIZA UN AFICHE DONDE PROMUEVAS EL RESPECTO POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS</span></li></ul>
calificable?
Activo
Actualizar