Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7947
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7947
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Conocer que El <b>lenguaje visual</b> es el <b>lenguaje</b> que desarrollamos en el cerebro relacionado con la manera de como interpretamos lo que percibimos a través de los ojos ("visualmente"). Es el que utiliza imágenes y signos gráficos . Tiene como objetivo la transmisión de mensajes a través de la imagen.</p>
Motivación
<p><br></p><p><img src="/web/uploads/9194/499a3b0020-seurat-laparadedetail.jpg" width="283" height="459" style="width: 283px; height: 459px;"></p><p>En media pagina de tu cuaderno, imita la imagen usando<br>colores. Enciende la camara y comparte el resultado.</p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/9194/efdaa89f94-elementos-del-lenguaje-visual-2-728.jpg" width="457" height="345" style="width: 457px; height: 345px;"></p><p><br></p><p>El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza la imagen como medio de expresión, es decir, transmite mensajes visuales. El lenguaje visual debe articular los diferentes elementos que componen los mensajes. Relaciona los elementos visuales de una imagen, entre otras cosas, con la idea que se quiera transmitir. Para construir adecuadamente un mensaje, el lenguaje visual tiene que emplear con acierto dos elementos fundamentales: el significante, lo que aparece físicamente en la imagen, y el significado o sentido que tiene dicha imagen.<br></p><p><br></p><p>CLASES DE LENGUAJES VISUALES:</p><p>Según la finalidad que se pretenda conseguir podemos distinguir el lenguaje visual objetivo, el publicitario y el artístico. El lenguaje visual objetivo intenta transmitir una información de modo que posea una sola interpretación. Los objetivos del lenguaje publicitario son informar, convencer o vender, por ello el mensaje visual propuesto se comprende con facilidad y se capta con rapidez. En el lenguaje artístico, las imágenes no son determinantes como las que se usan en publicidad, ni tampoco objetivas. </p><p>LA COMUNICACIÓN VISUAL:</p><p> La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. Para que no se pierda el valor y el sentido de estos mensajes, cada elemento que interviene en el proceso debe cumplir adecuadamente su función. Estos elementos son emisor, mensaje, medio y receptor. 2 Emisor: Elabora la información mediante palabras, imágenes, sonidos, o mediante una combinación con todos ellos. Mensaje: Es la información que el emisor desea transmitir. Medio: Es el soporte a través del cual se transmite el mensaje. Receptor: Es quien debe interpretar el mensaje. </p><p>LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Los periódicos, impresos o digitales, las emisoras de televisión o internet, son medios que difunden mensajes visuales elaborados para una gran masa de receptores. Estos medios utilizan la imagen junto con la palabra y el sonido. LA FUNCIÓN DE LAS IMÁGENES. Una imagen puede tener varias funciones: descriptiva, informativa, estética y comunicativa; forman parte de esta última función las imágenes-marca, las imágenes-signo y las imágenes-símbolo. ? La función descriptiva. Cuando una imagen explica una forma rigurosamente, sin interpretaciones personales ni enriquecimiento artístico, decimos que tienen una función descriptiva. ? La función informativa. Se produce cuando una imagen tiene como objetivo informar, exhortar o convencer. ? La función estética. Se produce cuando una imagen está cuidada particularmente en su aspecto visual. </p><p>LA FUNCIÓN COMUNICATIVA LA MARCA: Es una señal, un rasgo distintivo, que forma parte de un mensaje visual de afirmación, de aviso o de diferenciación. Son marcas los tatuajes con los que algunas personas se marcan como un distintivo de su personalidad, la marca de un producto que lo diferencia de otros productos que están en el mercado, etc…</p><p><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/9194/6c818d011e-elementosdellenguajevisual-110926104408-phpapp01-thumbnail-4.jpg" style="width: 479px; height: 361px;" width="479" height="361"><span class="redactor-invisible-space"></span><br></span></p>
Ejercicios
<p>1-Actividad de motivación en el cuaderno.</p><p>2-Explicacion de diapositivas videollamada meet.</p><p>3- Trabajo en el cuaderno con las diapositivas. (Resumen).</p><p>4-Dibujo imitación, diapositiva puntillismo<br></p><p>5- Dibujo imitación, diapositiva lineas</p>
Evidencia
Evaluación
<p>CONEXION PUNTUAL A LA VIDEOLLAMADA.</p><p>PARTICION EN CLASE.</p><p>TRABAJO EN CLASE.</p><p>ENTREGA PUNTUAL DEL TRABAJO.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar