Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7923
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7923
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Caracterizar las fases de la mitosis en células eucariotas de organismos pluricelulares mediante el análisis de lecturas, imágenes, explicaciones y videos, con el fin de ampliar el uso de los conceptos básico de la biología celular y su influencia en el desarrollo de la vida diaria de los organismos vivos<o:p></o:p></p>
Motivación
<p>“En la vida no hay cosas que temer sólo cosas que comprender”<i><u>Maria Salomea Sk?odowska-Curie</u></i></p>
Explicación
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=8XJYv-Tl5tI">https://www.youtube.com/watch?v=8XJYv-Tl5tI</a></p><p>La mitosis</p><p>En los organismos pluricelulares, como el humano, que inician su vida con una célula huevo o cigoto, la división celular mitótica es decisiva para el desarrollo y mantenimiento de los diversos tejidos, órganos y sistemas que lo forman. Las nuevas células originadas por la mitosis son genéticamente idénticas a la célula madre. La división celular por mitosis es decisiva para el desarrollo de los organismos y su reproducción; aunado a ello, es necesario que cada nueva célula sea genéticamente idéntica de la que proviene. En los eucariontes esto se logra gracias a mecanismos complejos que aseguran la integridad del material genómico y su segregación apropiada durante la mitosis (Rodriguez & Fría., 2014).</p><p>La serie de eventos que conducen a la división de una célula se conoce como ciclo celular y está constituído por dos fases principales: la interfase y la división celular, que puede ser mitosis o meiosis (Rodriguez & Fría., 2014).</p>
Ejercicios
<p>1. Resolver:</p><p> 1.1. Dibujar célula procariota y eucariota. </p><p>1.2. Dibujar el núcleo y su función.</p><p>2. Realizar un resumen del documental mitosis y meiosis</p><p>3. Clasificar las siguientes imágenes según la fase de la mitosis en la que se encuentre y sustentar el porque:</p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
<p>REFERENCIAS</p><p>Curtis, H. & Barnes N. S. 2000. Biología. 6° ed. Editorial Médica Panamericana</p><p>De Robertis, E. M. F., Hib J. y Ponzio R. 1998. Biología celular y molecular de E.D.P. De Robertis. 12° ed., El ateneo, Buenos Aires</p><p>Rodríguez Gómez A. & Frias Vázquez Sara. 2014. La mitosis y su regulación. Acta Pediat Mex; 35:55-68.</p><p>Slideshare. 2021. División celular. <a href="https://es.slideshare.net/yochiicun/division-celular-17996351">https://es.slideshare.net/yochiicun/division-celul...</a></p><p>Youtube. 2021. Reproducción celular mitosis y meiosis. <a href="https://www.youtube.com/watch?v=8XJYv-Tl5tI">https://www.youtube.com/watch?v=8XJYv-Tl5tI</a></p>
Foro
<p>Estimados estudiantes si tienen alguna dificultad para subir los trabajos por favor enviarlos al correo tareasbiologiajp@gmail.com<o:p></o:p></p>
calificable?
Activo
Actualizar