Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7914
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7914
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Comprender la evolución, las características y fenómenos de la litosfera y la hidrosfera.</p><p> Valorar la historia como una ciencia que posibilita el conocimiento de la evolución de la humanidad en su cronología</p><br>
Motivación
<p><span class="redactor-invisible-space"><del></del></span></p><p><img src="/web/uploads/9152/4a7a66e2ba-f1.jpg" width="347" height="198" style="width: 347px; height: 198px;"><br></p><p>Ingresa y observa el vídeo<strong> ¿Qué le pasa al planeta?<o:p></o:p></strong><strong> </strong>y responde las siguientes preguntas:<img src="/web/uploads/9152/fec7573623-f2.jpg" width="172" height="187" style="width: 172px; height: 187px;"></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=ExOBjG44czw">https://ww<strong></strong>w.youtube.com/watch?v=ExOBjG44czw</a><br></p><p>1.¿Por qué se tenía que rascar el planeta, o por qué le picaba el cuerpo?</p><p>2.¿En qué se parece el tema del cuento en cuanto a lo que había que hacer para cuidar el planeta y lo que en este tiempo ocurre con el confinamiento social por la pandemia generada por el coronavirus</p><p><span class="redactor-invisible-space">Ingresa y o</span>bserva el vídeo: <a href="https://www.youtube.com/watch?v=mc3VFz-QF5k">https://www.youtube.com/watch?v=mc3VFz-QF5k</a> Fenómenos naturales y desastre naturales.<span class="redactor-invisible-space"> y responde.</span><br></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space">1. ¿Cuál es la diferencia entre un fenómeno natural y una catástrofe?<span class="redactor-invisible-space"></span></span></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></span></p>
Explicación
<p><strong>Qué es la </strong>geología?</p><p><img src="/web/uploads/9152/c883fb7fb2-ddd.jpg" width="497" height="280" style="width: 497px; height: 280px;"></p><p>La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, incluyendo sus recursos naturales (energía, minerales, agua…), así como los procesos que repercuten en su superficie y, por tanto, en el medio ambiente.</p><p>La Geología no se reduce a la simple contemplación de una roca, mineral, fósil, o paisaje, ni tampoco el estudio de los grandes desastres naturales. Es mucho más.</p><p>La Geología es una ciencia básica y fundamental para atender las necesidades de la sociedad. Su impacto en nuestras vidas es directo y absoluto.</p><p>Nuestra sociedad se enfrenta actualmente a desafíos sin precedentes. Necesitamos dar respuesta a las necesidades de un planeta cada vez más poblado y que, al mismo tiempo, aspira a aumentar su nivel de vida. Y, todo ello, sin olvidar la sostenibilidad.</p><p>La única forma de atender a este reto es disponer de una fuerza laboral cualificada, formada por profesionales de la Geología con una sólida formación, preparados para gestionar las respuestas que nuestro planeta puede ofrecer ante las necesidades de la Humanidad.</p><p><b>El planeta tierra y su estructura</b></p><p><b></b><img src="/web/uploads/9152/881c695c41-tierra.jpg" width="351" height="199" style="width: 351px; height: 199px;"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9152/b85de832b5-eee.jpg"></p><p><span class="redactor-invisible-space"></span></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9152/a41a8cc53d-f4.jpg"></p><p><span class="redactor-invisible-space"></span></p><p><img src="/web/uploads/9152/b24f8aa667-f5.jpg" web="" uploads="" 9152="" b24f8aa667-f5.jpg"="" "=""></p><p><b>¿Cómo se formó el relieve o la corteza terrestre o litosfera?</b><br></p><p><img src="/web/uploads/9152/5632d97dce-f6.jpg" width="441" height="247" style="width: 441px; height: 247px;"></p><p><img src="/web/uploads/9152/05e29cc213-f7.jpg"></p><b>La tectónica de placas y la deriva continental</b><span class="redactor-invisible-space"><br></span><p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/9152/8073346ff2-f88.jpg"></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><img src="/web/uploads/9152/7046ac8db4-f9.jpg" width="486" height="282" style="width: 486px; height: 282px;"><span class="redactor-invisible-space"></span><br></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"></span></span></p><p>Actualmente existen las siguientes <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_placas_tect%C3%B3nicas" title="Lista de placas tectónicas">placas tectónicas</a> en la superficie de la Tierra con límites más o menos definidos, que se dividen en 15 placas mayores (o principales) y 43 placas menores (o secundarias).</p><table> <tbody><tr> <td> <p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Africana" title="Placa Africana">Placa Africana</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Ant%C3%A1rtica" title="Placa Antártica">Placa Antártica</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_ar%C3%A1biga" title="Placa arábiga">Placa arábiga</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Cocos" title="Placa de Cocos">Placa de Cocos</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Juan_de_Fuca" title="Placa de Juan de Fuca">Placa de Juan de Fuca</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Nazca" title="Placa de Nazca">Placa de Nazca</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_del_Caribe" title="Placa del Caribe">Placa del Caribe</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_del_Pac%C3%ADfico" title="Placa del Pacífico">Placa del Pacífico</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Euroasi%C3%A1tica" title="Placa Euroasiática">Placa Euroasiática</a></p> </td> <td> <p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Filipina" title="Placa Filipina">Placa Filipina</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Indoaustraliana" title="Placa Indoaustraliana">Placa Indoaustraliana</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Norteamericana" title="Placa Norteamericana">Placa Norteamericana</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Scotia" title="Placa Scotia">Placa de Scotia</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Sudamericana" title="Placa Sudamericana">Placa Sudamericana</a></p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_Australiana" title="Placa Australiana">Placa Australiana</a></p> </td> </tr></tbody></table><p><br></p><p>La <b>deriva continental</b> es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. </p><p>Esta teoría fue desarrollada en 1912 por el alemán <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Wegener" title="Alfred Wegener">Alfred Wegener</a> a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la década de 1960, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes.</p><p><img src="/web/uploads/9152/836216a8b2-f10.jpg" width="512" height="288" style="width: 512px; height: 288px;"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9152/f5875a8b47-f-12.jpg" width="551" height="311" style="width: 551px; height: 311px;"></p><p>Nota: esta secuencia continuará la próxima clase</p>
Ejercicios
<p><strong>Las activid</strong>ades propuestas se encuentran en Sigescol</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Se valorará prueba saber</p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.visionlearning.com/es/library/Ciencias-de-la-Tierra/6/La-Estructura-de-la-Tierra/69">https://www.visionlearning.com/es/library/Ciencias...</a></p><p><a href="https://www.astromia.com/solar/estructierra.htm">https://www.astromia.com/solar/estructierra.htm</a><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><a href="https://www.ehu.eus/es/web/geologia/zer-da-geologia">https://www.ehu.eus/es/web/geologia/zer-da-geologi...</a><br></p><p><br></p><p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar