EL SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio es el encargado de extraer del aire que respiramos el oxígeno, un gas necesario para que las células vivan y se desarrollen. El sistema respiratorio también permite eliminar el dióxido de carbono que las células producen despues de utilizar el oxígeno.. Este proceso se llama Respiración
El sistema respiratorio de los humanos se divide en dos movimientos que son, inspiración (cuando cogemos aire-oxígeno y lo llevamos hasta nuestros pulmones) y espiración (cuando expulsamos el aire transformado en dióxido de carbono). Además, al igual que cualquier otro sistema, tiene sus propias partes y elementos que lo componen.

Las fosas nasales son los pequeños orificios por los respiramos con nuestra nariz. Allí es donde se limpia el aire y se absorbe.
La faringe es una especie de tubo que conecta la nariz con el esófago y la laringe.
Por su parte, la laringe tiene en su interior las cuerdas vocales, que son las que nos permiten articular el sonido creado por ondas de aire y así poder hablar.
La tráquea es por donde el aire viaja para llegar hasta la laringe y los bronquios.
Los bronquios son una especie de conductos con forma de tubo que conducen el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos, de estos a los alveolos, y finalmente hasta los pulmones.
Los pulmones son dos bolsas donde se almacena el aire que respiramos. Son unos de los órganos más populares e importantes de nuestro cuerpo, así como también delicados, por lo que siempre es bueno mantenerlos sanos respirando aire fresco y evitando humos, vapores nocivos y demás elementos peligrosos.
Es importante que se hagan esquemas y se realicen las descripciones del recorrido del oxígeno inhalado en el aire hasta la célula, brindando la importancia y reconociendo el papel que cumplen los glóbulos rojos en este transporte. Esto ayudará también a que los estudiantes comprendan que el aire es inhalado en los pulmones, circula al corazón, luego al resto del cuerpo a través del sistema circulatorio.

La función del aparato respiratorio es mover dos gases: el oxígeno y el dióxido de carbono. El intercambio de gases tiene lugar en los millones de alvéolos de los pulmones y los capilares que los envuelven. Como puede verse abajo, el oxígeno inhalado pasa de los alvéolos a la sangre en el interior de los capilares, y el dióxido de carbono pasa de la sangre en el interior de los capilares al aire de los alvéolos.
OTROS TIPOS DE RESPIRACION
Como dijimos antes, la respiración puede variar en algunos seres vivos dependiendo de diferentes factores. Ejemplo de ello son los animales que tienen la llamada ‘respiración traqueal’, como los insectos, que pueden respirar gracias a pequeños orificios localizados a lo largo de su cuerpo. Si los humanos fueran así, podríamos tener orificios como nuestras narices en, no sé, quizá las costillas. ¿Te imaginas?
Te preguntarás entonces, ¿cómo es que respiran los peces? Pues dicen que ‘respiran agua’, pero lo cierto es que también necesitan de una dosis de oxígeno como nosotros. Ellos lo hacen gracias a sus branquias localizadas a sus dos lados, las cuales transforman la carga de oxígeno del agua en aire para así poder absorberlo bien. Existe otro tipo de animal que logra respirar a través de su piel; de estos animales, llamados ‘anélidos’(como la sanguijuela o la lombriz de tierra), se dice que poseen ‘respiración cutánea’.