Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7672
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7672
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Propiciar la producción escrita de los estudiantes mediante actividades creativas.</p><p>Desarrollar en los estudiantes la imaginación y creatividad para escribir textos a partir de agudizar sus sentidos por medio de diferentes ejercicios.</p>
Motivación
<p><b></b></p><p><b></b></p><p><br></p><p> En esta guía podrán encontrar ejercicios enfocados a desarrollar su creatividad e imaginación para escribir textos descriptivos a partir de diferentes ejercicios que permitirán agudizar sus sentidos.</p><p><br></p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/16083/66680dfa6e-bienvenida.png"></p><p style="text-align: center;">TEXTOS DESCRIPTIVOS</p><p>Un texto descriptivo es un conjunto de palabras y frases ordenadas coherentemente y con un sentido completo y autónomo que <b>detalla las características de una realidad</b>.</p><p>Los textos descriptivos, al igual que todo texto, debe expresar una idea de forma coherente y cohesiva, o sea, con una relación lógica y con una conexión armoniosa en su composición.</p><p>EJEMPLO:</p><p>Un texto es descriptivo, cuando el autor describe un objeto, persona, animal o sentimiento.</p><p> <img src="/web/uploads/16083/f7aa93df92-perrito.jpg"><br></p><p>TIPOS DE TEXTO DESCRIPTIVO</p><p><b>La Descripción científica o técnica </b></p><p>se produce cuando el autor describe de una manera fiel y exacta aquello a lo que se refiere. Se procura que esta descripción no sea distorsionada por ningún tipo de valoración por parte del autor.Es una descripción muy objetiva.</p><ul> <li><b>La Descripción literaria </b></li> </ul><p> es aquella que describe incluyendo todo tipo de sentimientos o ideas propias del autor. Es una descripción más subjetiva.</p><p><b>3 FASES PARA UNA BUENA DESCRIPCIÓN</b></p><p>El proceso de creación de un texto descriptivo está compuesta por 3 fases:</p><p><b> 1º</b>. Primero debemos detenernos a observar bien el objeto a describir. Intentar descubrir que es aquello que queremos describir y que características tiene.</p><p>2º. En la segunda fase ordenaremos todas nuestras ideas teniendo en cuenta como queremos presentar aquello que queremos describir. De una forma lógica colocaremos las ideas de lo más general a lo más específico o de lo más importante a lo menos importante. </p><p>3° Con las ideas que tienes ya listas puedes iniciar a escribir el texto descriptivo.</p><p><br></p><p>ADJUNTO GUIA PARA DESCARGAR <a href="/web/uploads/16083/421a922466-guia-castellano-sobre-textos-descriptivos-y-agudiza-tus-sentidos.pdf">GUIA CASTELLANO GRADO OCTAVO</a></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p>
Ejercicios
<p> AGUDIZA TUS SENTIDOS</p><p><img src="/web/uploads/16083/9cc14cfbd9-5-sentidos.png"></p><p>DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Muchas veces, cuando tenemos que explicar cómo es un objeto, tendemos a limitarnos a su apariencia y nos olvidamos que tenemos otros cuatro sentidos además de la vista. Este ejercicio tiene como fin ayudarnos a desarrollar la atención en estos otros sentidos. Hay dos formas de realizar este ejercicio: una para llevarlo a cabo en solitario y otra con la ayuda de alguien en casa. Las dos son válidas e igual de interesantes:</p><p><b>1.</b>Para realizarlo solos, lo que tienes que hacer es elegir algún objeto que tengas a mano y, con los ojos cerrados, vas a examinarlo durante unos minutos. Entonces, reflexiona sobre su temperatura, tacto, olor, sonido… lo del sabor lo dejo a tu elección según el objeto del que se trate. Luego, abre los ojos y deja el objeto a un lado para escribir un pequeño párrafo (unas 100 palabras) describiéndolo a través de las sensaciones que Características tiene este objeto y que te llamo la atención al realizar la actividad con los ojos cerrados. </p><p> <b>2.</b> Con un poco de ayuda, tienes que pedirle a alguien en casa que seleccione un objeto (o varios) sin decirte cuál es, solicita que te acerque el o los objetos. Entonces, dedícate a estudiarlo tal y como se comentaba en el párrafo anterior. Sólo que, en este caso, al desconocer el objeto de partida podrás focalizar más las sensaciones. Después abre los ojos y escribe también un párrafo de unas 100 palabras describiendo el objeto.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Presentar la actividad a través de la plataforma sinapsis los estudiantes que tienen conectividad.</p><p>Los estudiantes que no cuentan con conectividad enviar la evidencia de la actividad a través de WhatsApp.</p><p>Puntualidad en la entrega de la actividad.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar