Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7607
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7607
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Reforzar los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de la unidad 4 del libro de texto</p>
Motivación
<p><b>Escribe cinco números decimales y luego léelos en voz alta</b></p>
Explicación
<p>Durante esta cuarta unidad vimos los temas de:</p><p>1. Números decimales y porcentajes</p><p>2. Probabilidad de ocurrencia de un evento.</p><p><i>Respecto a los números decimales y porcentajes recuerda que:</i></p><p>Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad y los puedes identificar porque tienen una coma decimal.</p><p>Puedes convertir fracciones en números decimales dividiendo el numerador entre el denominador.</p><p>Los números decimales están formados por una parte entera y una parte decimal, la parte entera está compuesta por las cifras que ya conocías. (unidades, decenas, centenas, etc.) y la parte decimal por décimas, centésimas, milésimas, etc.</p><p>Los números decimales se pueden ubicar en la recta numérica: para representar décimas se debe dividir cada unidad en 10 partes y para representar centésimas cada décima se divide en 10 partes iguales.</p><p>Para sumar o restar números decimales se deben colocar de manera vertical haciendo coincidir las comas, luego realizar la operación de la manera tradicional que has aprendido en cursos anteriores (de derecha a izquierda, llevando o prestando si es necesario).</p><p>Para multiplicar fracciones puedes realizar la operación de la misma manera que se realiza con números naturales, solo que al final se deben contar las cifras decimales de cada factor y ubicar la misma cantidad de cifras decimales en el producto.</p><p>Los porcentajes son una manera de representar cantidades comparándolas con una fracción decimal a una porción proporcional del número 100.</p><p>Los porcentajes pueden ser representados como números entre cero y uno.</p><p><i>Respecto a la probabilidad de ocurrencia de un evento recuerda que:</i></p><p>La probabilidad mide las posibilidades de que cada uno de los posibles resultados en un suceso aleatorio pueda ocurrir.</p><p>Un evento puede ser seguro, imposible o probable.</p><p>La probabilidad se calcula con una fracción donde el numerador es el número de casos favorables y el denominador es el número total de casos.</p><p>La probabilidadse puede expresar de tres maneras: como una fracción, como un número decimal de cero a uno, o como un porcentaje.</p>
Ejercicios
<p>TALLER DE REFUERZO MATEMÁTICAS PERIODO 1</p><p><b></b></p> <ul><li>1.Escribe en palabras los siguientes números decimales</li></ul> <p>2,34 <u> </u></p><p>0, 231 <u> </u></p><p>12, 001 <u> </u></p><p>109,7 <u> </u></p> <ul><li>2.Escribe con números:</li></ul> <p>Tres coma cincuenta y cinco: <u> </u> Diecinueve coma treinta y seis: <u> </u></p><p>Cero unidades y cuatrocientos tres milésimas: <u> </u> Siete unidades y veintiocho décimas: <u> </u></p> <ul><li>3.En una casa hay un tanque de agua en un lavadero con capacidad de 5 galones, para lavar la ropa han gastado 2,6 galones y en luego abrieron la llave agregando 1,7 galones de agua ¿Cuántos galones de agua hay ahora en el tanque del lavadero?</li></ul> <ul><li>4.Los dueños de una frutería han contado la cantidad de fruta que tienen disponible y la información la han representado en el siguiente diagrama de barras.<img src="/web/uploads/13122/3893db4923-barras.jpg" width="491" height="381" style="width: 491px; height: 381px;"></li><li>¿Cuál es la mayor cantidad de frutas que hay? <u> </u><o:p></o:p> ¿Cuál es la menor cantidad de frutas que hay?<u> </u><o:p></o:p> </li><li><br></li></ul>
Evidencia
Evaluación
<p>Representa la información del diagrama de barras en una tabla de frecuencias.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar