Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7595
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7595
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Los <b>fotogramas</b> son cada una de las impresiones realizadas en una película mediante la entrada de luz a una cámara, regulada con un obturador. Cuando la película es revelada, los <b>fotogramas</b> pueden proyectarse sobre papel para obtener así una fotografía o foto.</p>
Motivación
<p><a href="https://youtu.be/p3q9MM__h-M" target="_blank">F O T O G R A M A</a></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9194/6f8afcb128-fotograma2.jpg" width="341" height="228" style="width: 341px; height: 228px;"></p>
Explicación
<p><b><i>FOTOGRAMA:</i></b></p> Cada una de las imágenes consecutivas en una película. Popularmente se conoce como fotograma a cada una de las imágenes que se suceden en una película cinematográfica y que están consideradas de manera aislada.<br> <br> La medida del fotograma dependerá del formato de la película. El más chico de 8 mm. Es de 4,8 x 3,5 mm. Y en el más grande conocido como IMAX es de 69,6 x 48,5 mm. Cuanto más grande es el fotograma, más aguda será la imagen proyectada en pantalla.<br> Cada una de las imágenes se encuentra impresa en un papel, en tanto una película fotográfica recogida por una<b><i> cámara de excelente resolución y velocidad será la que permitirá obtener esa secuencia exacta de las imágenes impresas en papel.</i></b> Cuando una determinada secuencia de fotogramas puede ser visualizada por el espectador con una determinada frecuencia en las imágenes es que este podrá entonces sentir la sensación de movimiento.<p><br></p><p><img src="/web/uploads/9194/bee9bf5e5e-hfnynn.png" width="401" height="229" style="width: 401px; height: 229px;"></p><p><br></p><p><b><i>Los efectos visuales que se pueden crear con la velocidad</i></b></p><p> <br> Las imágenes en movimiento se le representan al público a una velocidad constante que ya señalamos, ahora bien, variando la velocidad en la que la imagen es captada se podrán crear varios efectos.<br> Capturar imágenes a velocidades altas o en su defecto bien bajas y luego reproducir a las mismas a la velocidad constante y convenida provocará efectos importantes en la percepción de las mismas. Técnicas que por cierto son muy utilizadas hoy La manipulación no solamente del tiempo sino también del espacio es una cuestión que influye muchísimo a la hora de contar historias, es una herramienta vital con la que cuenta el realizador.</p><p><img src="/web/uploads/9194/297e226957-htdfdfd.jpg" width="371" height="294" style="width: 371px; height: 294px;"></p><p> <br></p><br>
Ejercicios
<p>1-Observa el video de motivacion<br>2-Realiza un video del tema.<br>3.Escoge un tema para que realices un fotograma:</p><p><br></p><p>recorta varias hojas block de tamaño oficio en cuatro partes...</p>
Evidencia
Evaluación
<p>-PUNTUALIDAD CONEXION MEET.<br>-PARTICIPACION EN CLASE.<br>-ENTREGA PUNTUAL DE LA ACTIVIDAD.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar