Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7585
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7585
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>CLASE 1</p><p>Conocer las características más relevantes del género narrativo.</p><p>Identificar los elementos del género narrativo.</p><p>Definir el tema, personajes y sucesos.</p><p>CLASE 2</p><p>Conocer las características de la fábula y su función social.</p><p>CLASE 3</p><p>Reconocer las características del cuento y desarrollar la escritura de un cuento de acuerdo con sus características.</p>
Motivación
<p>Escucho el video y socializo en clase</p><p>CLASE 1</p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p>CLASE 2</p><p>Realizar la siguiente pregunta orientadora con el objetivo de que aproximes a los estudiantes al contenido y actives saberes previos del tema.</p><p>¿QUE ES LA FABULA?</p><p>Observo el video y socializo de acuerdo al tema</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo">https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo</a></p><p>CLASE 3</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI">https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI</a></p>
Explicación
<p>CLASE 1</p><p><b>¿Qué es la narración?</b></p><p>Una narración <b>es el desarrollo verbal de una serie de sucesos, relatados de manera ordenada y específica</b>, ya sean reales o no. Una narración puede ser un relato, un cuento, una anécdota y muchos otros términos más específicos, entre los que puede y suele haber distinciones técnicas.</p><p>Observo y escucho el video, tomo apuntes relacionados con el video</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI">https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI</a></p><p>Realizo el siguiente mapa conceptual en el cuaderno</p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p><br></p><p>CLASE 2</p><p>LA FABULA </p><p>Es una creación literaria generalmente breve, <strong>escrita tanto en prosa como en <a href="https://concepto.de/verso/">verso</a></strong> y protagonizada por <a href="https://concepto.de/reino-animal/">animales</a>, objetos animados o <a href="https://concepto.de/persona-2/">personas</a>, que a efectos del relato poseen capacidades comunicativas similares.</p><p><img src="https://i.pinimg.com/originals/7d/9a/2f/7d9a2fc1dd64b19210e91a4d50dd2e2f.jpg" alt="Que es una fabula? DEFINICION y CARACTERISTICAS | Fabulas, Practicas del lenguaje, Apuntes de lengua" width="339" height="239" style="width: 339px; height: 239px;"></p><p><img src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTo9P5m29GYNo8WsHFRaF7nzt1raVIEZEEC3pmQKw1V4vYoQb9Pj7uZZlfh6UOl8Bq7kgo&usqp=CAU" alt="Presentación de PowerPoint" width="542" height="266" style="width: 542px; height: 266px;"></p><p><br></p><p><img src="https://tomi-digital-resources.storage.googleapis.com/images/classes/resources/rsc-180215-5ed418848769b.png" alt="LA FÁBULA - TOMi.digital" width="358" height="201" style="width: 358px; height: 201px;"></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>A partir del cuento <b><i>El monstruo en el armario</i> </b>Realizo las 6 actividades propuestas en el siguiente link</p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html"><b></b></a><b><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/defau...</a></b><b></b></p><p><b>CLASE 2</b></p><p><strong>Observa y escucha la fábula la oruga y la dama</strong></p><p><b><iframe width="500" height="281" src="http://www.youtube.com/embed/_u_ZpCLr5fM" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></b></p><p><b>Contesta:</b></p><p><b>1. Qué le dijo la dama a la oruga?</b></p><p><b>2. Qué le contestó la oruga?</b></p><p><b>3. Qué pasó con la oruga?</b></p><p><b>4. Cuál crees que es la moraleja de esta fábula?</b></p><p><b>5. Dibujar la oruga y la dama antes y después.</b></p><p>CLASE 3</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/HDpelIoU9RU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>1. ¿Cuál es la moraleja de la fábula la Abeja y la paloma?</p><p>2. ¿Cuáles son los personajes de esta fábula?</p><p>3. Con tus palabras escribe lo que entendiste de la fábula La abeja y la paloma.</p><p>4. Realiza un dibujo alusivo a esta fábula.</p><p><br></p><p>CLASE 4</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=8zwikIat__A">El búho y el palomo</a><br></p><p>Describe cómo era el búho de la fábula El Búho y El Palomo.</p><p>¿Cuál es la moraleja de la fábula El Búho y El Palomo?</p><p>¿Cómo puedes ayudar a cambiar el comportamiento de la dama?</p><p>¿Cuál de las tres fábulas te gustó más y por qué?</p><p>Inventa una fábula donde participen todos los personajes de las fábulas anteriores, no olvides la moraleja.</p><p>PLAN LECTOR</p><p>CLASE 1</p><p>La práctica constante contribuye a desarrollar la habilidad; por ello, es importante dedicar tiempo de lectura frecuentemente, pues ayuda a lograr un mejor desempeño en su aprendizaje.</p><p>Pero no se trata de leer el mayor número de palabras posible, también hay que pronunciarlas correctamente.</p><p>Cuando hay fluidez lectora, la persona es capaz de leer de manera automática y asociar inmediatamente las palabras al conocimiento adquirido con anterioridad, lo que facilita la comprensión del texto.</p><p>La idea es que los niños lean repetitivamente el texto enviado y de la misma manera contabilizar el tiempo y responder a las preguntas relacionadas con el texto para lograr su comprensión.</p><p><b></b></p><table><tbody><tr><td><p>EL TROMPO</p><p><b></b></p></td><td><p><b>2</b></p></td></tr><tr><td><p>Uno de los niños trajo un trompo y lo hizo bailar.<b></b></p></td><td><p><b>13</b></p></td></tr><tr><td><p>El trompo bailando dio una vuelta y se<b></b></p></td><td><p><b>21</b></p></td></tr><tr><td><p>quedó fijo, como si estuviera dormido.<b></b></p></td><td><p><b>27</b></p></td></tr><tr><td><p>Nos tumbamos en el suelo para ver mejor lo quieto que estaba y<b></b></p></td><td><p><b>40</b></p></td></tr><tr><td><p>acercábamos la oreja para oír su fino zumbido.<b></b></p></td><td><p><b>48</b></p></td></tr><tr><td><p>Nos acercamos tanto que lo movimos, y el trompo, como un loco,<b></b></p></td><td><p><b>60</b></p></td></tr><tr><td><p>saltó arañándonos a todos la cara. Nos fuimos a curar con<b></b></p></td><td><p><b>71</b></p></td></tr><tr><td><p>desinfectante rojo.<b></b></p></td><td><p><b>73</b></p></td></tr><tr><td><p>Algunos niños quedaron pintados como payasos. ¿Qué les ha pasado?,<b></b></p></td><td><p><b>83</b></p></td></tr><tr><td><p>nos dijeron cuando salimos. ¡Nada de particular! que el<b></b></p></td><td><p><b>92</b></p></td></tr><tr><td><p>Trompo se ha vuelto loco.<b></b></p></td><td><p><b>97</b></p></td></tr></tbody></table><p><b></b></p><p><b>COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO:</b></p><p>- EL TROMPO</p><p>1.- ¿Qué trajo uno de los niños?</p><p>2.- ¿Cómo se quedó el trompo que estaba bailando?</p><p>3.- ¿Qué hicieron los niños para observar su movimiento?</p><p>4.- ¿Qué les ocurrió a los niños?</p><p>5.- ¿Con qué se curaron los niños?</p><p>7.- ¿Por qué crees que el trompo se volvió loco?</p><p>8.- Los niños llegaron a su casa con las ropas llenas de tierra ¿Por qué?</p><p>9.- Inventa otro título para la lectura.</p><p>10.- El trompo ha sido tradicionalmente un juego de niños. ¿Pueden las niñas jugar al trompo? Razona tu respuesta</p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
<p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo">https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI">https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI">https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI</a></p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html"><b></b></a><b><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/defau...</a></b></p><p>La oruga y la dama youtube</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/HDpelIoU9RU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar