A partir del cuento El monstruo en el armario Realizo las 6 actividades propuestas en el siguiente link
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/defau...
CLASE 2
Observa y escucha la fábula la oruga y la dama
Contesta:
1. Qué le dijo la dama a la oruga?
2. Qué le contestó la oruga?
3. Qué pasó con la oruga?
4. Cuál crees que es la moraleja de esta fábula?
5. Dibujar la oruga y la dama antes y después.
CLASE 3
1. ¿Cuál es la moraleja de la fábula la Abeja y la paloma?
2. ¿Cuáles son los personajes de esta fábula?
3. Con tus palabras escribe lo que entendiste de la fábula La abeja y la paloma.
4. Realiza un dibujo alusivo a esta fábula.
CLASE 4
El búho y el palomo
Describe cómo era el búho de la fábula El Búho y El Palomo.
¿Cuál es la moraleja de la fábula El Búho y El Palomo?
¿Cómo puedes ayudar a cambiar el comportamiento de la dama?
¿Cuál de las tres fábulas te gustó más y por qué?
Inventa una fábula donde participen todos los personajes de las fábulas anteriores, no olvides la moraleja.
PLAN LECTOR
CLASE 1
La práctica constante contribuye a desarrollar la habilidad; por ello, es importante dedicar tiempo de lectura frecuentemente, pues ayuda a lograr un mejor desempeño en su aprendizaje.
Pero no se trata de leer el mayor número de palabras posible, también hay que pronunciarlas correctamente.
Cuando hay fluidez lectora, la persona es capaz de leer de manera automática y asociar inmediatamente las palabras al conocimiento adquirido con anterioridad, lo que facilita la comprensión del texto.
La idea es que los niños lean repetitivamente el texto enviado y de la misma manera contabilizar el tiempo y responder a las preguntas relacionadas con el texto para lograr su comprensión.
EL TROMPO
| 2 |
Uno de los niños trajo un trompo y lo hizo bailar. | 13 |
El trompo bailando dio una vuelta y se | 21 |
quedó fijo, como si estuviera dormido. | 27 |
Nos tumbamos en el suelo para ver mejor lo quieto que estaba y | 40 |
acercábamos la oreja para oír su fino zumbido. | 48 |
Nos acercamos tanto que lo movimos, y el trompo, como un loco, | 60 |
saltó arañándonos a todos la cara. Nos fuimos a curar con | 71 |
desinfectante rojo. | 73 |
Algunos niños quedaron pintados como payasos. ¿Qué les ha pasado?, | 83 |
nos dijeron cuando salimos. ¡Nada de particular! que el | 92 |
Trompo se ha vuelto loco. | 97 |
COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO:
- EL TROMPO
1.- ¿Qué trajo uno de los niños?
2.- ¿Cómo se quedó el trompo que estaba bailando?
3.- ¿Qué hicieron los niños para observar su movimiento?
4.- ¿Qué les ocurrió a los niños?
5.- ¿Con qué se curaron los niños?
7.- ¿Por qué crees que el trompo se volvió loco?
8.- Los niños llegaron a su casa con las ropas llenas de tierra ¿Por qué?
9.- Inventa otro título para la lectura.
10.- El trompo ha sido tradicionalmente un juego de niños. ¿Pueden las niñas jugar al trompo? Razona tu respuesta