Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7580
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7580
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Apreciados estudiantes buen día:</p><p>Siguiendo con el recorrido que nos hemos trazado, es necesario hacer una escala en la historia de Roma, otra de las grandes civilizaciones occidentales sustentada en su poderío militar, su cultura y su organización social. Roma viene a sustituir a las grandes civilizaciones de la antiguedad, incluido el Imperio Griego, de quien además, tomó muchas expresiones culturales, religiosas y políticas. Así pues, vamos a iniciar este recorrido empapándonos un poco acerca de los orígenes de Roma y su evolución hasta convertirse en un imperio. En el camino iremos acotando temas diversos como la economía, las leyes, la arquitectura, la religión el arte y la guerra. </p><p>El propósito que nos guía es el siguiente:</p><p>Establecer la evolución y consolidación de Roma como uno de los mas grandes imperios de la historia antigua.</p><p>En este sentido, iniciaremos con el siguiente texto:</p><p><a href="https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20190828/47310111062/cual-es-el-origen-de-roma.html">https://www.lavanguardia.com/historiayvida/histori...</a><br></p>
Motivación
<p>La historia de Roma es muy amplia y rica en situaciones, datos, personajes y legados. Por ende, intentar comprender lo que significó Roma para su contexto histórico y para las generaciones futuras, demanda un esfuerzo intelectual significativo. Esto nos lleva a generar estrategias que nos permitan ir consolidando toda la información posible sobre este periodo y articularla con lo que hasta el momento hemos aprendido. Por tal motivo, vamos a continuar este largo recorrido con el siguiente video:</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=UF_yHrFP1Ls">VIDEO. Historia del Imperio Romano</a></p><p>Una vez observado y analizado el video, deberán articular esta información con lo aprendido en el documento que se encuentra en la ventana de motivación y deberán diligenciar la siguiente tabla:</p><p><a href="/web/uploads/549/99c1a9edf8-tabla-imperio-romano.docx">TABLA DEL IMPERIO ROMANO</a><br></p>
Explicación
<p>Roma, como toda sociedad y, más aun si es un imperio, tenia una organización social, política y económica definida. En esta organización se hace evidente el caracteres estratificado de la sociedad romana, es decir, individuos que tenían derecho a todo, individuos que contaban con algunos derecho y aquellos, los esclavos, que no tenían ningún derecho. Así pues, a través de la siguiente lectura analizaremos más a fondo esta forma de organización adoptada en Roma:</p><p><a href="https://seaprueba.com/1-eso/geografia-historia/organizacion-del-imperio-romano/">https://seaprueba.com/1-eso/geografia-historia/org...</a></p><p>ACTIVIDAD</p><p>1. Dibujar la pirámide social de la antigua Roma</p><p>2. Escribir 3 actividades de tipo social, político y económico que se llevaban a cabo en la antigua Roma</p><p><br></p>
Ejercicios
<p>Otros aspectos de relieve en la cultura romana fueron la arquitectura y la religión. A nivel arquitectónico, Roma legó al mundo una serie de construcciones "eternas" que incluso se emplearon mucho tiempo después para desarrollar obras modernas. Por tal motivo, vamos a internarnos un poco en las características de estos dos ámbitos de la cultura romana.</p><p><a href="https://ciudadesytecnica.wordpress.com/2016/04/22/religion-y-arquitectura-en-roma/">https://ciudadesytecnica.wordpress.com/2016/04/22/...</a><br></p><p>DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS</p><p><img src="https://i.pinimg.com/originals/d5/aa/4f/d5aa4f813afcc3c2e764664184532947.jpg" alt="De revolutionibus ... GEO HISTORIA: MITOLOGÍA CLÁSICA: LOS NOMBRES DE LOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS | Nombres de diosas griegas, Mitología, Dioses"></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Para cerrar el tema del imperio romano, vamos a analizar, de manera general, el papel que cumplía el ejercito en la vida social y política en la antigua Roma y cerramos con una revisión de la vida social que se desarrollaba en la ciudad-estado. Para eso deberán observar el siguiente video y realizar la lectura sobre la vida social en Roma.</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=A6hDOpnUUM4">VIDEO. El ejército romano</a> </p><p><a href="https://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/roma-sociedad-y-vida-cotidiana">TEXTO. Vida social en Roma</a><br></p><p>ACTIVIDAD</p><p>Recuerden que de cada texto leído deben realizar un resumen analítico de estudio, es decir, conceptos básicos e ideas principales de los temas desarrollados en el documento.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar