Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7537
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7537
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p> Que el estudiante entienda aspectos claves del origen e historia de la familia y su importancia para la vida individual y social mediante reflexiones y análisis de la situación de las familias y de su entorno.</p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/13113/55bf059bef-familia4.jpg"></p><p><img src="/web/uploads/13113/eda351658c-familia5.jpg"></p><p><img src="/web/uploads/13113/fc98d8f94d-familia3.jpg"></p><p><img src="/web/uploads/13113/3137f53eee-familia2.jpg"></p><p><img src="/web/uploads/13113/56fb63a27c-familia.jpg"></p>
Explicación
<p>QUÉ PASO CON ESTA FAMILIA ?</p><p> La abuela que está de visita el fin de semana no sale de su asombro, pues escucha a su hijo César Augusto discutiendo con su esposa por tercera vez en lo que va del día.</p><p> los chicos corren a encerrarse en sus cuartos ,hartos de presenciar la misma escena una vez más. Apenas los ve sentados dándose la espalda ,enojados y abatidos ,la abuela resuelve expresar lo que piensa…………..</p><p> En esta familia siempre hemos pasado dificultades - dice con serenidad - y no niego que ahora vivimos con ciertas comodidades que no teníamos hace treinta o cuarenta años ,pero la familia estaba más tiempo unida…</p><p>¿saben ? Todos comíamos en el comedor y nos veíamos a la cara. Los niños llegaban a casa y siempre había alguien para recibirlos y charlar con ellos. Peleábamos y discutíamos pero luego nos reconciliábamos y terminábamos jugando dominó o parqués, o preparando la cena juntos ……..</p><p>Los esposos miran de reojo a la abuela ,un poco desconcertados, un poco enojados, pero no se atreven a interrumpirla .</p><p>Ella prosigue absorta en su reflexión ,mientras manotea y levanta la voz cada vez más emotiva y vehemente ………</p><p>Nos apoyábamos mutuamente y buscábamos juntos las soluciones . ¡Teníamos tiempo sagrados para comer ,para ver la televisión, para hacer los deberes escolares y los domésticos ¡Los sábados para la limpieza general y los domingos para salir en manada ,ya fuera al matiné ,a volar la cometa o Sencillamente a caminar.! Nadie salía de la casa sin despedirse O al menos dejar una nota en la nevera ¡ no saluda vamos en la mañana y nos deseábamos Buenas noches antes de ir a dormir .</p><p>Vivíamos pendientes los unos de los otros pero no para fastidiarnos ,sino para ver en qué nos ayudabámos . No recuerdo qué los niños o los muchachos les faltaron al respeto a los mayores ,tampoco que el abuelo y yo pensáramos en el divorcio como alternativa para arreglar nuestras diferencias; al contrario nunca le huimos a las dificultades ni al compromiso como sucede ahora. Caramba ¡yo no entiendo Qué pasó con esta familia ¡</p><p>EXPLICACIÓN<br></p><p>1. La familia siempre ha sido el núcleo de la sociedad y continúa haciéndolo hasta el día de hoy ,por ser el ámbito en que se aprenden y desarrollan los valores y habilidades esenciales.</p><p> 2. La institución familiar enfrenta grandes retos debido a los cambios de las costumbres y los valores sociales que han impactado profundamente su estructura y su funcionamiento .</p><p>3. Existen diferentes factores de la vida familiar que deben ser revisados en la actualidad para recuperar sus valores y la efectividad de su función social .</p><p>4 La estructura familiar ha cambiado en un porcentaje importante por cuenta de fenómenos relacionados con problemas culturales, económicos y sociales como la crisis moral y financiera ,el consumismo los avances de la comunicación los conflictos armados y el abandono de valores perdurables .</p>
Ejercicios
<p>1. ¿ Crees que lo que dice la abuela en este relato importante? ¿Por qué ?</p><p>2. ¿Porque te imaginas que el discurso de la abuela desconcierta a los esposos?</p><p> 3 Qué le dirías a la abuela para responder a su expresión al final del relato ¡ yo no entiendo Qué pasó con esta familia¡</p><p> 4 ¿Cuáles piensas qué son los mayores desafíos de las familias hoy en día?</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Elaborar un cuadro mapa conceptual o mapa mental con los siguientes aspectos :</p><p>1. Observó la realidad : Analizó una situación ¿ Qué pasó con con esta familia?</p><p>2. Planteo un problema :¿Por qué la familia es el fundamento de la sociedad ?. Anotó las posibles respuestas</p><p> 3. Me documento : Consultó sobre el ser humano ser social, llamado a vivir en familia .</p><p>4. Compruebo la hipótesis y sacó conclusiones, anotó diferentes conclusiones . porque la familia es el fundamento de la sociedad. 2 escribo diferentes </p><p>5. Escribo un lema o una frase confirmado que la familia es el fundamento de la sociedad .</p><p> 6.Qué significa: “ tener una familia es un derecho esencial para la supervivencia y el desarrollo afectivo social y espiritual de cualquier persona .</p><p>7. Mediante un dibujo ilustro: “ la familia es el grupo social llamadoa garantizar protección y preservación de la vida .</p>
Bibliografía
<p>Conferencia episcopal de Colombia .Estándares para la educación religiosa escolar</p><p>Introducción a la historia de las religiones .Diez Velasco.</p><p> Familia y educación familiar. Gervilla Castillo.</p><p> La vocación y la misión de la familia y la iglesia y el mundo contemporáneo . Ciudad del Vaticano. Familia misionera www .ompedeColombia .org</p>
Foro
<p>¿POR QUÉ LA FAMILIA ES EL FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD ? </p>
calificable?
Activo
Actualizar