Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7531
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7531
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>CLASE 1</p><p>Conocer las características más relevantes del género narrativo.</p><p>Identificar los elementos del género narrativo. </p><p>Definir el tema, personajes y sucesos.</p><p>CLASE 2</p><p>Conocer las características de la fábula y su función social. </p><p>CLASE 3</p><p>Reconocer las características del cuento y desarrollar la escritura de un cuento de acuerdo con sus características.</p>
Motivación
<p>Escucho el video y socializo en clase</p><p>CLASE 1</p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p>CLASE 2</p><p>Realizar la siguiente pregunta orientadora con el objetivo de que aproximes a los estudiantes al contenido y actives saberes previos del tema.</p><p>¿QUE ES LA FABULA?</p><p>Observo el video y socializo de acuerdo al tema</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo">https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo</a></p><p>CLASE 3</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI">https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI</a></p>
Explicación
<p>: CLASE 1<o:p></o:p><br></p><p><b>¿Qué es la narración?</b></p><p>Una narración <b>es el desarrollo verbal de una serie de sucesos, relatados de manera ordenada y específica</b>, ya sean reales o no. Una narración puede ser un relato, un cuento, una anécdota y muchos otros términos más específicos, entre los que puede y suele haber distinciones técnicas.</p><p>Observo y escucho el video, tomoapuntes relacionados con el video</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI">https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI</a></p><p>Realizo el siguiente mapa conceptual en el cuaderno</p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p>CLASE 2<br></p><p>Escribo el siguiente mapa conceptual</p><p><a href="/web/uploads/622/a6051c4ca8-mapa-conceptual-de-la-fabula.docx">a6051c4ca8-mapa-conceptual-de-la-fabula.docx</a><br></p><p>CLASE 3</p><p><a href="/web/uploads/622/86bfd76997-mapa-conceptual-del-cuento.pptx">86bfd76997-mapa-conceptual-del-cuento.pptx</a><br></p>
Ejercicios
<p>A partir del cuento <b><i>El monstruo en el armario</i> </b>Realizo las 6 actividades propuestas en el siguiente link</p><p><b><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/defau...</a></b></p><p><b></b></p><p><b>CLASE 2</b></p><p><strong>Observa y escucha la siguiente fabula</strong></p><p><strong>Observa y escucha la fábula la liebre y la tortuga</strong></p><p><strong><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_2/L/L_G02_U01_L01/L_G02_U01_L01_03_03.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_2/L/L_G02_U01_L01/L_G02_U01_L01_03_03.html</a></strong></p><p><strong><a href="https://www.youtube.com/watch?v=KDfI0dnUfjM">https://www.youtube.com/watch?v=KDfI0dnUfjM</a></strong></p><p>Dibuja la secuencia de los hechos que se narran en la fábula La liebre y La tortuga.</p><p>¿Cuál es la moraleja de la fábula?</p><p>Describe cómo era la liebre </p><p>Inventa una fábula donde participen los personajes de la fábula anterior, no olvides la moraleja.</p><p><br></p><p>PLAN LECTOR</p><p> CLASE 1</p><p>La práctica constante contribuye a desarrollar la habilidad; por ello, es importante dedicar tiempo de lectura frecuentemente, pues ayuda a lograr un mejor desempeño en su aprendizaje. </p><p>Pero no se trata de leer el mayor número de palabras posible, también hay que pronunciarlas correctamente.</p><p>Cuando hay fluidez lectora, la persona es capaz de leer de manera automática y asociar inmediatamente las palabras al conocimiento adquirido con anterioridad, lo que facilita la comprensión del texto.</p><p>La idea es que los niños lean repetitivamente el texto enviado y de la misma manera contabilizar el tiempo y responder a las preguntas relacionadas con el texto para lograr su comprensión.</p><p><b> </b></p> <table> <tbody><tr> <td> <p>EL TROMPO</p><p><b></b></p> </td> <td> <p><b>2</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Uno de los niños trajo un trompo y lo hizo bailar.<b></b></p> </td> <td> <p><b>13</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>El trompo bailando dio una vuelta y se<b></b></p> </td> <td> <p><b>21</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>quedó fijo, como si estuviera dormido.<b></b></p> </td> <td> <p><b>27</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Nos tumbamos en el suelo para ver mejor lo quieto que estaba y<b></b></p> </td> <td> <p><b>40</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>acercábamos la oreja para oír su fino zumbido.<b></b></p> </td> <td> <p><b>48</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Nos acercamos tanto que lo movimos, y el trompo, como un loco,<b></b></p> </td> <td> <p><b>60</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>saltó arañándonos a todos la cara. Nos fuimos a curar con<b></b></p> </td> <td> <p><b>71</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>desinfectante rojo.<b></b></p> </td> <td> <p><b>73</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Algunos niños quedaron pintados como payasos. ¿Qué les ha pasado?,<b></b></p> </td> <td> <p><b>83</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>nos dijeron cuando salimos. ¡Nada de particular! que el<b></b></p> </td> <td> <p><b>92</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Trompo se ha vuelto loco.<b></b></p> </td> <td> <p><b>97</b></p> </td> </tr> </tbody></table> <p><b> </b></p><p><b>COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO:</b></p><p>- EL TROMPO</p><p> 1.- ¿Qué trajo uno de los niños? </p><p>2.- ¿Cómo se quedó el trompo que estaba bailando?</p><p> 3.- ¿Qué hicieron los niños para observar su movimiento?</p><p> 4.- ¿Qué les ocurrió a los niños?</p><p> 5.- ¿Con qué se curaron los niños? </p><p>7.- ¿Por qué crees que el trompo se volvió loco?</p><p> 8.- Los niños llegaron a su casa con las ropas llenas de tierra ¿Por qué?</p><p> 9.- Inventa otro título para la lectura. </p><p>10.- El trompo ha sido tradicionalmente un juego de niños. ¿Pueden las niñas jugar al trompo? Razona tu respuesta</p><p>CLASE 2 PLAN LECTOR</p><p>Imprime el texto, léelo las veces necesarias contabilizando el tiempo con ayuda de un adulto responsable y contesta las preguntas de acuerdo a la comprensión lectora (recuerda que la meta es leer todo el texto en un minuto) </p><p><b>PLATERO</b></p><p><b></b></p><p><strong>Venía, a veces, flaco y enfermo, a la</strong></p><p><strong>Casa del huerto. El pobre andaba siempre</strong></p><p><strong>huyendo, acostumbrado a los gritos y a</strong></p><p><strong>las piedras. Los mismos perros le</strong></p><p><strong>enseñaban los dientes. Y se iba otra vez,</strong></p><p><strong>con el sol del mediodía, lento y triste,</strong></p><p><strong>monte abajo.</strong></p><p><strong>Aquella tarde, llegó detrás de Diana.</strong></p><p><strong>Cuando yo salía, el guarda, que en un</strong></p><p><strong>arranque de mal corazón había sacado la</strong></p><p><strong>escopeta, disparó contra él. No tuve tiempo de evitarlo. El pobre, con el</strong></p><p><strong>tiro en la barriga, se volvió rápidamente un momento, dio un aullido, y</strong></p><p><strong>cayó muerto bajo un árbol.</strong></p><p><strong>Platero miraba el perro fijamente, levantando la cabeza. Diana,</strong></p><p><strong>temblando, andaba escondiéndose de uno en otro. El guarda,</strong></p><p><strong>arrepentido quizás, daba largas razones no sabía a quién. Un velo</strong></p><p><strong>parecía poner de luto el sol; un velo grande, como el velo pequeñito que</strong></p><p><b></b></p><p>nubló el ojo sano del perro muerto.</p><p>Comprueba si has comprendido en la lectura PLATERO:<br></p><p>1. Principalmente, ¿de qué animal</p><p>se habla en la lectura?</p><p>2.- Dónde crees que estaba el huerto</p><p>¿En la parte alta o baja de un monte?</p><p>3.- ¿Crees que al autor quería que</p><p>el guarda le disparara al perro?</p><p>4.- En este relato hay dos animales</p><p>con nombre. Escribe aquí los</p><p>nombres de esos animales.</p><p>5.- Enumera los párrafos del texto y di cuál se corresponde con cada una de</p><p>estas opciones:</p><p>Muerte del protagonista de la historia.</p><p>Descripción del protagonista de la historia.</p><p>Reacción de los demás personajes ante la muerte del protagonista.</p><p>6.- Inventa otro final para esta historia</p><p>7.- ¿Qué opinas de la acción del guarda?</p><p>8.- ¿Qué significa la expresión? “En un arranque de mal corazón”</p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
<p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo">https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI">https://www.youtube.com/watch?v=uLnBJMqcXOI</a></p><p><br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI">https://www.youtube.com/watch?v=NyBkKIfOjtI</a></p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/L/L_G03_U04_L03/L_G03_U04_L03_03_01.html</a></p><p><br></p><p><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar