SUMAS REAGRUPANDO
Ya sabemos que suma es el proceso de juntar dos o más cantidades llamada sumandos con el fin de obtener una sola cantidad llamada total. El signo de la suma o adición es + y se lee más.
En algunos casos vamos a encontrar sumas un poco más complejas, las cuales van a necesitar reagruparse para poder resolverse, para facilitar el proceso de la suma nos vamos a ayudar del cuadro de valor posicional donde vamos a ubicar las cifras teniendo en cuenta las unidades debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas.
Pasos para realizar una suma por reagrupación:
- 1.Se escriben las cantidades a sumar una debajo de otra, haciendo coincidir las unidades y las decenas.
- 2.Empezamos a sumar de derecha a izquierda, es decir empezamos con las unidades y seguimos con las decenas.
- 3.Si el resultado de la suma de las unidades es igual o mayor a 10, escribimos la unidad como resultado y la decena la acarreamos, es decir la escribimos arriba de las decenas de los sumandos dados, para luego sumar este número con las demás decenas.
Ejemplo: vamos a sumar 34 + 28
Como no hay más números quiere decir que ya terminamos de sumar, el resultado de la suma 34 + 28 es igual a 62 y se escribe así: 34 + 28 = 62
En el siguiente video, desde el minuto 3:04 puedes observar otro ejemplo de sumas reagrupando: https://youtu.be/oexd_Dfic_Q