Actualizar Secuencia Didactica: 7279

Que el estudiante comprenda las nociones de área, perímetro y volumen mediante resolución e indagación de problemas de su entorno para de esta manera ampliar sus conocimientos en lo relacionado con las diferentes magnitudes.

Antes de empezar la clase debemos visualizar el siguiente video que nos dará una buena introducción sobre la temática que se va a llevar a cabo

https://youtu.be/661gjoQDp7I


Unidades de longitud

La unidad fundamental para medir la longitud es el metro y se simboliza con la letra m. Es decir, no

siempre que queramos hablar del metro es necesario escribir toda la palabra metro, simplemente

escribimos la letra m en minúscula y así se usa en todo el mundo.



De las unidades indicadas en cada caso, marque con una X la unidad más adecuada para hacer las

siguientes mediciones:

1. Medir el grosor de un vidrio:

km

m

dm

mm

2. Medir la distancia entre Barranquilla y Quibdó:

km

hm

dm

cm

3. Medir la altura de un edificio:

hm

m

cm

mm

4. Medir el largo y el ancho de un computador:

m

dm

cm

mm





Observación :

Múltiplos

1 km = 1000 m

1 hm = 100 m

1 dam = 10 m

Submúltiplos

dm = decímetro ? décima parte del metro

cm = centímetro ? centécima parte del metro

mm = milímetro ? milésima parte del metro

CONVERSIÓN DE UNIDADES MENORES Y MAYORES QUE EL METRO EN SITUACI0NES DE LA VIDA REAL

https://youtu.be/661gjoQDp7I

explicación de ejercicios:

https://youtu.be/661gjoQDp7I

Al proceso de buscar la equivalencia de una unidad a otra, se le llama Conversión.

Para pasar de una unidad a otra menor, multiplicamos por 10 cada vez que nos movemos un lugar a la derecha; y para pasar a una unidad mayor dividimos entre 10 cada vez que nos movemos un lugar a la izquierda.

Si se van a comparar longitudes es importante recordar que deben estar indicadas en las mismas unidades.

https://youtu.be/jLqN49SqkBU

Escribir las ideas claras que se comprendan del video

Ver el siguiente video el cual nos direcciona y ejemplifica la forma de proceder para realizar las conversiones o equivalencias entre las unidades de longitud:

https://youtu.be/995Uj1TGhZs

Con base en los explicado realice el siguiente ejercicio:

  • 1)Un bus recorre 80 kilómetros en una hora y otro recorre 42.500 m en 30 minutos. Si cada uno hizo su recorrido a una velocidad constante, ¿cuál de los dos buses iba a mayor velocidad?

Realicemos los siguientes ejercicios con base en la información anterior:

a. 7 km = m

b. 239 cm = m

c. 3,4 dam = hm

d. 0,003 km = dm


Resuelva los siguientes problemas:

  • 1)Un bus recorre 80 kilómetros en una hora y otro recorre 42.500 m en 30 minutos. Si cada uno hizo su recorrido a una velocidad constante, ¿cuál de los dos buses iba a mayor velocidad?

Exprese cada una de las siguientes longitudes en la unidad indicada:

  • 2) 234 dm a mm
  • 3)34,56 dam a dm
  • 4)0,035 hm a m

EJERCICIOS DE SITUACIONES COTIDIANAS

1)Una empresa decide contratar un mensajero que tenga moto, asignándole un sueldo mensualde $ 800 000 y una prima adicional de $ 500 por km recorrido en la moto en el cumplimiento de su trabajo. La primera semana debe recorrer 150 Km. La segunda semana recorrerá 1200 hm. La tercera semana recorrerá 90 000 m. Y la cuarta semana recorrerá 6 000 dam. ¿Qué salario recibirá el mensajero?


Resuelva los siguientes problemas:

  • 1)Un bus recorre 80 kilómetros en una hora y otro recorre 42.500 m en 30 minutos. Si cada uno hizo su recorrido a una velocidad constante, ¿cuál de los dos buses iba a mayor velocidad?
  • 2)Un lote de forma rectangular tiene 15 dam de largo y 60 m de ancho. Si se va a cercar colocando postes de madera que deben estar a 4 m de distancia, cuántos postes se deberán utilizar?
  • 3)Camilo es un atleta que tiene un plan de entrenamiento que le exige recorrer 18 km diariamente distribuidos en tres jornadas: mañana, tarde y noche. Si Camilo recorre 80 hm en la mañana, 600 m en la tarde, ¿qué distancia deberá recorrer en la noche para completar su recorrido diario?
  • 4)La estatura de Martha es de 1,58 m, mientras que la de su hermano Francisco es de 17,2 dm. encuentre la diferencia de estatura entre los dos hermanos, expresada en cm.
  • 1) Una empresa decide contratar un mensajero que tenga moto, asignándole un sueldo mensualde $ 800 000 y una prima adicional de $ 500 por km recorrido en la moto en el cumplimiento de su trabajo. La primera semana debe recorrer 150 Km. La segunda semana recorrerá 1200 hm. La tercera semana recorrerá 90 000 m. Y la cuarta semana recorrerá 6 000 dam. ¿Qué salario recibirá el mensajero?

UNA VEZ SE CULMINE DE EXPLICAR LA GUIA SE COMPARTE EL LINK DE LA EVALUACIÓN LA CUAL SE LLEVA A CABO POR FORMULARIOS DE GOOGLE O LIVE WORKS https://es.liveworksheets.com/register/confirmregi...

https://es.liveworksheets.com/c?a=s&t=bs22s4tlqhh&sr=n&l=ux&i=dznfof&r=pz&db=0

April
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
April
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00