Actualizar Secuencia Didactica: 7141

Que los estudiantes produzcan textos orales expositivos, argumentativos e informativos, en situaciones auténticas, valiéndose de diversas estrategias.

Te invito a que navegues por todas las secciones que te brinda esta clase: Motivación, Explicación, Ejercicios y Evaluación. En cada una encontrarás información sobre la utilización de estrategias argumentativas para producir un texto oral. Es muy importante que copies las preguntas con sus respectivas respuestas. Debes organizar un archivo bien ordenado para que lo envíes como trabajo final indicando a qué sección corresponde cada pregunta.

Sigue el enlace:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/L/L_G06_U01_L03/L_G06_U01_L03_01.html

Responde:

1. ¿Crees que María cumpla con su propósito y pueda adoptar un perro? ¿Por qué?

1. Lee la siguiente información y complementa la explicación realizando los ejercicios interactivos dados al final de la explicación.

¿Qué es la argumentación?

Argumentar: Razonar, analizar, persuadir, convencer. Argumento: Prueba, dato, opinión para apoyar, demostrar o justificar algo. Según la RAE, razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega. (RAE, 2014).

Texto argumentativo: Es aquel en el que se trata de convencer de algo (tesis) a alguien mediante una serie de argumentos, es decir, que busca convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del receptor, mediante razones que sean veraces, aceptables y capaces de resistir las razones en contra.

¿Cómo se relacionan la exposición y la argumentación?

La argumentación no suele darse independiente, sino que se combina con la exposición, ya que en la exposición se muestra un hecho y la argumentación intenta demostrar, convencer, persuadir partiendo del hecho expuesto; entonces, a través de la argumentación, se desarrolla un tema, se toma una posición y se defiende la tesis o idea con razones.

¿En qué medios de comunicación, situaciones, o temas encontramos visiblemente la argumentación?

Peticiones – Televisión – Periódicos - Revistas – Libros - Radio - Exposiciones – Descripciones - Debates – Comerciales – Publicidad.

¿Qué estrategias argumentativas se pueden emplear en la producción de un texto?

Dentro de las estrategias de la argumentación más utilizadas se encuentran:


1. Autoridad: Utiliza como referencia a un experto en la materia o una autoridad, siendo el fundamento para argumentar la idea.

Ejemplo: No puedes viajar en avión sin el permiso de tus padres, así lo estipulan las políticas de uso de esta empresa.

2. Ejemplificación: se apoya en sucesos ya ocurridos o situaciones relacionadas que ilustran la idea que se defiende.

Ejemplo: El mundo tecnológico en que nos encontramos, hace las actividades completamente diferentes; los niños ahora juegan con aparatos electrónicos, más que con sus amigos.

3. Analogía: Identifica las relaciones de semejanza de una situación con otra.

Ejemplo: Mi madre es feliz cuando sigo las reglas en casa, imagino que mi maestra también lo es, cuando me porto bien en clase.

¿Cuál es la estructura de los textos argumentativos? Generalmente, los textos argumentativos se estructuran de la siguiente forma:

Introducción: Presenta el tema, la tesis o idea que se va a sustentar con argumentos.

Desarrollo: Expone los hechos. Se amplían las ideas.

Argumentación: Valida las ideas relacionando lógicamente la razón con la interpretación, se sustentan, se persuade, se convence, se demuestra.

Conclusión: reafirma la tesis, se sintetizan o resumen las ideas y los argumentos.

Con la estructura del texto argumentativo, se utilizan dos formas muy comunes para la argumentación como los son las relaciones de causa – efecto y problema solución.

Causa – Efecto: Análisis de las causas para determinar las consecuencias. “En la ciudad de Cartagena, el tráfico vehicular aumenta en grandes proporciones en la temporada de vacaciones, debido al gran número de turistas locales y extranjeros que visitan el corralito de piedra.”

Problema – Solución: Análisis de situaciones para aportar una solución. “La creciente industria de la comida rápida, pone en riesgo la salud de las personas e incrementa la tendencia a la obesidad, por lo que una estrategia para la prevención de esta situación, es la promoción de una alimentación sana y balanceada que incluya…”

LOS CONECTORES

Los conectores son los recursos lingüísticos necesarios para la cohesión y coherencia del texto escrito y oral.

Conector: Palabra que une frases o ideas con un sentido lógico. Ayudan a organizar el texto y las secuencias de información nueva, con la suministrada anteriormente. Existen diferentes tipos de conectores algunos de ellos son:

Conectores ordinales: Señalan diferentes partes o secuencias en el texto. Primero, después, luego, por último, antes, enseguida, a continuación, desde entonces.

Conectores de contraste: Expresan oposición entre dos ideas. Pero, sin embargo, por el contrario, en cambio, a pesar de, aunque, no obstante, aunque.

Conectores de adición: Expresan suma de ideas. Y, también, más, asimismo, además, incluso, por ejemplo, por añadidura

Ahora complementa la explicación con las siguientes actividades interactivas:

1. La argumentación:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/L/L_G06_U01_L03/L_G06_U01_L03_03_01.html

2. Estrategias argumentativas:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/L/L_G06_U01_L03/L_G06_U01_L03_03_03.html

3. Los conectores:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/L/L_G06_U01_L03/L_G06_U01_L03_03_05.html

1. Lee con atención el siguiente texto, para que puedas responder a los interrogantes propuestos en el recurso interactivo dado al finalizar este texto.

EL USO DE INTERNET EN LOS ADOLESCENTES

Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados”. Ingo Lackerbauer, en su libro “Internet”, señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el “medio de comunicación global”. No hace falta explicar con detalles los beneficios de este maravilloso invento tecnológico. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar, es decir, es una herramienta multiuso. Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en YouTube. Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo de la web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y que no sea solo como manera de ocio. ¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet? Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pasé más tiempo con los amigos “virtuales”.

Martínez, J. F. (24 de septiembre de 2014).

Apuntes de Lengua. Obtenido de http://www.apuntesdelengua.com/ blog/textos-argumentativos-2o-eso/

1. Copia las preguntas con sus respectivas respuestas:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu...

2. Observa el vídeo. Copia las preguntas con sus respectivas respuestas.

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu...

3. El mejor superhéroe.

Observa la imagen y responde:

¿Cuál es el mejor superhéroe para ti? Presenta al superhéroe que admiras y consideras el mejor; puedes escoger entre un superhéroe clásico o crear el tuyo con las características que idees. En los argumentos debe resaltarse las buenas acciones que éste hace para la comunidad o para el mundo; explica y sustenta tus ideas y argumentos con tus compañeros y docente.

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu...


1. Sigue el enlace y desarrolla las actividades propuestas, cópialas en el archivo de tu trabajo.

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/L/L_G06_U01_L03/L_G06_U01_L03_04_01.html

2. Prepara una presentación donde personifiques una profesión u oficio que consideres muy importante en la sociedad. Podrás utilizar la indumentaria acorde con la profesión escogida y luego de hacer una investigación del tema, utilizar las técnicas argumentativas estudiadas en clase para persuadir, convencer y reafirmar que ésta es la mejor. Ésta presentación será oral frente a la clase. De igual forma, debes ser coherente en las ideas y claro en tus argumentos.

NOTA: Quienes no se conectan a las clases por meet, deben realizar las actividades que son programadas para realizar en forma oral, en forma escrita para tener la evidencia.

3. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué aprendiste en esta clase?

b. ¿Para qué te sirve lo aprendido?

c. ¿Qué es lo más dificil para producir un texto oral?

April
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
April
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00