Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
7009
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 7009
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Distinguir los <strong>seres vivos</strong> de los <strong>seres</strong> no vivos o inertes, a través de características que losdiferencian.</p>
Motivación
<p><b><u>Observo y comento</u></b> con mis compañeros los siguientes vídeos:</p> <h1 style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; background-image: initial; background-color: rgb(249, 249, 249);"><span rel="font-size:12.0pt"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM">https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM</a> </span>Seres vivos y lo inerte | Camaleón<o:p></o:p></h1><h1> <p class="MsoNormal"><span rel="font-size:12.0pt;line-height:115%"><o:p> </o:p></span></p> </h1><h1 style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; background-image: initial; background-color: rgb(249, 249, 249);"><span rel="font-size:12.0pt"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=eHontXsT7TU">https://www.youtube.com/watch?v=eHontXsT7TU</a> </span>Seres vivos y seres inertes | Características, diferencias y ejemplos<o:p></o:p></h1>
Explicación
<p>1. Transcribo en mi cuaderno:</p><p><br></p><p>Los seres vivos y los seres inertes.</p><p>Los seres vivos o seres bióticos:</p><ul> <li>Tienen vida.</li> <li>Se caracterizan porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen, respiran, se adaptan y mueren.</li> <li>Responde a cambios en el ambiente, como la temperatura, la luz, humedad. </li> <li>Necesitan agua, alimento, aire y luz solar para sobrevivir.</li> <li>Los seres vivos son: los seres humanos, los animales y las plantas.</li></ul><p>Los seres inertes:</p> <ul> <li>No tienen vida, es decir, no nacen, no crecen, no respiran, ni se reproducen,…</li> <li>Se clasifican en: </li> </ul> <p>. Seres inertes naturales o seres abióticos: que se forman en la naturaleza, como el aire, el agua, las rocas, arena. </p><p> . Seres inertes <strong>artificiales</strong> u objetos, hecho por seres humanos.</p><p><br></p><p>2. Observo el siguiente vìdeo: </p><p>. <a href="https://www.youtube.com/watch?v=VszgXKp49ec">https://www.youtube.com/watch?v=VszgXKp49ec</a> </p><p>3. Ahora copio en mi cuaderno:</p><p><b>La reproducción de los seres vivos.</b></p><p>La reproducción, permite la conservación de las especies. Cada ser vivo da origen a otro, con sus mismas características.</p><p>Reproducción en los animales (Reino animal)</p><p>.V<b>ivíparos:</b> Se forman en el vientre materno. Aquí encontramos también los marsupiales, donde las crías no completan su desarrollo en el interior de la hembra. Ellos nacen, pero terminan su proceso de desarrollo dentro de un saco o bolsa que tienen las hembras, llamado saco marsupial.</p><p><b>.O<strong>víparos: </strong></b>Se forman dentro de un huevo, que está fuera del vientre de la madre.<br></p><p><b>Ovovivíparos:</b> Se forman dentro de un huevo, pero permanecen dentro de la madre, hasta que nace.<br></p><p><br></p><p>4. Observo el siguiente vìdeo:</p><h1>Observo en compañía el siguiente vídeo y lo comentamos.<a href="https://youtu.be/RJ70mWOLxlk">https://youtu.be/RJ70mWOLxlk</a>Reproducción en plantas - Ciencias Naturales</h1><p>5. Copio en mi cuaderno:</p><p><strong>Reproducción en las plantas (Reino vegetal)</strong> Puede variar dependiendo de la especie, <u>puede ser sexual o asexual</u>.</p><p><img src="http://1.bp.blogspot.com/-koh4YrS13As/Ua27gXT_4TI/AAAAAAAAAaQ/6wnBqww-7DY/s1600/reproducci%C3%B3n+asexual+plantas.jpg" alt="As plantas de Adri. - Mind42" width="316" height="263" style="width: 316px; height: 263px;"></p><p>Los seres vivos se alimentan.</p><p><b>Según como se alimentan los seres vivos se clasifican en:</b></p><p>Autótrofos: Son <b>seres vivos</b> que elaboran su propio alimento a partir de elementos que toman del ambiente. Son autótrofos las plantas, las algas microscópicas y algunas bacterias.</p><p>Heterótrofos: No pueden elaborar su alimento, deben obtenerlo de otros <b>seres vivos</b>. Dentro de este grupo tenemos:</p><p><img src="https://storage.googleapis.com/portaleducativo-net-publica-g3p6/biblioteca/animales_alimentacion.jpg" alt="Clasificación de los animales según su alimentación"></p><p>-6. Observo la siguiente imagen:</p><p><img src="https://ecosistemas.ovacen.com/wp-content/uploads/2018/03/cadena-trofica-669x592.jpg.webp" alt="Heterótrofos; Qué organismos son, nutrición, clasificación, ejemplos" width="510" height="454" style="width: 510px; height: 454px;"></p><p><br></p><p>7. - Paso a mi cuaderno el siguiente esquema y lo comento con un familiar:</p><p><img src="https://www.mindomo.com/preview.htm?m=0bf1674179ea44a3a378ef3ebf89df20" alt="CADENA ALIMENTICIA - Mapa Mental" width="408" height="307" style="width: 408px; height: 307px;"></p><p><br></p><p><img src="https://i.pinimg.com/originals/b8/ac/c3/b8acc3d85b56455780716ed480d35bcb.png" alt="Canal RCN | Nuestra Tele - Televisión y Entretenimiento | Libros de matemáticas, Ciencias de la escuela intermedia, Clases de ciencias" width="555" height="314" style="width: 555px; height: 314px;"><br></p><p>8. <b>Copio en mi cuaderno lo siguiente:</b></p><p><a href="/web/uploads/532/9832e44de3-para-transcribir-en-el-cuaderno.docx">Los alimentos</a><br></p><p>9. Copio y desarrollo la actividad 1 que aparece en la parte de ejercicios.</p><p>10. Observo el siguiente vídeo: <a href="https://youtu.be/8ZGrFsGiubM">https://youtu.be/8ZGrFsGiubM</a></p><p>11. Transcribo en mi cuaderno:<br></p><p>Todos los seres vivos del planeta tienen que alimentarse. Las plantas, los árboles, las algas y las bacterias también son seres vivos.</p><p>Fotosíntesis</p><p>Es un proceso mediante el cual las plantas elaboran su propio alimento.</p><p><img src="https://i.pinimg.com/474x/e7/65/57/e765570afc632b89925241c994a609e6.jpg" alt="Sign in | La fotosintesis para niños, Imagenes de la fotosintesis, Proyectos de ciencia para niños"></p><p>12. Transcribo la actividad 2, que aparece en ejercicios y la desarrollo.</p><p>13. Observo el siguiente vìdeo: <a href="https://youtu.be/5Tg0J59MYII">https://youtu.be/5Tg0J59MYII</a></p><p>14. Voy a ejercicios y transcribo lo que allì se indica sobre animales vertebrados e invertebrados.</p><p><br></p>
Ejercicios
<p>Actividad 1</p><p><a href="/web/uploads/532/d1e4f9980f-ejercicos-sobre-los-alimentos.docx">Actividad sobre los alimentos</a><br></p><p><br></p><p>Actividad 2</p><p>De acuerdo al vídeo indicado en en el punto 10 de la explicación, es decir este:<a href="https://youtu.be/8ZGrFsGiubM">https://youtu.be/8ZGrFsGiubM</a></p><p>1. Escribo la función de cada una de las partes de la planta.</p><p>2. Dibujo y completo, teniendo en cuenta el proceso de la fotosíntesis:</p><p><img src="http://www.docenteca.com/archivos/posts/15014167319759.png" alt="DOCENTECA - La fotosíntesis -Actividades y experimentos para primaria"></p><p>3.Ttranscribo en mi cuaderno:</p><p><a href="/web/uploads/532/db7b37dc86-animales-vertebrados-invertebrados.docx">Animales vertebrados e invertebrados.</a><br></p><p>4. Observo el siguiente vídeo: <iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/FJx0auAdQsw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p>5. Transcribo en el cuaderno:</p><p>La célula</p><p>La <b>célula,</b> es la parte más pequeña de la materia viviente, <b>que</b> tiene vida propia, es decir, <b>que</b> nace, crece, se multiplica y muere. </p><p>Clasificación de las células:</p><p><img src="https://i.pinimg.com/originals/a1/41/7b/a1417b1fe36951a3fd247fe7067863bb.jpg" alt="Resultado de imagen para la celula y sus partes para niños de primaria | Procariota y eucariota, Celula eucariota, Células procariotas" width="356" height="266" style="width: 356px; height: 266px;"></p><p><br></p><p>Célula animal:</p><p><img src="http://www.escuelapedia.com/wp-content/uploads/Celula-animal.png" alt="Celula la animal facil con nombres - Imagui"></p><p>Célula vegetal:</p><p><img src="https://www.areaciencias.com/ejercicios-los-seres-vivos/celula%20vegetal.jpg" alt="Celula Animal y Vegetal Definición, partes, imagenes" width="539" height="280" style="width: 539px; height: 280px;"></p><p>6. Observo y comento el siguiente vìdeo: <a href="https://youtu.be/7q0HYM-iOeo">https://youtu.be/7q0HYM-iOeo</a></p><p>7. Observo el siguiente vídeo:</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/6NIR57uPk3I" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>8. Realizo en mi cuaderno:</p><p><a href="/web/uploads/532/7544db97f7-reinos-en-los-seres-vivos.docx">Los reinos en los seres vivos.</a><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><a href="/web/uploads/532/a4f2488ce9-celula-vegetal-y-animal.docx"><br></a></p><p><a name="_Hlk71282831"><br></a></p><p><a name="_Hlk71282831"><br></a></p><p><a name="_Hlk71282831"><br></a></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar