Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
6841
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 6841
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante comprenda la geografia y sus manifestaciones en nuestro planeta.</p>
Motivación
<blockquote>Uentender los cambio geograficos que afectan y favorecen la vida. </blockquote>
Explicación
<p style="margin-left: 20px;">Desarrollar la guia de trabajo de acuerdo a las orientaciones dadas.</p>
Ejercicios
<p style="margin-left: 40px;"><b><span id="selection-marker-1" class="redactor-selection-marker"></span>La Geografía</b></p><p>La Geografía nació por la curiosidad de los hombres por conocer la Tierra, el planeta en que vivía. Para satisfacer este afán el ser humano realiza viajes y exploraciones y de esta forma se conocen nuevas regiones. La Geografía es la ciencia que describe, explica y localiza los fenómenos que se producen en la superficie de la Tierra.</p> <ul><li><b>Describe </b>la Tierra señalando el relieve, la vegetación, el clima, las riquezas y sus habitantes.</li></ul> <ul><li><b>Explica </b>los hechos geográficos, es decir, que nos indica las causas de los mismos. Por ejemplo: rata de justificar el desarrollo de una región a partir de los recursos naturales y las fuentes de energía.</li></ul> <ul><li><b>Localiza </b>los hechos geográficos tanto físicos, astronómicos, biológicos, económicos y políticos en un lugar de la Tierra.</li></ul> <ul><li>1-Señale cuando la Geografía describe, explica o localiza</li></ul> <p>a-Estudia las causas de los hechos : <u> </u> b-Determina el lugar: <u> </u>c-Señala el clima: <u> </u></p> <h2>División de la Geografía</h2> <p>La Geografía se divide en dos ramas principales: Natural y Humana.</p><p>La Geografía Natural estudia los fenómenos en los que no ha intervenido el hombre. Ejemplos: las montañas, los ríos, los planetas y los vientos. A la vez la Geografía Natural se divide en tres clases:</p> <ul><li>La Geografía <b>Astronómica </b>estudia la Tierra como un planeta dentro del Universo. Ejemplos: el sistema solar, la Luna, los planetas y el Universo.</li></ul> <ul><li>La Geografía <b>Física </b>estudia la forma y distribución de los continentes, océanos, el clima y la atmósfera.</li></ul> <ul><li>La Geografía <b>Biológica </b>estudia la distribución de los animales y plantas en la superficie terrestre.</li></ul> <ul><li>2-Seleccione la parte de la Geografía: física, astronómica o biológica a-Estudia las plantas: <u> </u></li></ul> <h1>b-Estudia los planetas: <u> </u></h1> <ul><li>c-Estudia los mares de la tierra: <u> </u></li></ul> <ul><li>d-Estudia la luna:</li></ul> <ul><li>e-Estudia la distribución de los animales:</li></ul> <ul><li>f-Estudia los climas de las regiones: <u> </u></li></ul> <h2>La Geografía Humana</h2> <p>Es la que estudia los hechos geográficos en los que ha intervenido la mano del hombre. Ejemplos: las carreteras y las fábricas.</p><p>La Geografía Humana se divide en dos ramas:</p> <ul><li>Geografía <b>Económica</b>, que estudia la producción, distribución y consumo de las riquezas. Ejemplos: la agricultura, la ganadería, la pesca, las minas y las industrias.</li></ul> <ul><li>Geografía <b>Política</b>, que estudia la formación y distribución de los estados o departamentos en relación con los factores geográficos. Ejemplos: el estudio de las provincias o municipios y los estados o departamentos .</li></ul> <ul><li>3-Señale si lo estudia la Geografía económica, política, física, astronómica o biológica: a-La carretera: <u> </u></li></ul> <ul><li>b-Los ríos: <u> </u></li></ul> <ul><li>c-El sistema solar: <u> </u></li></ul> <ul><li>d-Los estados o departamentos: <u> </u> e-Los animales:<u> </u></li></ul> <p>f-Las provincias o municipios: <u> </u></p> <br> <ul><li>4-De acuerdo con los principios que mantiene la Geografía para estudiar el espacio geográfico, relacione los términos de la columna A con el correspondiente tema de estudio de la columna B</li></ul> <h2>COLUMNA “A”COLUMNA “B”</h2> <p>a- Evolución(B)La temporada de lluvias incrementa los derrumbes.</p><p> b- Distribución(D)Bogotá se encuentra situada en un altiplano.</p><p>c-Generalización(A)El 70% de la población colombiana se encuentra en la</p> <p>región Andina.</p> <ul><li>d-Localización(E)Emergen las cordilleras andinas.</li></ul> <ul><li>Causalidad(C)Un gran número de capitales del mundo son costeras.</li></ul> <ul><li>5-Complete el cuadro:</li></ul> <table class="TableNormal"> <tbody><tr> <td> <p><b>Términos</b></p> </td> <td> <p><b>Semejanzas</b></p> </td> <td> <p><b>Diferencias</b></p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Geografía - Biología</p> </td> <td> </td> <td> </td> </tr> <tr> <td> <p>Geografía - Astronomía</p> </td> <td> </td> <td> </td> </tr> <tr> <td> <p>Geografía - Física</p> </td> <td> </td> <td> </td> </tr> </tbody></table> <ul><li>6-Elabore un texto acerca de la importancia del estudio de la Astronomía y la Astrología. Utilice los siguientes términos para su elaboración: movimiento de los astros, eclipses, estaciones, constelaciones, supersticiones, energía solar, horóscopo, planetas</li></ul> <ul><li>7-Realice y complete el siguiente mapa conceptual.</li></ul><p><img src="/web/uploads/6916/e4ddb63ba2-3.png" style="" =""="" uploads="" 6916="" e4ddb63ba2-3.png"=""></p><ul><li><b style="background-color: initial;"><i><br>1-</i></b><span style="background-color: initial;">Le han pedido que escriba un artículo sobre la historia de la geografía para la revista </span><b style="background-color: initial;"><i>National Geografic.</i></b></li></ul><p>Para ello le han dado el siguiente párrafo introductorio:</p><table> <tbody><tr> <td>Hace siglo nuestros antepasados exploraban lugares donde se creian que abundaban los dragones y otros seres mostruosos que podrian acabar con la vida humana hoy se.....</td> <td></td> <td></td> <td></td> </tr> <tr> <td></td> <td></td> <td></td> <td></td> </tr> </tbody></table><p> <br> </p><p>Continúe el artículo, conservando el mismo sentido Crítico y ocupando un mínimo de una página.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. leer el taller</p><p>2. desarrollar la guia de trabajo</p><p>3. entrar a clase </p>
Bibliografía
Foro
<p>9</p>
calificable?
Activo
Actualizar