Actualizar Secuencia Didactica: 6745

GUÍA 7.

Que el estudiante recnozca la situación y lucha de las mujeres en el Siglo XX en América Latina y relacione sus logros con la actualidad.

LA MUJER EN EL SIGLO XX

En el amanecer del siglo XX, las mujeres eran discretas amas de casa, atrapadas entre corsés y cubiertas de ropa hasta la punta del zapato, o embutidas en sayas de zaraza, con pañolón y alpargatas. Pocas eran patronas semicultas, y muchas eran campesinas ignorantes. Pero todas en el hogar veneraban al amo y cumplían con el deber de multiplicar la especie. Según la antropóloga Virginia Gutiérrez de Pineda, eran mujeres rotas: se casaban vírgenes y engendraban hijos; pero los hombres buscaban el placer sexual en las que no tenían categoría de respetables, ni status de esposas. Es una dualidad que no quiere revivir la mujer de hoy.

La familia patriarcal de comienzos del siglo se transformó debido a los cambios en la socialización, la economía y la sexualidad. De ahí que la mujer entre al siglo XXI independiente, preparada, ligera de ropas. Es más libre, más plena, satisface su sexualidad , dice la antropóloga. Es una mujer liberada, que llega a ocupar cargos y a desempeñar oficios que jamás soñaron sus progenitoras. Y, no obstante los abismos que todavía separan a la campesina de la mujer urbana, y aceptando que millones siguen explotadas, esclavizadas, hoy más mujeres conocen sus derechos y saben defenderlos.

La emancipación femenina la impulsan mujeres desde los años 30. Entonces, Georgina Fletcher organizó un congreso donde aparece por primera vez la mujer en la vida pública; María Cano encabeza la defensa de los derechos de las clases trabajadoras; la pintora Débora Arango osa exhibir en Medellín cuadros de prostitutas desnudas, e irrumpen en la política las feministas: Ofelia Uribe, María Currea, Lucila Rubio, Ana de Karf. Por primera vez, Esmeralda Arboleda, constante defensora de los derechos femeninos, llega a ser ministra, senadora, embajadora. Es cierto que Josefina Valencia fue la primera ministra. La nombró en Educación el general Rojas Pinilla; y en ese gobierno se aprobó, en el papel, el voto femenino. Pues fue en 1957, con el plebiscito, cuando las mujeres votaron por primera vez.

Hoy, las universidades están llenas de mujeres. Grandes entidades financieras, antes trincheras masculinas, están dirigidas por mujeres. Salvo el Ministerio de Defensa, en todas las carteras ha habido ministras. Y hay mujeres dirigiendo empresas públicas y privadas, revistas, museos, noticieros de TV, periódicos. En el campo científico trabajan silenciosas. En artes y letras abundan los nombres femeninos, y hay varias historiadoras en las academias.

1.Realiza la lectura del texto e identifica las principales ideas del texto.

2. Realiza una reflexión crítica sobre el papel de la mujer en la historia del siglo XX, a la luz del texto y de los conocimientos previos que tengas sobre el tema. Define una posición crítica frente al maltrato a la mujer.

100%: Reflexión crítica en mínimo dos páginas.

https://blog.workana.com/freelanceando/la-mujer-en...

file:///C:/Users/SALAMA%20DLC/Downloads/98574-Texto%20del%20art%C3%ADculo-146204-1-10-20080829.pdf


May
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
May
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00