Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
6741
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 6741
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>GUÍA #1----<b>COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS </b></p>
Motivación
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/6906/419d9de423-leer-da-alas.jpg" width="213" height="256" style="width: 213px; height: 256px;"></p><p style="text-align: center;">¿QUÉ MENSAJE TE OFRECE LA IMÁGEN? EXPLICA</p>
Explicación
<p>LEE DE MANERA COMPRENSIVA EL SIGUIENTE TEXTO: (DESDE LA PREGUNTA #10) </p><p style="text-align: center;">LA JUSTICIA ES LA VIRTUD DE LOS REYES</p> <p><b></b></p><p>Durante el reinado de Ludovico, primer soberano de Chipre, una dama de Gascoña fue por devoción a Jerusalén, a visitar el Santo Sepulcro. Al regresar pasó por Chipre, donde ciertos hombres, de una religión diferente a la suya, la insultaron y le gritaron fuertes ofensas.</p><p>Se quejó al magistrado, pero, al no obtener ninguna clase de respuesta, resolvió llevar su queja al rey. Cuando sus amistades oyeron sus pretensiones le dijeron: “Solo vas a perder el tiempo”, y gran razón tenían pues el rey era tan indolente e inspiraba tan poco temor a sus vasallos que no solo no castigaba los insultos a los demás, sino que toleraba de lo más campante los dirigidos a su persona; al punto que cualquiera podía expresarle sin miedo a castigo y del modo más irrespetuoso lo que sentía.</p><p>Al saber esto, la dama, desesperada de venganza tras la ofensa sufrida, se propuso al menos enfrentar la cobardía del rey. Se presentó ante él y bañada en llanto le dijo:</p><p>—No vengo, señor, con la esperanza de ser vengada de los insultos recibidos por algunos de sus vasallos; sólo me presento para suplicarle a Su Señoría que me enseñe cómo hace él para soportar los insultos y ofensas que recibe a diario. Tal vez siguiendo su ejemplo, señor, pueda yo sufrir resignada la ofensa de la que fui víctima, la cual le contaría, con todo gusto, si fuese posible, ya que tiene usted tamaña paciencia.</p><p>El rey, que hasta entonces se había mostrado indiferente a todo, reaccionó ante estas palabras. Y como si despertara de un profundo sueño, se armó de valor, castigó severamente a quienes habían ofendido a la dama, y desde entonces no dejó de resolver ninguna ofensa dirigida a los habitantes de su reino ni a sí mismo.</p><p><b>Bocaccio, G. (2017). La justicia es la virtud de los reyes. </b><b><i>El Decamerón</i></b><b>. Ediciones Cátedra.</b><b></b></p>
Ejercicios
<p><b>10.</b>En el texto, el personaje principal de la historia, alrededor de quien giran los hechos, es</p><p><b>A. </b>el rey Ludovico.</p><p><b>B.</b>la dama de Gascoña.</p><p><b>C. </b>el magistrado de Chipre.</p><p><b>D. </b>un hombre que lanza ofensas.</p><p><b>11.</b>¿Cuál de las siguientes situaciones genera el conflicto en la historia anterior?</p><p><b>A. </b>El magistrado no soluciona la situación de la dama.</p><p><b>B. </b>El rey tolera los insultos que se dirigen a su persona.</p><p><b>C. </b>Un grupo de hombres insultan y gritan a una mujer.</p><p><b>D. </b>La dama se presenta ante el rey bañada en llanto.</p><p><b>12.</b>¿Cuándo empezó el rey a castigar las ofensas que ocurrían en su reino?</p><p><b>A. </b>Cuando Ludovico es nombrado primer soberano de Chipre.</p><p><b>B. </b>Cuando la dama hace reaccionar al rey, después de recordarle su cobardía.</p><p><b>C. </b>Cuando el magistrado afirma que él no podía castigar a nadie.</p><p><b>D. </b>Cuando los habitantes del reino se enteran de lo sucedido.</p><p><b>13.</b>En el enunciado: “—No vengo, señor, con la esperanza de ser vengada…”, la raya (—) sirve para</p><p><b>A. </b>incluir una explicación de lo que está diciéndose.</p><p><b>B. </b>agregar algunos datos para comprender la historia narrada.</p><p><b>C. </b>señalar las intervenciones de quien habla en un diálogo.</p><p><b>D. </b>describir al personaje que realiza una acción.</p><p><b>14. </b>En el texto, la voz que dice “solo vas a perder el tiempo” corresponde a:</p><p><b>A. </b>Los hombres que ofenden a la dama, luego de agredirla.</p><p><b>B. </b>El magistrado, quien quiere evitar que la dama enfrente al rey.</p><p><b>C. </b>Las amistades de la dama, que quieren que cambie de decisión.</p><p><b>D. </b>El rey Ludovico, quien no quiere oír las quejas de la dama.</p>
Evidencia
Evaluación
<p><a name="_Hlk66602706"><b>.</b><b>Debes elaborar la ficha de lectura, diligenciando y organizando tu portafolio lector. (ARCHIVO ADJUNTO)</b></a></p><p><b></b></p><p><b></b></p><p><b>.</b><b> Para el envío del trabajo puedes hacerlo a mi correo </b><a href="mailto:luzedna2429@gmail.com"><b>luzedna2429@gmail.com</b></a><b></b></p><p><b></b></p><p><b>.</b><b>LA FECHA DE ENTREGA ES EL PRÓXIMO 31 MARZO DE 2021</b></p><p><b></b></p>
Bibliografía
<p>SANTILLANA</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar