Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
6731
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 6731
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guia. 5. Que el estudiante Identifique las partes de los mapas conceptuales y elabora mapas propios ajustados a temas comunes y de la actualidad apoyándose en herramientas TIC</p>
Motivación
<p>Ver video sobre mapas conceptuales</p>
Explicación
<p><b>QUE SON MAPAS CONCEPTUALES</b></p><p>Un Mapa Menta es un diagrama utilizado para representar ideas, trabajos, tareas u otros ítems conectados entre sí y dispuestos radialmente sobre una idea central o palabra clave. Los Mapas Mentales se utilizan para generar, visualizar, estructurar y clasificar ideas y sirven como gran ayuda en el estudio, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.</p><p>Los <b>Mapas Mentales</b> son una forma de organizar y generar ideas por medio de la asociación con una representación gráfica, lo que ayuda a distinguir las ideas de las palabras a través de colores y símbolos, y permitenunamayorcreatividadalregistrarinformación.Poseelassiguientescaracterísticas principales:</p> <ul><li><strong>La idea principal es cristalizada en una imagen central.</strong></li> <li><strong>Los temas principales radian hacia afuera de la idea principal en forma de ramas.</strong></li> <li><strong>Las ramas contienen una imagen o palabra en la línea asociada.</strong></li> <li><strong>Las ramas se conectan entre sí para conformar una estructura nodal.</strong></li></ul> <p>¿Cuáles son los elementos de un mapa conceptual?</p><p><strong> </strong></p><p><b>Conceptos:</b> son los eventos, objetos, situaciones, o hechos que se representan en las figuras geométricas, por ejemplo: los alimentos, alimentos reparadores, alimentos reguladores, alimentos energéticos, lácteos, frutas, cereales, etc.</p><p><strong> </strong></p><p><b>Palabras de enlace</b>: normalmente están conformadas por verbos o adverbios y expresan la relación que existe entre dos o varios conceptos para que sean los más claro posibles, estos se representan mediante líneas conectoras, por ejemplo: (clasificación), (como), (ejemplo), etc.</p><p><strong> </strong></p><p><b>Proposiciones:</b><strong> están compuestas por la unión de uno o varios conceptos o términos que se relacionan entre sí, a través de una palabra de enlace. Estas deben formar oraciones con sentido propio y no deben necesitar de otras proposiciones para tener coherencia. Por ejemplo: “contienen mayor cantidad de vitaminas y minerales”.</strong></p><p>Líneas conectoras o de unión: se utilizan para unir los conceptos y para acompañar las palabras de enlace. Las líneas conectoras ayudan a dar mejor significado a los conceptos uniéndolos entre sí. Miremos el siguiente ejemplo:</p><p><img src="/web/uploads/6903/c8c72032be-mapaconcpetua.png"></p><p>Bueno estudiantes existen varias herramientas digitales para construir mapas mentales, entre ellas tenemos:</p><ul><li><strong>v </strong><strong>Word</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Powerpoint</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Luchichart </strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Mindomo</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Wisemapping</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Freemind</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Cmaptools</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Canva</strong></li> <li><strong>v </strong><strong>Coogle</strong></li></ul><p><br></p><p><span></span></p>
Ejercicios
<p>Desarrolla en tu cuaderno u otro medio electrónico (Word, PowerPoint etc)la siguiente actividad:</p><p>Realizar el siguiente encabezado:</p><p>Área: _____________________________</p><p>No. Guía_ ______</p><p>Temática:_______________________________</p><p>Nombres y apellidos:_______________________</p><p>Grado: _______________________</p><p>Fecha: _______________________</p><p>Lea atentamente la información dada en la presente guía y resuelve:</p><p>1. ¿Qué es una mapa conceptual?<br>2. ¿Cuáles son las características de un mapa conceptual?<br><strong>3.</strong> ¿Cuáles son los elementos de un mapa conceptual?. Explica cada uno<br>4.Descargar una App asu celular para hacer mapas mentales o regístrate en su sitio web (Mindomo, Canva, lucidchart etc)<br>5.Elaborar un mapa mental con una herramienta informática del tema que le oriente su maestra en la clase</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Se tendrá en cuenta los siguientes criterios:</p><ul><li>Participación por algún medio electrónico (Plataformas educativas, WhatsApp,</li><li>videoconferencia,</li><li>telefónicamente) en la socialización del tema propuesto.</li><li>Desarrollo y entrega de Actividad de Aprendizaje (Ejercicios)</li><li>Sustentación Practica</li></ul>
Bibliografía
<p><a href="https://academia.utp.edu.co/alejandrogomezrodas/files/2018/02/realizar-mapas-mentales.pdf">https://academia.utp.edu.co/alejandrogomezrodas/files/2018/02/realizar-mapas-mentales.pdf</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar