Actualizar Secuencia Didactica: 6477

Identificar cuáles son las características del sistema cardiovascular.

Los seres vivos requieren para su supervivencia y cumplir sus funciones el aporte constante de nutrientes, sobre todo glucosa, y oxígeno para realizar las funciones metabólicas necesarias para mantener el equilibrio, proporcionar energía y garantizar la vida.

GUIA 03 EL CORAZON

El corazón es un órgano cónico y hueco del tamaño de un puño, situado entre los pulmones y dentro de la cavidad torácica. Sus paredes son de un tejido muscular llamado miocardio y su interior se divide en cuatro cavidades:

Dos aurículas: son las cavidades superiores que reciben la sangre de todo el cuerpo y de los pulmones a través de las venas. Tienen paredes delgadas, ya que su contracción impulsa la sangre solo hasta los ventrículos dentro del mismo corazón.

Dos ventrículos: son los responsables de bombear la sangre a través de las arterias, desde el corazón hacia los pulmones y hacia todos los tejidos del cuerpo. Debido a la distancia que deben bombear la sangre, tienen paredes más gruesas que las aurículas.

Las aurículas y los ventrículos están unidos entre sí. Sin embargo, hay un tabique que divide el lado derecho del izquierdo.


El recorrido de la sangre

La sangre circula por la parte derecha del corazón sin entrar en contacto con la que circula por la parte izquierda. Por lo tanto, la sangre pobre en oxígeno nunca entra en contacto con la oxigenada, que circula por el lado izquierdo del corazón.

Este órgano revestido de músculos presenta válvulas que logran que la sangre circule por su interior en un único sentido. Las aurículas y los ventrículos de cada lado están comunicados por una válvula auriculoventricular, como su nombre lo describe, las cuales se abren para permitir el paso de arriba hacia abajo y se cierran para impedir que se devuelva el flujo. Entre los ventrículos y las arterias (aorta y pulmonar) se encuentran las válvulas aórtica y pulmonar que impiden que el flujo de sangre se devuelva a los ventrículos. En la siguiente figura se describe el recorrido de la sangre.

Para que el recorrido de la sangre sea posible por todo el cuerpo, se requiere de las contracciones del corazón que la bombea. Cada golpe producido por este motor es denominado latido, y se percibe por las pulsaciones de las arterias.


1. coloree las aurículas de amarillo y los ventrículos en verde. Rodee con color rosado las válvulas auriculoventriculares y con color negro la pulmonar y aórtica. Por último, trace líneas rojas y azules encima de las estructuras que tienen contacto con la sangre pobre y rica en oxígeno, respectivamente.

Utilice la tabla que se presenta a continuación para registrar los datos al realizar los puntos 1, 2 y 3 y responda las preguntas 4, 5 y 6 en su cuaderno.

1. Apoye sus dedos medio e índice de una mano sobre la muñeca de la otra, justo debajo del dedo pulgar, y cuente sus pulsaciones durante un minuto, así mismo, cuente cuantas veces inhala y exhala (las dos cuentan como una) durante un minuto, sentado en estado de reposo.

2. Luego, póngase de pie y trote durante la misma cantidad de tiempo en el mismo sitio, para volver a medir su pulso y ventilación.

3. Corra en su sitio por un minuto, vuelva a medirse el pulso y tasa de ventilación.

4.¿Cuál es la relación entre la tasa de ventilación y el pulso?

5. ¿Qué relación hay entre el incremento de la actividad física con el incremento tanto de las pulsaciones como de la tasa de ventilación?

6.Responda en su cuaderno a partir de los datos de la siguiente tabla:

a. ¿Cuáles son los órganos que reciben un mayor riego sanguíneo en cada condición?

b. ¿Cuáles son los órganos que reciben un menor riego sanguíneo en cada condición y por qué?

c. ¿Por qué razón el cerebro recibe un aporte sanguíneo constante, independientemente de la actividad física que se realice?

d. ¿Por qué motivo, cuando el ejercicio es intenso, se aumenta el riego sanguíneo en los músculos?


April
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
March
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00