Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
6305
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 6305
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Conocer que el arte medieval se manifestó en diferentes medios y distintas disciplinas tanto artísticas como técnicas entre ellas destacan:<span class="apple-converted-space"><b> </b></span><strong>manuscritos, orfebrería, escultura, pintura en tabla, mosaicos, frescos, arquitectura, entre otras</strong>. También tenemos que incluir los oficios y las artes que no se incluían normalmente en las <b><a href="http://tiposdearte.com/">bellas artes</a> </b>como por ejemplo la confección de la vestimenta medieval.</p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/9194/4e01792b7b-la-edad-media.jpg"></p><p>observa la imagen y describe el estilo de vida de la época medieval.</p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/9194/ce6295df49-contextohistricomedieval-151018094253-lva1-app6892-thumbnail-4.jpg"></p><h2><strong>El arte medieval en la Edad Media</strong></h2><p><strong><br></strong></p> <p>Las obras de artes medievales aparecieron en un contexto donde no existía todavía la definición de arte ni tampoco existía la de la belleza, incluso tampoco existía el concepto de bellas artes o de artistas. <strong>El arte medieval tenía que cumplir tres características fundamentales para ser ese tipo de arte.</strong></p><p>1.Tiene que tener <strong>carácter de ofrenda hacia Dios, difuntos o santos</strong>. Su objetivo es conseguir su indulgencia, su gracia, entre otros. Por esto todo artista medieval no duda de legitimidad de la riqueza en los adornos de monasterios, iglesias y otros lugares de cultos ya que dicha riqueza era una ofrenda para Dios.</p><p>2. Tiene que ser un <strong>intermediario entre lo humano y el mundo sobrenatural.</strong><span class="apple-converted-space"><b> </b></span>Suele incluir imágenes medievales en función pedagógica que explican los dogmas de la fe cristiana y su historia sagrada.</p><p><strong></strong></p><p>3. Ha de ser una confirmación de poder, por un lado ha de ser el poder de Dios y de la Iglesia y por otro sitio el poder político. Aunque a finales de la Edad Media surgen otros agentes sociales.</p><p><br></p><p>SOCIEDAD DE LA EDAD MEDIA:</p><p><img src="/web/uploads/9194/4058c66888-unnamed-1.jpg" width="404" height="440" style="width: 404px; height: 440px;"></p><p><strong></strong></p>
Ejercicios
<p>1: DIBUJA LOS SIGUIENTES ICONOS DE LA EPOCA MEDIEVAL, RELLENANDO DE TONO NEGRO COMO APARECE EN LA IMAGEN:<br>DESCRIBE CADA UNO DE ELLOS:</p><p><img src="/web/uploads/9194/27af9ade0d-depositphotos104865454-stock-illustration-knight-medieval-history-vector-icons.jpg" width="363" height="364" style="width: 363px; height: 364px;"></p><p><br></p><p style="margin-left: 20px;">2: REALIZA EL DIBUJO DE LA VESTIMENTA D ELA EPOCA Y DESCRIBE EN QUE PARTE DE LA SOCIEDAD SE ENCUENTRA: ¿QUIEN ES?<br></p><p><img src="/web/uploads/9194/33272b3e01-edadmedia.jpg" width="365" height="296" style="width: 365px; height: 296px;"></p>
Evidencia
Evaluación
<p>-PUNTUALIDAD EN LAS VIDEOLLAMADAS MEET</p><p>-PARTICIPACION EN LAS VIDEOLLAMADAS.</p><p>-UTILIZACION DE MATERIALES ADECUADOS.</p><p>-ENTREGA PUNTUAL DE LOS TRABAJOS.</p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar