Paso 1. Amplia tu consulta y teorización sobre mito, leyendas, refranes y proverbios acudiendo a diferentes fuentes como videos, enciclopedias y la web.
Paso 2. Observa los siguientes videos sobre mitos y leyendas y responde.
https://www.youtube.com/watch?v=_8HFWI9xaoI
Elabora un paralelo entre mito y leyenda.
https://www.youtube.com/watch?v=p95xUW9poZY
el mito de Prometeo y robo del fuego sagrado.
- 1.¿Cómo se llamaba el hermano de Prometeo?
- 2.¿Cómo se distribuyeron los talentos entre los animales?
- 3.¿Cómo se creó la humanidad?
- 4.¿Qué decretó Zeus a la humanidad?
- 5.¿Por qué Zeus castigó a Prometeo y en qué consistió el castigo?
- 6.¿Quién liberó a Prometeo de este castigo y cómo lo consiguió?
- https://www.youtube.com/watch?v=jyKKt8cY1_M
- LEYENDA DEL CÓNDOR Y LA CAUTIVA
- 1.¿Cómo conoció Azucena al hombre cóndor?
- 2.¿De qué forma logró Azucena regresar a su casa?
- 3.¿Cómo logró el colibrí engañar al cóndor?
Paso 3.- Explica Por qué los refranes y los proverbios hacen parte de la tradición oral de los pueblos.
-Explica el significado de los siguientes refranes.
1. A caballo regalado no se le miran los dientes.
2. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
3. No hagas hoy a nadie lo que no quieras que te hagan a ti mañana.
4. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
5. Genio y figura hasta la sepultura.
6. Tras la tempestad, viene la calma.
7.No hay mal que por bien no venga.
8. No digas: de esta agua no he de beber.
9. A mal tiempo, buena cara.
10. Al pan, pan y al vino, vino.
LEE Y ANALIZA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PROBERVIOS Y EXPLÍCALOS:
1.Hay una puerta por la que pueden entrar la buena o la mala fortuna, pero tú tienes la llave.
2.El mar es así de grande porque no menosprecia los riachuelos.
3.La victoria no es lo que enseña, se aprende más con la derrota.
4.No esperes que el tiempo te espere.
5.Un minuto de vergüenza por preguntar algo puede suponer toda una vida de ignorancia.
6.Mientras andas el camino de la vida, verás un gran abismo. Salta. No es tan ancho como crees. Proverbio de nativos americanos
7.Las lágrimas derramadas son amargas, pero más amargas son las que no se derraman. Proverbio irlandés
8.Cuando naciste, lloraste y el mundo se regocijó. Vive tu vida de modo que cuando mueras, el mundo llore y tú te regocijes. Citado como proverbio cheroqui, indio y tibetano, según distintas fuentes.
9.Un corazón que ama siempre es joven. Proverbio griego.
10.El orgullo sólo genera contiendas, pero la sabiduría está con quienes oyen consejos.
Escucha las siguientes canciones y luego responde las preguntas:
La tierra del olvido. Carlos Vives
https://www.youtube.com/watch?v=-QkmEVNA-fo
1.¿Cuál es el tema de esta canción?
2.¿A cuál tierra del olvido se refiere y por qué?
La rebelión: Joe Arroyo
1.Consulta y copia la letra en tu cuaderno.
2.¿Cuáles son los dos estribillos que se repiten en la canción?
3.¿A cuál época de la historia nuestra se refiere la canción?
4.¿qué le sucedió al matrimonio africano?
https://www.youtube.com/watch?v=9p7nbtNAcvc
LA PIRAGUA - COMPOSITOR: José Barros Palomino
- 1.Copia la letra de la canción.
- 2.Describe la piragua.
- 3.¿Cuál era la ruta frecuente de navegación de la piragua?
- 4.¿Quién era Guillermo Cubillos?
- 5.¿A qué se refiere cuando menciona, el terrible Pedro Albundia?
EL ÁNIMA DE SANTA ELENA- COMPOSITOR: HÉCTOR PAÚL VANEGAS
https://www.youtube.com/watch?v=FUZhlGtjDhI
- 1.¿En qué lugar sucedieron los hechos de esta leyenda?
- 2.Resuma esta leyenda.