Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
6097
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 6097
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante reconozca que la tradición oral es el resultado de la comunicación entre los individuos de un pueblo y que les es útil para transmitir sus creencias, costumbres y formas de concebir el mundo de una generación a otra.</p>
Motivación
<p> Los relatos cotidianos que trascienden</p><p>1. ¿Recuerdas haber escuchado alguna historia fantástica que tenga como protagonista a seres humanos? Abran un espacio en el salón de clases para narrarlas.</p><p>2. Lee con atención en siguiente relato:</p><p><img src="/web/uploads/6917/a38c6b55e3-mot-5.png" width="641" height="279" style="width: 641px; height: 279px;"></p><p>Después de leer el anterior relato, responde:</p><p>3. ¿Quiénes son los personajes en la anterior narración?</p><p>4. ¿Qué hechos fantásticos ocurren en él?</p><p>5. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras en este relato y en el que narraste al inicio?</p><p>6. ¿Crees que el relato cuenta una historia real o imaginaria? Explica tu respuesta a tus compañeros y escucha sus opiniones sobre la misma.<br></p>
Explicación
<p><b> LA LEYENDA</b></p><p>Las leyendas son relatos difíciles de comprobar, pero que se basan en hacer creer que los hechos realmente pasaron. En ese sentido, las leyendas se presentan como historias de seres humanos, los cuales se enfrentan a circunstancias reales y de ficción y que la sociedad quiere hacer pasar como verdaderas. Las leyendas son regionales y hacen parte de los relatos propios de las comunidades para construir sus identidades. Generalmente, en las leyendas la imaginación popular es la que va transformando y exagerando los hechos, por lo que una misma historia puede tener varias versiones, según el lugar y el tiempo en que se cuente o transmita este tipo de narración.</p><p><img src="/web/uploads/6917/76797d0d9d-expli-5.png" style="width: 681px; height: 270px;" width="681" height="270"></p>
Ejercicios
<p><br></p><p><img src="/web/uploads/6917/0b33f487d0-ejer-5.png" style=""></p><p><img src="/web/uploads/6917/4429fa4197-ejer-51.png" style=""></p>
Evidencia
Evaluación
<p><img src="/web/uploads/6917/03dac24d89-ev-5.png"></p><p><img src="/web/uploads/6917/971d6b81cf-ev-5-1.png"></p><ul><li>1.Responde:</li> <li>¿Quién era el Sombrerón?</li> <li>¿Dónde se aparece el sombrerón y a quien ataca?</li> <li>¿Qué hace el sombrerón y por qué algunas personas le tienen miedo?</li><li> ¿Por qué “el sombrerón” es una leyenda y no un mito?</li></ul>
Bibliografía
<p>LENGUA Castellano 7. Ministerio de Educación</p><p>Lecturas diferentes </p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar