Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
6052
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 6052
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">GUÍA 11</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">Desarrollar la capacidad de aprendizaje que permita, la discusión de temas de gran importancia como es la belleza y la relatividad de la misma</span><br></p>
Motivación
<p>El mito del Narcicismo</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=TGmPhkNPP7M">https://www.youtube.com/watch?v=TGmPhkNPP7M</a></p>
Explicación
<ul><li><b><img src="/web/uploads/6908/d8019faff8-narcismo.png">LA BELLEZA</b></li></ul> <ul><li>Analizaremos la belleza desde el punto de vista filosófico, Platón y Aristóteles fueron los primeros en hablar de lo estético.</li></ul> <ul><li>"La belleza es muy subjetiva y por ello se ha supuesto que es intratable por la ciencia, pero algunas de sus propiedades siguen reglas simples", explica <a href="http://doi.org/10.1016/j.cub.2018.06.004">Pelli</a>, profesor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York y autor del artículo. "Los filósofos siempre han supuesto que la <strong>sensación de belleza</strong> es un <em>placer especial</em>. Sin embargo, nuestro análisis muestra que la sensación de belleza puede ser simplemente un <strong>placer muy intenso</strong>, que de otro modo no sería especial" <a href="https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20180821/que-es-la-belleza-arte-filosofia-ciencia-6997236"><span style="font-size: 10px;"></span>https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20180821/que-es-la-belleza-arte-filosofia-ciencia-6997236</a></li><li>La belleza es relativa lo que para mi puede ser bello para otra persona no, eso depende de los ojos de la persona, de la cultura de las costumbres entre otro.</li></ul> <ul><li>Desde el punto de vista filosófico la mitología griega habla de la belleza teniendo en cuenta</li></ul> <ul><li>"<b>Narcisista</b>" proviene del antiguo mito <b>griego</b> sobre el joven Narciso, de especial hermosura, quien se enamoró insaciablemente de su propia imagen reflejada en el agua. Cuenta el mito que, Narciso era un joven muy hermoso. Las mujeres, llamadas doncellas, se enamoraban de él, pero éste las rechazaba. <span style="font-size: 10px;"></span>https://www.google.com/searchq=la+mitologia+griega+y+el+narcicismo&oq=la+mitologia+griega+y+el+narcicismo&aqs=chrome..69i57j33i22i29i30.22985j0j9&sourceid=chrome&ie.</li></ul> <ul><li>Narciso era un hombre muy hermoso, todas se enamoran de él, pero él no se enamora de ninguna, él estaba enamorado de su belleza un día salió y vio su rostro reflejado en el estanque de agua, fue tan grade su atracción que cuando intento darse un beso, se cayó al agua y murió ahogado. Los filósofos griegos afirmaban que uno de los problemas de los seres humanos es que siempre ven la belleza en el cuerpo, de cuidando la naturaleza, la vida, el alma.</li></ul> <ul><li>El filósofo griego <b>PLOTINO, </b>en su doctrina expresa que debemos mirar como un todo el universo en su totalidad dirige la mirada al alma o cuerpo, pretende construir la totalidad real y el pensamiento en su conjunto.</li></ul>
Ejercicios
<ul><li>1<span style="font-size: 18px;">.Resumen sobre la belleza.</span></li> <li><span style="font-size: 18px;">2.Buscar significado de palabras desconocidas.</span></li> <li><span style="font-size: 18px;">3.Bibliografía vida y obra de <b>PLOTINO</b></span></li> <li><span style="font-size: 18px;">4.Defina cada uno 5 cosas o personas que usted considere bello y sustente porque son bellos</span></li> <li><span style="font-size: 18px;">5.Elaborar un cuento sobre el mito griego del NARCISISMO.</span></li><li><strong><span style="font-size: 18px;">Represente gráficamente el Narcicismo</span></strong></li></ul>
Evidencia
Evaluación
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><b>Hola mis hijos.</b></span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><strong>Ustedes presentan la información como quieran fotos, video, cuadros. En forma creativa Los estudiantes que asistan a la clase y sustenten, pueden llegar a su nota de 5.0</strong>.</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"> Uno de los integrantes del grupo consolida la información y la envía al correo de la profesora. trabajodariodeo<a href="mailto:australia.huertas@gmail.com">@gmail.com</a></span></p> <b><span style="font-size: 18px;">QUE DIOS LOS BENDIGAN</span></b>
Bibliografía
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;"></span>ADORNO, Theodoro 2004 Teoría Estética. Obra completa. Madrid: Akal. BENJAMÍN, Walter 2003 La obra de arte en la época de su reproductividad técnica. México: Editorial Itaca. FERRATER, Mora 1994 Diccionario de Filosofía. Tomo I. Barcelona: Editorial Ariel.<o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar