Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
5847
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 5847
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>GUÍA 2</p><p>Identificar la acentuación de manera adecuada en los respectivos grupos de palabras: agudas, graves/llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. <br></p>
Motivación
<p>Ubica la acentuación y clasificas las siguientes palabras en sus grupos:</p><p>Capitan, azucar, lapiz, pajaro, rapidamente.</p>
Explicación
<p><b>EXPLICACIÓN</b></p><p><b>LA ACENTUACIÓN</b></p><p>En el español todas las palabras tienen tilde; sin embargo, existen unas reglas que nos ayudan a determinar los casos en los cuales se puede marcar la tilde ortográfica (´). A partir de esto, las palabras se pueden dividir en 4 grupos: agudas, graves/llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. </p><p>Es muy importante recordar, que la división de las silabas se realiza de derecha a izquierda.</p><p><b><u>Palabras agudas:</u></b></p><p> Las palabras agudas, son aquellas que llevan el acento (intensidad de la voz más fuerte) en la última sílaba (primera silaba de derecha a izquierda). A pesar de esto, es muy importante tener en cuenta que <b>NO </b>todas las palabras agudas llevan la tilde ortográfica (´)</p><p>Las palabras agudas <b><u>SI</u></b> llevan tilde cuando <b><i><u>terminan</u></i></b> en: <b>N, S o VOCAL</b>, Ejemplo:</p><p>Sofá, rubí, café, mamá, papá, bebé, menú.</p><p>Ejemplos de palabras agudas <b><u>SIN tilde</u></b>:</p><p>Amor, estoy, pared, virtud, reloj.</p><p><b><u>Palabras graves/llanas:</u></b></p><p> Son las palabras que llevan la intensidad de la voz en la antepenúltima silaba (segunda silaba de derecha a izquierda). Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que <b>NO</b> todas las palabras gares llevan tilde ortográfica (´) </p><p>Las palabras graves <b><u>NO</u></b> llevan tilde si <b><u>terminan </u></b>en: <b>N, S o VOCAL</b>.</p><p>Ejemplo de <b><i><u>palabras con tilde</u></i></b>:</p><p>Árbol, cárcel, difícil, fácil, útil.</p><p>Ejemplo de <b><i><u>palabras sin tilde</u></i></b>:</p><p>Problema, adulto, martes, zapato, volumen.</p><p><b><u>Palabras esdrújulas:</u></b></p><p> Las palabras esdrújulas, tienen acento (intensidad de la voz) en la antepenúltima sílaba (tercera silaba de derecha a izquierda). Estas, <b><u>siempre llevan la tilde ortográfica (´)</u></b>, sin importar la letra en la que terminen. Son poco comunes, ejemplo:</p><p>Brócoli, cámara, ridículo, pájaro. </p><p><b><u>Palabras sobresdrújulas: </u></b></p><p> Estas palabras son menos comunes que las esdrújulas, <b><u>la tilde ortográfica se pone en la silaba anterior a la antepenúltima sílaba</u></b> (Cuarta silaba de derecha a izquierda). Ejemplo:</p><p>Automáticamente, rápidamente. </p><p> Si tienes alguna duda, puedes observar el siguiente vídeo: <a href="https://www.youtube.com/watch?v=KOwhsBqiU3s">https://www.youtube.com/watch?v=KOwhsBqiU3s</a><br></p>
Ejercicios
<ul><li><b>1.</b>Lee con atención los siguientes párrafos. Luego, ubica la tilde ortográfica (´) donde corresponda según las reglas vistas:<b></b></li></ul><p><i>Ayer estaba desayunando con mi papa, comimos queso, cafe, pan. Yo queria comer un dulce de chocolate, pero no me dejo. En la tarde fuimos al parque, donde habian muchas plantas, entre ellas un arbol gigante con mangos. Quise bajar uno para regalarselo a mi padre; no fue nada facil. Menos mal un amigo estaba por alli cerca, me ayudo y luego jugamos futbol.</i></p><p><i>En la noche fui a una fiesta con toda mi familia, tenian musica a todo volumen. Bailamos, comimos, jugamos e incluso hicimos unas travesuras, las cuales mis amigos me dijeron: - ¡ocultaselo a tus padres o te regañaran!, así que como no habia otra solucion, no dije nada y termine callandoselo a ellos. Sabia que no estaba bien, ultimamentedeciamuchas mentiras. </i></p><ul><li><b>2.</b>Las palabras que encontró en los párrafos anteriores, ubíquelas en el siguiente cuadro según su clasificación<img src="/web/uploads/6907/b6f9ed2e43-cuadro.jpg"></li></ul>
Evidencia
Evaluación
<p><b>1.</b>Inventa un cuento, en el cual hagas uso de al menos 15 palabras, entre agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. <b></b></p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.guiainfantil.com/educacion/escritura/12-dictados-cortos-para-trabajar-tildes-y-acentos-con-los-ninos/">https://www.guiainfantil.com/educacion/escritura/12-dictados-cortos-para-trabajar-tildes-y-acentos-con-los-ninos/</a></p><p><a href="https://www.lavanguardia.com/cultura/ortografia/20191121/47588826902/reglas-de-acentuacion-definicion-clasificacion-tipos-ejemplos.html">https://www.lavanguardia.com/cultura/ortografia/20191121/47588826902/reglas-de-acentuacion-definicion-clasificacion-tipos-ejemplos.html</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=KOwhsBqiU3s">https://www.youtube.com/watch?v=KOwhsBqiU3s</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar